Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo

Autores
Russo, Silvia Fabiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto preliminar de tesis que se sitúa desde la teoría del desarrollo emocional de Donald Winnicott. Nuestro plan, con carácter de investigación teórica, pone en valor un autor cuyo aporte ha determinado una contribución de relevancia (Martínez, 2006). Consideramos un área de vacancia en su obra que propicia una interpelación a sustancializar, el requerimiento de una teorización de lo transicional (Winnicott, 1996). Dirigen esta tesis los Dres. Carlos Tkach y Norma Delucca. Ser latinoamericanos, e intentar promover debate en tanto los contextos de abordaje de nuestra práctica psicológica e investigativa, es una tarea que nos reúne desde la ética y el deseo mismo del ser y hacer intercambio en aras de profundizar el conocimiento y co-construir desde allí. Avances de mi experiencia en investigación a partir del plan preliminar presentado y su puntual cuestión de antecedente, estimulan algunas ideas para debatir y promover alter-nativas. Ser tesista e investigadora en el Sur, implica saber que nuestro quehacer enfrenta cuestiones para situar que no escapan al planteo político, histórico y social, además del inherente psicológico.
Ele temático: Psicología del desarrollo. Enfoques y producciones en el devenir subjetivo.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Transicionalidad
Donald Winnicott
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134175

id SEDICI_eeb3bc053b880071fe4ff56548629f8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivoTransitional potentiality: creativity and being subjectiveRusso, Silvia FabianaPsicologíaTransicionalidadDonald WinnicottEl presente trabajo se enmarca en el proyecto preliminar de tesis que se sitúa desde la teoría del desarrollo emocional de Donald Winnicott. Nuestro plan, con carácter de investigación teórica, pone en valor un autor cuyo aporte ha determinado una contribución de relevancia (Martínez, 2006). Consideramos un área de vacancia en su obra que propicia una interpelación a sustancializar, el requerimiento de una teorización de lo transicional (Winnicott, 1996). Dirigen esta tesis los Dres. Carlos Tkach y Norma Delucca. Ser latinoamericanos, e intentar promover debate en tanto los contextos de abordaje de nuestra práctica psicológica e investigativa, es una tarea que nos reúne desde la ética y el deseo mismo del ser y hacer intercambio en aras de profundizar el conocimiento y co-construir desde allí. Avances de mi experiencia en investigación a partir del plan preliminar presentado y su puntual cuestión de antecedente, estimulan algunas ideas para debatir y promover alter-nativas. Ser tesista e investigadora en el Sur, implica saber que nuestro quehacer enfrenta cuestiones para situar que no escapan al planteo político, histórico y social, además del inherente psicológico.Ele temático: Psicología del desarrollo. Enfoques y producciones en el devenir subjetivo.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134175spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:46.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
Transitional potentiality: creativity and being subjective
title Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
spellingShingle Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
Russo, Silvia Fabiana
Psicología
Transicionalidad
Donald Winnicott
title_short Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
title_full Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
title_fullStr Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
title_full_unstemmed Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
title_sort Potencialidad transicional: creatividad y devenir subjetivo
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Silvia Fabiana
author Russo, Silvia Fabiana
author_facet Russo, Silvia Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Transicionalidad
Donald Winnicott
topic Psicología
Transicionalidad
Donald Winnicott
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto preliminar de tesis que se sitúa desde la teoría del desarrollo emocional de Donald Winnicott. Nuestro plan, con carácter de investigación teórica, pone en valor un autor cuyo aporte ha determinado una contribución de relevancia (Martínez, 2006). Consideramos un área de vacancia en su obra que propicia una interpelación a sustancializar, el requerimiento de una teorización de lo transicional (Winnicott, 1996). Dirigen esta tesis los Dres. Carlos Tkach y Norma Delucca. Ser latinoamericanos, e intentar promover debate en tanto los contextos de abordaje de nuestra práctica psicológica e investigativa, es una tarea que nos reúne desde la ética y el deseo mismo del ser y hacer intercambio en aras de profundizar el conocimiento y co-construir desde allí. Avances de mi experiencia en investigación a partir del plan preliminar presentado y su puntual cuestión de antecedente, estimulan algunas ideas para debatir y promover alter-nativas. Ser tesista e investigadora en el Sur, implica saber que nuestro quehacer enfrenta cuestiones para situar que no escapan al planteo político, histórico y social, además del inherente psicológico.
Ele temático: Psicología del desarrollo. Enfoques y producciones en el devenir subjetivo.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto preliminar de tesis que se sitúa desde la teoría del desarrollo emocional de Donald Winnicott. Nuestro plan, con carácter de investigación teórica, pone en valor un autor cuyo aporte ha determinado una contribución de relevancia (Martínez, 2006). Consideramos un área de vacancia en su obra que propicia una interpelación a sustancializar, el requerimiento de una teorización de lo transicional (Winnicott, 1996). Dirigen esta tesis los Dres. Carlos Tkach y Norma Delucca. Ser latinoamericanos, e intentar promover debate en tanto los contextos de abordaje de nuestra práctica psicológica e investigativa, es una tarea que nos reúne desde la ética y el deseo mismo del ser y hacer intercambio en aras de profundizar el conocimiento y co-construir desde allí. Avances de mi experiencia en investigación a partir del plan preliminar presentado y su puntual cuestión de antecedente, estimulan algunas ideas para debatir y promover alter-nativas. Ser tesista e investigadora en el Sur, implica saber que nuestro quehacer enfrenta cuestiones para situar que no escapan al planteo político, histórico y social, además del inherente psicológico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616217969557504
score 13.070432