Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura

Autores
Zicos, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Calvo, Diana
Formaro, Antonio
Descripción
Fil: Zicos, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
La interpretación musical en un contexto académico es un proceso que se desarrolla vinculando el texto producido por un compositor con la transmisión de una resultante sonora a una audiencia. Para ello es necesario realizar un estudio de la obra que abarque diferentes perspectivas. Son necesarios los conocimientos específicos como el manejo erudito de la lectura y comprensión del lenguaje musical, la habilidad en la interpretación de un instrumento, manejo de la voz o la técnica de la dirección, y poseer un conocimiento profundo del estado de situación extra musical en el cual ha tenido su nacimiento la obra abordada. Dentro de este contexto se pueden incluir los datos biográficos del autor, sus estrategias composicionales, fuentes que nos dejen entrever estos procesos como cartas, entrevistas, declaraciones, la producción de otros autores de la época, entorno histórico, tendencias estilísticas, etc. Es decir, un conocimiento profundo del nivel poiético que rodea a la obra en cuestión (Nattiez 1990). Por otro lado, más allá de los saberes y el acervo sociocultural que pueda aportar un intérprete en el estudio y posterior representación de una composición y de la decodificación descrita, existen a lo largo de la historia de la música sobrados ejemplos de prácticas interpretativas que trascienden los límites de aquello que es el vehículo a través del cual el compositor nos presenta su obra: la partitura...
Fuente
Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
Materia
Verdi, Giuseppe, 1813-1901
OPERA
ANALISIS MUSICAL
INTERPRETACION MUSICAL
CRITICA MUSICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10772

id RIUCA_8eaa69c4517308b8296f749d50d57db5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10772
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partituraZicos, LucíaVerdi, Giuseppe, 1813-1901OPERAANALISIS MUSICALINTERPRETACION MUSICALCRITICA MUSICALFil: Zicos, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaLa interpretación musical en un contexto académico es un proceso que se desarrolla vinculando el texto producido por un compositor con la transmisión de una resultante sonora a una audiencia. Para ello es necesario realizar un estudio de la obra que abarque diferentes perspectivas. Son necesarios los conocimientos específicos como el manejo erudito de la lectura y comprensión del lenguaje musical, la habilidad en la interpretación de un instrumento, manejo de la voz o la técnica de la dirección, y poseer un conocimiento profundo del estado de situación extra musical en el cual ha tenido su nacimiento la obra abordada. Dentro de este contexto se pueden incluir los datos biográficos del autor, sus estrategias composicionales, fuentes que nos dejen entrever estos procesos como cartas, entrevistas, declaraciones, la producción de otros autores de la época, entorno histórico, tendencias estilísticas, etc. Es decir, un conocimiento profundo del nivel poiético que rodea a la obra en cuestión (Nattiez 1990). Por otro lado, más allá de los saberes y el acervo sociocultural que pueda aportar un intérprete en el estudio y posterior representación de una composición y de la decodificación descrita, existen a lo largo de la historia de la música sobrados ejemplos de prácticas interpretativas que trascienden los límites de aquello que es el vehículo a través del cual el compositor nos presenta su obra: la partitura...EducaFernández Calvo, DianaFormaro, Antonio2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/107729789876204309Zicos, L. Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura [en línea]. Buenos Aires. Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10772Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partiturareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaItaliaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10772instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:33.926Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
title Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
spellingShingle Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
Zicos, Lucía
Verdi, Giuseppe, 1813-1901
OPERA
ANALISIS MUSICAL
INTERPRETACION MUSICAL
CRITICA MUSICAL
title_short Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
title_full Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
title_fullStr Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
title_full_unstemmed Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
title_sort Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
dc.creator.none.fl_str_mv Zicos, Lucía
author Zicos, Lucía
author_facet Zicos, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Calvo, Diana
Formaro, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Verdi, Giuseppe, 1813-1901
OPERA
ANALISIS MUSICAL
INTERPRETACION MUSICAL
CRITICA MUSICAL
topic Verdi, Giuseppe, 1813-1901
OPERA
ANALISIS MUSICAL
INTERPRETACION MUSICAL
CRITICA MUSICAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zicos, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
La interpretación musical en un contexto académico es un proceso que se desarrolla vinculando el texto producido por un compositor con la transmisión de una resultante sonora a una audiencia. Para ello es necesario realizar un estudio de la obra que abarque diferentes perspectivas. Son necesarios los conocimientos específicos como el manejo erudito de la lectura y comprensión del lenguaje musical, la habilidad en la interpretación de un instrumento, manejo de la voz o la técnica de la dirección, y poseer un conocimiento profundo del estado de situación extra musical en el cual ha tenido su nacimiento la obra abordada. Dentro de este contexto se pueden incluir los datos biográficos del autor, sus estrategias composicionales, fuentes que nos dejen entrever estos procesos como cartas, entrevistas, declaraciones, la producción de otros autores de la época, entorno histórico, tendencias estilísticas, etc. Es decir, un conocimiento profundo del nivel poiético que rodea a la obra en cuestión (Nattiez 1990). Por otro lado, más allá de los saberes y el acervo sociocultural que pueda aportar un intérprete en el estudio y posterior representación de una composición y de la decodificación descrita, existen a lo largo de la historia de la música sobrados ejemplos de prácticas interpretativas que trascienden los límites de aquello que es el vehículo a través del cual el compositor nos presenta su obra: la partitura...
description Fil: Zicos, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10772
9789876204309
Zicos, L. Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura [en línea]. Buenos Aires. Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10772
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10772
identifier_str_mv 9789876204309
Zicos, L. Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura [en línea]. Buenos Aires. Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Italia
Siglo XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv Tradiciones interpretativas sobre Il trovatore de Giuseppe Verdi : estudio comparativo a partir de grabaciones históricas y la edición crítica de la partitura
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353284399104
score 13.13397