Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott

Autores
Klaric, Ivana; Sacco, Marcela Julia; Elgart, Ana Valeria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El proyecto tiene por objetivo investigar el lugar de la creatividad y la psicosis en la obra de Winnicott, buscando relaciones entre ambos conceptos. Winnicott ubicaba la creatividad dentro de la experiencia cultural llevada a cabo en un espacio potencial que no está ni adentro ni afuera del sujeto. Es la conservación en la vida adulta de algo que se origina en la infancia. Es primaria y universal. En este espacio el sujeto se encuentra libre de tensiones. Esta tercera área de experiencias humanas no se dedica exclisivamente ni a la fantasía subjetiva ni al conocimiento objetivo, sino que se ocupa de una mezcla de ambos. Según Winnicott, la psicosis, al igual que la creatividad, se origina en la infancia. Es una perturbación en la estructuración de la personalidad por fallas en la asistencia temprana del niño, que no le permiten usar adecuadamente el objeto transicional, quedando este vacío de significado. Winnicott entiende a la psicosis como una organización defensiva surgida para evitar un tipo de angustia califcada de impensable. La creatividad implica un estado de no integración que el individuo debe soportar. El psicótico, al eregir defensas contra la desintegración, no es capaz de llevar una vida creativa.
Fil: Klaric, Ivana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Sacco, Marcela Julia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Elgart, Ana Valeria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
creatividad
espacio potencial
objeto transicional
psicosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1187

id UNMdPFP_729e960a666f3e5bf3d9138bdadefbb6
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1187
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de WinnicottKlaric, IvanaSacco, Marcela JuliaElgart, Ana Valeriacreatividadespacio potencialobjeto transicionalpsicosisEl proyecto tiene por objetivo investigar el lugar de la creatividad y la psicosis en la obra de Winnicott, buscando relaciones entre ambos conceptos. Winnicott ubicaba la creatividad dentro de la experiencia cultural llevada a cabo en un espacio potencial que no está ni adentro ni afuera del sujeto. Es la conservación en la vida adulta de algo que se origina en la infancia. Es primaria y universal. En este espacio el sujeto se encuentra libre de tensiones. Esta tercera área de experiencias humanas no se dedica exclisivamente ni a la fantasía subjetiva ni al conocimiento objetivo, sino que se ocupa de una mezcla de ambos. Según Winnicott, la psicosis, al igual que la creatividad, se origina en la infancia. Es una perturbación en la estructuración de la personalidad por fallas en la asistencia temprana del niño, que no le permiten usar adecuadamente el objeto transicional, quedando este vacío de significado. Winnicott entiende a la psicosis como una organización defensiva surgida para evitar un tipo de angustia califcada de impensable. La creatividad implica un estado de no integración que el individuo debe soportar. El psicótico, al eregir defensas contra la desintegración, no es capaz de llevar una vida creativa.Fil: Klaric, Ivana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Sacco, Marcela Julia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Elgart, Ana Valeria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCacciari, AnalíaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-10-11Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:39Zoai:localhost:123456789/1187instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:39.393RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
title Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
spellingShingle Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
Klaric, Ivana
creatividad
espacio potencial
objeto transicional
psicosis
title_short Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
title_full Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
title_fullStr Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
title_full_unstemmed Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
title_sort Relación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
dc.creator.none.fl_str_mv Klaric, Ivana
Sacco, Marcela Julia
Elgart, Ana Valeria
author Klaric, Ivana
author_facet Klaric, Ivana
Sacco, Marcela Julia
Elgart, Ana Valeria
author_role author
author2 Sacco, Marcela Julia
Elgart, Ana Valeria
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv creatividad
espacio potencial
objeto transicional
psicosis
topic creatividad
espacio potencial
objeto transicional
psicosis
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto tiene por objetivo investigar el lugar de la creatividad y la psicosis en la obra de Winnicott, buscando relaciones entre ambos conceptos. Winnicott ubicaba la creatividad dentro de la experiencia cultural llevada a cabo en un espacio potencial que no está ni adentro ni afuera del sujeto. Es la conservación en la vida adulta de algo que se origina en la infancia. Es primaria y universal. En este espacio el sujeto se encuentra libre de tensiones. Esta tercera área de experiencias humanas no se dedica exclisivamente ni a la fantasía subjetiva ni al conocimiento objetivo, sino que se ocupa de una mezcla de ambos. Según Winnicott, la psicosis, al igual que la creatividad, se origina en la infancia. Es una perturbación en la estructuración de la personalidad por fallas en la asistencia temprana del niño, que no le permiten usar adecuadamente el objeto transicional, quedando este vacío de significado. Winnicott entiende a la psicosis como una organización defensiva surgida para evitar un tipo de angustia califcada de impensable. La creatividad implica un estado de no integración que el individuo debe soportar. El psicótico, al eregir defensas contra la desintegración, no es capaz de llevar una vida creativa.
Fil: Klaric, Ivana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Sacco, Marcela Julia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Elgart, Ana Valeria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El proyecto tiene por objetivo investigar el lugar de la creatividad y la psicosis en la obra de Winnicott, buscando relaciones entre ambos conceptos. Winnicott ubicaba la creatividad dentro de la experiencia cultural llevada a cabo en un espacio potencial que no está ni adentro ni afuera del sujeto. Es la conservación en la vida adulta de algo que se origina en la infancia. Es primaria y universal. En este espacio el sujeto se encuentra libre de tensiones. Esta tercera área de experiencias humanas no se dedica exclisivamente ni a la fantasía subjetiva ni al conocimiento objetivo, sino que se ocupa de una mezcla de ambos. Según Winnicott, la psicosis, al igual que la creatividad, se origina en la infancia. Es una perturbación en la estructuración de la personalidad por fallas en la asistencia temprana del niño, que no le permiten usar adecuadamente el objeto transicional, quedando este vacío de significado. Winnicott entiende a la psicosis como una organización defensiva surgida para evitar un tipo de angustia califcada de impensable. La creatividad implica un estado de no integración que el individuo debe soportar. El psicótico, al eregir defensas contra la desintegración, no es capaz de llevar una vida creativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-11
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1187
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619104733888512
score 12.559606