Creatividad: su expresión en la psicosis

Autores
Aranguren, María; León, Tania Elizabeth
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aranguren, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: León, Tania Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: El propósito de este trabajo, es estudiar el concepto de creatividad y, como el mismo se expresa en la psicosis. Se consideran ambas nociones desde una concepción psicoanalítica, tomando fundamentalmente la obra de Winnicott. Para ello, se realiza una lectura analítica de la obra de Winnicott con la finalidad de establecer las características principales del desarrollo saludable y su relación con la creatividad, evaluando: a) el desarrollo del infante y el concepto de salud en relación a la creatividad; b) la zona intermedia de la experiencia: fenómeno transicional y objeto transicional y; c) el proceso terciario. Asimismo, se tienen en cuenta los aportes de otros autores psicoanalíticos clásicos y actuales. En este sentido, se abordan algunos puntos clave de la obra de Freud y de Klein, con el objeto de indagar acerca de la postura de ambos autores sobre la expresión de la creatividad en la psicosis. Se pretende esclarecer la relación entre los conceptos: psicosis y sublimación, delimitando sus alcances y repercusiones en la expresión de la creatividad de los individuos psicóticos. Por último, se analizan las posibles implicancias clínicas de la creatividad en el tratamiento con pacientes psicóticos, considerándola como un recurso que siendo fomentado puede favorecer el bienestar de las personas. Con este propósito, se examinan, de manera circunscripta, algunos aportes del arteterapia, técnica dirigida a facilitar la expresión y conexión con el propio self
Fuente
Psicoanálisis, 33(3), 2011
Materia
CREATIVIDAD
PSICOSIS
PSICOANALISIS
Winnicott, D.W., 1896-1971
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6218

id RIUCA_90c8444f49437015c5641cf20845850f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6218
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Creatividad: su expresión en la psicosisAranguren, MaríaLeón, Tania ElizabethCREATIVIDADPSICOSISPSICOANALISISWinnicott, D.W., 1896-1971Fil: Aranguren, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: León, Tania Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaIntroducción: El propósito de este trabajo, es estudiar el concepto de creatividad y, como el mismo se expresa en la psicosis. Se consideran ambas nociones desde una concepción psicoanalítica, tomando fundamentalmente la obra de Winnicott. Para ello, se realiza una lectura analítica de la obra de Winnicott con la finalidad de establecer las características principales del desarrollo saludable y su relación con la creatividad, evaluando: a) el desarrollo del infante y el concepto de salud en relación a la creatividad; b) la zona intermedia de la experiencia: fenómeno transicional y objeto transicional y; c) el proceso terciario. Asimismo, se tienen en cuenta los aportes de otros autores psicoanalíticos clásicos y actuales. En este sentido, se abordan algunos puntos clave de la obra de Freud y de Klein, con el objeto de indagar acerca de la postura de ambos autores sobre la expresión de la creatividad en la psicosis. Se pretende esclarecer la relación entre los conceptos: psicosis y sublimación, delimitando sus alcances y repercusiones en la expresión de la creatividad de los individuos psicóticos. Por último, se analizan las posibles implicancias clínicas de la creatividad en el tratamiento con pacientes psicóticos, considerándola como un recurso que siendo fomentado puede favorecer el bienestar de las personas. Con este propósito, se examinan, de manera circunscripta, algunos aportes del arteterapia, técnica dirigida a facilitar la expresión y conexión con el propio selfAsociación Psicoanalítica de Buenos AiresUniversidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218Aranguren, M.Porta, León, T. E. (2011). Creatividad : su expresión en la psicosis [en línea], Psicoanálisis, 33(3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218Psicoanálisis, 33(3), 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6218instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.916Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creatividad: su expresión en la psicosis
title Creatividad: su expresión en la psicosis
spellingShingle Creatividad: su expresión en la psicosis
Aranguren, María
CREATIVIDAD
PSICOSIS
PSICOANALISIS
Winnicott, D.W., 1896-1971
title_short Creatividad: su expresión en la psicosis
title_full Creatividad: su expresión en la psicosis
title_fullStr Creatividad: su expresión en la psicosis
title_full_unstemmed Creatividad: su expresión en la psicosis
title_sort Creatividad: su expresión en la psicosis
dc.creator.none.fl_str_mv Aranguren, María
León, Tania Elizabeth
author Aranguren, María
author_facet Aranguren, María
León, Tania Elizabeth
author_role author
author2 León, Tania Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
PSICOSIS
PSICOANALISIS
Winnicott, D.W., 1896-1971
topic CREATIVIDAD
PSICOSIS
PSICOANALISIS
Winnicott, D.W., 1896-1971
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aranguren, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: León, Tania Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: El propósito de este trabajo, es estudiar el concepto de creatividad y, como el mismo se expresa en la psicosis. Se consideran ambas nociones desde una concepción psicoanalítica, tomando fundamentalmente la obra de Winnicott. Para ello, se realiza una lectura analítica de la obra de Winnicott con la finalidad de establecer las características principales del desarrollo saludable y su relación con la creatividad, evaluando: a) el desarrollo del infante y el concepto de salud en relación a la creatividad; b) la zona intermedia de la experiencia: fenómeno transicional y objeto transicional y; c) el proceso terciario. Asimismo, se tienen en cuenta los aportes de otros autores psicoanalíticos clásicos y actuales. En este sentido, se abordan algunos puntos clave de la obra de Freud y de Klein, con el objeto de indagar acerca de la postura de ambos autores sobre la expresión de la creatividad en la psicosis. Se pretende esclarecer la relación entre los conceptos: psicosis y sublimación, delimitando sus alcances y repercusiones en la expresión de la creatividad de los individuos psicóticos. Por último, se analizan las posibles implicancias clínicas de la creatividad en el tratamiento con pacientes psicóticos, considerándola como un recurso que siendo fomentado puede favorecer el bienestar de las personas. Con este propósito, se examinan, de manera circunscripta, algunos aportes del arteterapia, técnica dirigida a facilitar la expresión y conexión con el propio self
description Fil: Aranguren, María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218
Aranguren, M.Porta, León, T. E. (2011). Creatividad : su expresión en la psicosis [en línea], Psicoanálisis, 33(3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218
identifier_str_mv Aranguren, M.Porta, León, T. E. (2011). Creatividad : su expresión en la psicosis [en línea], Psicoanálisis, 33(3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Psicoanálisis, 33(3), 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341792006144
score 13.070432