El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain

Autores
Echavarría, Martín Federico
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echavarría, Martín Federico. Investigador Independiente; Italia
Resumen: Nos centraremos para realizar nuestro estudio principalmente en el análisis de las implicancias psicológicas de la postura del pensador francés, pero haremos referencia también a otras consecuencias, filosóficas y, sobre todo, teológicas, pues nos ayudarán a entender el fondo del asunto, que en Maritain es de capital importancia. Además, creemos que esto contribuirá a comprender mejor el auténtico pensamiento del Aquinate, que compartimos, del que Maritain se aparta en el tema que nos ocupa. Esto no significa —nos apresuramos a aclarar— una condena global del autor, que consideramos de gran valor filosófico y espiritual —prueba de lo cual es la mención de S. S. Juan Pablo II en la encíclica Fides et ratio de Maritain como ejemplo de filósofo cristiano—, si-no una fidelidad a la verdad de la que no nos excusa, sino a la que aun nos impulsa la admiración que sentimos por este gran filósofo. Se nos podrá reprochar el «poner el dedo en la llaga» de este autor, que ha re-cibido ya muchísimas críticas de diverso signo, no siempre justas. No lo haríamos si no creyéramos que la aclaración de temas como éste contribuye en gran medida a la profundización del saber. Por otra parte, como veremos, la actitud favorable con que Maritain ha recibido muchas ideas del psicoanálisis fue determinante en su aceptación, bastante acrítica, en ambientes católicos. No dudamos, sin embargo, en absoluto de las buenas intenciones de Maritain y todas las críticas que formulemos a lo largo de este artículo van referidas a algunas de sus afirmaciones, pero para nada a su venerable persona.
Fuente
Sapientia. 2001, 56(209)
Materia
Maritain, Jacques, 1882-1973
INCONSCIENTE
PSICOANALISIS
CRISTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12596

id RIUCA_94c3bf9da842bd2047d30772cb7e49a5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12596
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques MaritainEchavarría, Martín FedericoMaritain, Jacques, 1882-1973INCONSCIENTEPSICOANALISISCRISTOFil: Echavarría, Martín Federico. Investigador Independiente; ItaliaResumen: Nos centraremos para realizar nuestro estudio principalmente en el análisis de las implicancias psicológicas de la postura del pensador francés, pero haremos referencia también a otras consecuencias, filosóficas y, sobre todo, teológicas, pues nos ayudarán a entender el fondo del asunto, que en Maritain es de capital importancia. Además, creemos que esto contribuirá a comprender mejor el auténtico pensamiento del Aquinate, que compartimos, del que Maritain se aparta en el tema que nos ocupa. Esto no significa —nos apresuramos a aclarar— una condena global del autor, que consideramos de gran valor filosófico y espiritual —prueba de lo cual es la mención de S. S. Juan Pablo II en la encíclica Fides et ratio de Maritain como ejemplo de filósofo cristiano—, si-no una fidelidad a la verdad de la que no nos excusa, sino a la que aun nos impulsa la admiración que sentimos por este gran filósofo. Se nos podrá reprochar el «poner el dedo en la llaga» de este autor, que ha re-cibido ya muchísimas críticas de diverso signo, no siempre justas. No lo haríamos si no creyéramos que la aclaración de temas como éste contribuye en gran medida a la profundización del saber. Por otra parte, como veremos, la actitud favorable con que Maritain ha recibido muchas ideas del psicoanálisis fue determinante en su aceptación, bastante acrítica, en ambientes católicos. No dudamos, sin embargo, en absoluto de las buenas intenciones de Maritain y todas las críticas que formulemos a lo largo de este artículo van referidas a algunas de sus afirmaciones, pero para nada a su venerable persona.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125960036-4703Echavarría, M.F. El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12596Sapientia. 2001, 56(209)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12596instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:08.798Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
title El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
spellingShingle El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
Echavarría, Martín Federico
Maritain, Jacques, 1882-1973
INCONSCIENTE
PSICOANALISIS
CRISTO
title_short El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
title_full El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
title_fullStr El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
title_full_unstemmed El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
title_sort El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría, Martín Federico
author Echavarría, Martín Federico
author_facet Echavarría, Martín Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maritain, Jacques, 1882-1973
INCONSCIENTE
PSICOANALISIS
CRISTO
topic Maritain, Jacques, 1882-1973
INCONSCIENTE
PSICOANALISIS
CRISTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echavarría, Martín Federico. Investigador Independiente; Italia
Resumen: Nos centraremos para realizar nuestro estudio principalmente en el análisis de las implicancias psicológicas de la postura del pensador francés, pero haremos referencia también a otras consecuencias, filosóficas y, sobre todo, teológicas, pues nos ayudarán a entender el fondo del asunto, que en Maritain es de capital importancia. Además, creemos que esto contribuirá a comprender mejor el auténtico pensamiento del Aquinate, que compartimos, del que Maritain se aparta en el tema que nos ocupa. Esto no significa —nos apresuramos a aclarar— una condena global del autor, que consideramos de gran valor filosófico y espiritual —prueba de lo cual es la mención de S. S. Juan Pablo II en la encíclica Fides et ratio de Maritain como ejemplo de filósofo cristiano—, si-no una fidelidad a la verdad de la que no nos excusa, sino a la que aun nos impulsa la admiración que sentimos por este gran filósofo. Se nos podrá reprochar el «poner el dedo en la llaga» de este autor, que ha re-cibido ya muchísimas críticas de diverso signo, no siempre justas. No lo haríamos si no creyéramos que la aclaración de temas como éste contribuye en gran medida a la profundización del saber. Por otra parte, como veremos, la actitud favorable con que Maritain ha recibido muchas ideas del psicoanálisis fue determinante en su aceptación, bastante acrítica, en ambientes católicos. No dudamos, sin embargo, en absoluto de las buenas intenciones de Maritain y todas las críticas que formulemos a lo largo de este artículo van referidas a algunas de sus afirmaciones, pero para nada a su venerable persona.
description Fil: Echavarría, Martín Federico. Investigador Independiente; Italia
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12596
0036-4703
Echavarría, M.F. El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12596
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12596
identifier_str_mv 0036-4703
Echavarría, M.F. El inconsciente espiritual y la supraconciencia del espíritu según Jacques Maritain [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2001, 56(209)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358194880512
score 13.070432