La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles

Autores
Althaus, Alberto Ramón
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Althaus, Alberto Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Antonio Millán Puelles en su obra La función social de los saberes liberales. Ediciones Rialp., S.A., 1961, señala claramente que existen dos partes en su libro: en primer lugar la proyección de los saberes liberales en la vida activa de la sociedad, y en segundo lugar la ordenación de ésta a esos mismos saberes. Nos ocupamos en nuestra ponencia de intentar establecer si la afirmación de Antonio Millán Puelles de que la sociedad tiene como fin último la teoría es tomista o no. Luego de un desarrollo más o menos breve respondimos que la visión de la ciudad en Aristóteles y en Santo Tomás cambia en función del dato revelado por lo que no es posible hablar en este tema de una postura aristotélico-tomista. Por lo tanto y como respuesta a la pregunta planteada en un principio debemos decir que es correcto afirmar que el fin último de la sociedad lo constituye la teoría o la contemplación pero que es conveniente aclarar el sentido principalmente teológico y propio de la filosofía perenne de Santo Tomás de Aquino que contiene dicha afirmación.
Fuente
XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Millán Puelles, Antonio, 1921-2005
SOCIEDAD
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4123

id RIUCA_919bf9c7ebdc7e6d9ba5661609a41f62
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4123
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán PuellesAlthaus, Alberto RamónTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Millán Puelles, Antonio, 1921-2005SOCIEDADFILOSOFIAANTROPOLOGIA FILOSOFICAFil: Althaus, Alberto Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Antonio Millán Puelles en su obra La función social de los saberes liberales. Ediciones Rialp., S.A., 1961, señala claramente que existen dos partes en su libro: en primer lugar la proyección de los saberes liberales en la vida activa de la sociedad, y en segundo lugar la ordenación de ésta a esos mismos saberes. Nos ocupamos en nuestra ponencia de intentar establecer si la afirmación de Antonio Millán Puelles de que la sociedad tiene como fin último la teoría es tomista o no. Luego de un desarrollo más o menos breve respondimos que la visión de la ciudad en Aristóteles y en Santo Tomás cambia en función del dato revelado por lo que no es posible hablar en este tema de una postura aristotélico-tomista. Por lo tanto y como respuesta a la pregunta planteada en un principio debemos decir que es correcto afirmar que el fin último de la sociedad lo constituye la teoría o la contemplación pero que es conveniente aclarar el sentido principalmente teológico y propio de la filosofía perenne de Santo Tomás de Aquino que contiene dicha afirmación.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123Althaus, A. R. La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4123instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.655Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
title La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
spellingShingle La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
Althaus, Alberto Ramón
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Millán Puelles, Antonio, 1921-2005
SOCIEDAD
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
title_short La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
title_full La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
title_fullStr La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
title_full_unstemmed La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
title_sort La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles
dc.creator.none.fl_str_mv Althaus, Alberto Ramón
author Althaus, Alberto Ramón
author_facet Althaus, Alberto Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)
Sociedad Tomista Argentina
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Millán Puelles, Antonio, 1921-2005
SOCIEDAD
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Millán Puelles, Antonio, 1921-2005
SOCIEDAD
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Althaus, Alberto Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Antonio Millán Puelles en su obra La función social de los saberes liberales. Ediciones Rialp., S.A., 1961, señala claramente que existen dos partes en su libro: en primer lugar la proyección de los saberes liberales en la vida activa de la sociedad, y en segundo lugar la ordenación de ésta a esos mismos saberes. Nos ocupamos en nuestra ponencia de intentar establecer si la afirmación de Antonio Millán Puelles de que la sociedad tiene como fin último la teoría es tomista o no. Luego de un desarrollo más o menos breve respondimos que la visión de la ciudad en Aristóteles y en Santo Tomás cambia en función del dato revelado por lo que no es posible hablar en este tema de una postura aristotélico-tomista. Por lo tanto y como respuesta a la pregunta planteada en un principio debemos decir que es correcto afirmar que el fin último de la sociedad lo constituye la teoría o la contemplación pero que es conveniente aclarar el sentido principalmente teológico y propio de la filosofía perenne de Santo Tomás de Aquino que contiene dicha afirmación.
description Fil: Althaus, Alberto Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123
Althaus, A. R. La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123
identifier_str_mv Althaus, A. R. La teoría como fin de la ciudad en Antonio Millán Puelles [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 de septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336054198272
score 13.070432