Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado
- Autores
- Bardin, Pablo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bardin, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Bardin, Pablo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Coloquio: del latín colloqium, de colloqui, conversar, conferenciar: conferencia o plática entre dos o más personas -Espasa dixit-. "Una conferencia informal; conversación" (Funk and Wagnalls). La definición del Larousse es idéntica a la del Espasa. La esencia del coloquio es el diálogo, opuesto por inferencia al monólogo. Se basa en la persona social, en la comunicación e intercambio con sus semejantes. La informalidad a la que se hace referencia en el diccionario Funk. and Wagnalls debe ser entendida rectamente: un coloquio útil siempre tiene cierto grado de organización y de preparación previa, pero su cualidad de informal viene del hecho de que el participante no lleva un material escrito del cual lee, sino que da su opinión o debate en función de sus puntos de vista establecidos mediante la reflexión previa sobre los grandes temas que están contenidos en la enunciación del coloquio para el que se lo ha convocado. Si bien no es descartable un coloquio de tema totalmente libre, resultaría en principio mucho menos útil que uno con un foco deteminado... - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001
- Materia
-
MUSICA
OPERA
Mozart, Wolfgang Amadeus, 1756-1791
DON JUAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1312
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_91930ac2e6d23afb848b660e4a81f28a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1312 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizadoBardin, PabloMUSICAOPERAMozart, Wolfgang Amadeus, 1756-1791DON JUANFil: Bardin, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Bardin, Pablo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaColoquio: del latín colloqium, de colloqui, conversar, conferenciar: conferencia o plática entre dos o más personas -Espasa dixit-. "Una conferencia informal; conversación" (Funk and Wagnalls). La definición del Larousse es idéntica a la del Espasa. La esencia del coloquio es el diálogo, opuesto por inferencia al monólogo. Se basa en la persona social, en la comunicación e intercambio con sus semejantes. La informalidad a la que se hace referencia en el diccionario Funk. and Wagnalls debe ser entendida rectamente: un coloquio útil siempre tiene cierto grado de organización y de preparación previa, pero su cualidad de informal viene del hecho de que el participante no lleva un material escrito del cual lee, sino que da su opinión o debate en función de sus puntos de vista establecidos mediante la reflexión previa sobre los grandes temas que están contenidos en la enunciación del coloquio para el que se lo ha convocado. Si bien no es descartable un coloquio de tema totalmente libre, resultaría en principio mucho menos útil que uno con un foco deteminado...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13121515-050XBardin, Pablo L. “Coloquio sobre 'Don Giovanni' : el disenso civilizado” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1312Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1312instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.795Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
title |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
spellingShingle |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado Bardin, Pablo MUSICA OPERA Mozart, Wolfgang Amadeus, 1756-1791 DON JUAN |
title_short |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
title_full |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
title_fullStr |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
title_full_unstemmed |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
title_sort |
Coloquio sobre “Don Giovanni” : el disenso civilizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bardin, Pablo |
author |
Bardin, Pablo |
author_facet |
Bardin, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA OPERA Mozart, Wolfgang Amadeus, 1756-1791 DON JUAN |
topic |
MUSICA OPERA Mozart, Wolfgang Amadeus, 1756-1791 DON JUAN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bardin, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Bardin, Pablo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Coloquio: del latín colloqium, de colloqui, conversar, conferenciar: conferencia o plática entre dos o más personas -Espasa dixit-. "Una conferencia informal; conversación" (Funk and Wagnalls). La definición del Larousse es idéntica a la del Espasa. La esencia del coloquio es el diálogo, opuesto por inferencia al monólogo. Se basa en la persona social, en la comunicación e intercambio con sus semejantes. La informalidad a la que se hace referencia en el diccionario Funk. and Wagnalls debe ser entendida rectamente: un coloquio útil siempre tiene cierto grado de organización y de preparación previa, pero su cualidad de informal viene del hecho de que el participante no lleva un material escrito del cual lee, sino que da su opinión o debate en función de sus puntos de vista establecidos mediante la reflexión previa sobre los grandes temas que están contenidos en la enunciación del coloquio para el que se lo ha convocado. Si bien no es descartable un coloquio de tema totalmente libre, resultaría en principio mucho menos útil que uno con un foco deteminado... |
description |
Fil: Bardin, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1312 1515-050X Bardin, Pablo L. “Coloquio sobre 'Don Giovanni' : el disenso civilizado” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1312 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1312 |
identifier_str_mv |
1515-050X Bardin, Pablo L. “Coloquio sobre 'Don Giovanni' : el disenso civilizado” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329774276608 |
score |
13.069144 |