La contribución de Jacques Maritain a la teología natural
- Autores
- Alvarez, Juan J.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alvarez, Juan J. Centro Universitario Francisco de Vitoria; España
J. Maritain ha sido un filósofo de conocida influencia en muchos ámbitos del pensamiento contemporáneo: desde la metafísica a la filosofía política, pasando por la ética o la estética, no hay área que no haya investigado personalmente y en el que no haya dejado su huella. Aunque no haya sido, desde luego, el objeto predilecto de los investigadores de la obra maritainiana y sus aportaciones hayan pasado prácticamente desapercibidas, la teología natural tampoco ha escapado a la mirada de nuestro autor. ¿Cómo no iba a provocar su inquietud si se ocupa de cuestiones que tienen que ver con el destino humano y pueden dar respuesta a su agonía actual? El mal, el dolor, el amor, la existencia de Dios, son asuntos demasiado serios como para que el hombre pueda darles la espalda. Maritain no lo ha hecho, sino que sus reflexiones sobre ellos —en el marco de un saber con pretensiones de ciencia estricta— han nacido de su propia situación espiritual y de la contemplación del estado presente de la civilización humana. Quizás por ello, los análisis maritainianos en este campo tienen un aire mucho más original y cercano a la realidad que las complicadas elucubraciones de otros filósofos. El hecho es, sin embargo, que no han tenido el eco que merecen en un tiempo poco receptivo para con estos temas y en el que, al decir de Maritain, «la razón está falseada y pervertida en su raíz»... - Fuente
- Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000
- Materia
-
Maritain, Jacques, 1882-1973
TEOLOGIA NATURAL
METAFISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12771
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4327ee8d8cc0e14ca61a4959cf61c541 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12771 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La contribución de Jacques Maritain a la teología naturalAlvarez, Juan J.Maritain, Jacques, 1882-1973TEOLOGIA NATURALMETAFISICAFil: Alvarez, Juan J. Centro Universitario Francisco de Vitoria; EspañaJ. Maritain ha sido un filósofo de conocida influencia en muchos ámbitos del pensamiento contemporáneo: desde la metafísica a la filosofía política, pasando por la ética o la estética, no hay área que no haya investigado personalmente y en el que no haya dejado su huella. Aunque no haya sido, desde luego, el objeto predilecto de los investigadores de la obra maritainiana y sus aportaciones hayan pasado prácticamente desapercibidas, la teología natural tampoco ha escapado a la mirada de nuestro autor. ¿Cómo no iba a provocar su inquietud si se ocupa de cuestiones que tienen que ver con el destino humano y pueden dar respuesta a su agonía actual? El mal, el dolor, el amor, la existencia de Dios, son asuntos demasiado serios como para que el hombre pueda darles la espalda. Maritain no lo ha hecho, sino que sus reflexiones sobre ellos —en el marco de un saber con pretensiones de ciencia estricta— han nacido de su propia situación espiritual y de la contemplación del estado presente de la civilización humana. Quizás por ello, los análisis maritainianos en este campo tienen un aire mucho más original y cercano a la realidad que las complicadas elucubraciones de otros filósofos. El hecho es, sin embargo, que no han tenido el eco que merecen en un tiempo poco receptivo para con estos temas y en el que, al decir de Maritain, «la razón está falseada y pervertida en su raíz»...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127710036-4703Alvarez, J. J. La contribución de Jacques Maritain a la teología natural [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12771Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12771instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.669Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
title |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
spellingShingle |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural Alvarez, Juan J. Maritain, Jacques, 1882-1973 TEOLOGIA NATURAL METAFISICA |
title_short |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
title_full |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
title_fullStr |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
title_full_unstemmed |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
title_sort |
La contribución de Jacques Maritain a la teología natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Juan J. |
author |
Alvarez, Juan J. |
author_facet |
Alvarez, Juan J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maritain, Jacques, 1882-1973 TEOLOGIA NATURAL METAFISICA |
topic |
Maritain, Jacques, 1882-1973 TEOLOGIA NATURAL METAFISICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alvarez, Juan J. Centro Universitario Francisco de Vitoria; España J. Maritain ha sido un filósofo de conocida influencia en muchos ámbitos del pensamiento contemporáneo: desde la metafísica a la filosofía política, pasando por la ética o la estética, no hay área que no haya investigado personalmente y en el que no haya dejado su huella. Aunque no haya sido, desde luego, el objeto predilecto de los investigadores de la obra maritainiana y sus aportaciones hayan pasado prácticamente desapercibidas, la teología natural tampoco ha escapado a la mirada de nuestro autor. ¿Cómo no iba a provocar su inquietud si se ocupa de cuestiones que tienen que ver con el destino humano y pueden dar respuesta a su agonía actual? El mal, el dolor, el amor, la existencia de Dios, son asuntos demasiado serios como para que el hombre pueda darles la espalda. Maritain no lo ha hecho, sino que sus reflexiones sobre ellos —en el marco de un saber con pretensiones de ciencia estricta— han nacido de su propia situación espiritual y de la contemplación del estado presente de la civilización humana. Quizás por ello, los análisis maritainianos en este campo tienen un aire mucho más original y cercano a la realidad que las complicadas elucubraciones de otros filósofos. El hecho es, sin embargo, que no han tenido el eco que merecen en un tiempo poco receptivo para con estos temas y en el que, al decir de Maritain, «la razón está falseada y pervertida en su raíz»... |
description |
Fil: Alvarez, Juan J. Centro Universitario Francisco de Vitoria; España |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12771 0036-4703 Alvarez, J. J. La contribución de Jacques Maritain a la teología natural [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12771 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12771 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Alvarez, J. J. La contribución de Jacques Maritain a la teología natural [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358709731328 |
score |
13.13397 |