Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 19 de diciembre de 2022, la Suprema Corte de Massachusetts, Estados Unidos, en la causa “Roger M.Kliger & another vs. Attorney General & another”, sostuvo que no existe un derecho al suicidio asistido yque, por tanto, es constitucional la ley que prohíbe esa conducta. La noticia fue difundida por Alliance Defending Freedom (ADF), cuyos abogados participaron en las audiencias ante la Corte y con un escrito como “amigos del tribunal”. El juicio fue iniciado por un médico retirado que tiene diagnóstico de cáncer de próstata en estado de metástasis y por un médico que ejerce en Falmouth y atiende pacientes que están en el final de su vida. En su demanda ellos solicitaron que se declare que los médicos no violan la ley penal de Massachusetts cuando siguiendo un estándar médico de cuidado prescriben medicaciones para ayuda a morir que se auto administra el paciente, o bien que es inconstitucional aplicar las leyes criminales de Massachusetts en el caso de ayuda médica para morir. Además, solicitaron una medida cautelar para que no se persiga penalmente a los médicos que ayudan a morir a los pacientes a su requerimiento. La Corte rechazó el planteo de los requirentes, quienes sostenían que la ley que prohíbe el suicidio asistido es inconstitucional. Para la Corte no existe un derecho al suicidio asistido. Por un lado, para la Corte no se puede cuestionar que, a lo largo de su historia, la sociedad norteamericana nunca consideró al suicidio como un derecho individual. Al contrario, las naciones del Commonwealth y los Estados Unidos siempre han tratado al suicidio como un problema que debe ser prevenido y remediado. Por tanto, no se puede sostener que el suicidio en general, y la asistencia médica al suicidio en particular, puedan ser considerados común derecho bajo la Carta de Derechos del Estado de Massachusetts...
Fuente
El Derecho - Diario , Tomo 300, 2023
Materia
SUICIDIO ASISTIDO
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19005

id RIUCA_8e42353e28338a6510105e24097a3821
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19005
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistidoLafferrière, Jorge NicolásSUICIDIO ASISTIDOBIOETICADERECHOS HUMANOSDERECHO A LA VIDAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl 19 de diciembre de 2022, la Suprema Corte de Massachusetts, Estados Unidos, en la causa “Roger M.Kliger & another vs. Attorney General & another”, sostuvo que no existe un derecho al suicidio asistido yque, por tanto, es constitucional la ley que prohíbe esa conducta. La noticia fue difundida por Alliance Defending Freedom (ADF), cuyos abogados participaron en las audiencias ante la Corte y con un escrito como “amigos del tribunal”. El juicio fue iniciado por un médico retirado que tiene diagnóstico de cáncer de próstata en estado de metástasis y por un médico que ejerce en Falmouth y atiende pacientes que están en el final de su vida. En su demanda ellos solicitaron que se declare que los médicos no violan la ley penal de Massachusetts cuando siguiendo un estándar médico de cuidado prescriben medicaciones para ayuda a morir que se auto administra el paciente, o bien que es inconstitucional aplicar las leyes criminales de Massachusetts en el caso de ayuda médica para morir. Además, solicitaron una medida cautelar para que no se persiga penalmente a los médicos que ayudan a morir a los pacientes a su requerimiento. La Corte rechazó el planteo de los requirentes, quienes sostenían que la ley que prohíbe el suicidio asistido es inconstitucional. Para la Corte no existe un derecho al suicidio asistido. Por un lado, para la Corte no se puede cuestionar que, a lo largo de su historia, la sociedad norteamericana nunca consideró al suicidio como un derecho individual. Al contrario, las naciones del Commonwealth y los Estados Unidos siempre han tratado al suicidio como un problema que debe ser prevenido y remediado. Por tanto, no se puede sostener que el suicidio en general, y la asistencia médica al suicidio en particular, puedan ser considerados común derecho bajo la Carta de Derechos del Estado de Massachusetts...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190051666-8987ED-III-CMLXIII-887 (cita digital)El Derecho - Diario , Tomo 300, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminalEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/19005instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:02.115Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
title Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
spellingShingle Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
Lafferrière, Jorge Nicolás
SUICIDIO ASISTIDO
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA VIDA
title_short Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
title_full Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
title_fullStr Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
title_full_unstemmed Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
title_sort Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUICIDIO ASISTIDO
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA VIDA
topic SUICIDIO ASISTIDO
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 19 de diciembre de 2022, la Suprema Corte de Massachusetts, Estados Unidos, en la causa “Roger M.Kliger & another vs. Attorney General & another”, sostuvo que no existe un derecho al suicidio asistido yque, por tanto, es constitucional la ley que prohíbe esa conducta. La noticia fue difundida por Alliance Defending Freedom (ADF), cuyos abogados participaron en las audiencias ante la Corte y con un escrito como “amigos del tribunal”. El juicio fue iniciado por un médico retirado que tiene diagnóstico de cáncer de próstata en estado de metástasis y por un médico que ejerce en Falmouth y atiende pacientes que están en el final de su vida. En su demanda ellos solicitaron que se declare que los médicos no violan la ley penal de Massachusetts cuando siguiendo un estándar médico de cuidado prescriben medicaciones para ayuda a morir que se auto administra el paciente, o bien que es inconstitucional aplicar las leyes criminales de Massachusetts en el caso de ayuda médica para morir. Además, solicitaron una medida cautelar para que no se persiga penalmente a los médicos que ayudan a morir a los pacientes a su requerimiento. La Corte rechazó el planteo de los requirentes, quienes sostenían que la ley que prohíbe el suicidio asistido es inconstitucional. Para la Corte no existe un derecho al suicidio asistido. Por un lado, para la Corte no se puede cuestionar que, a lo largo de su historia, la sociedad norteamericana nunca consideró al suicidio como un derecho individual. Al contrario, las naciones del Commonwealth y los Estados Unidos siempre han tratado al suicidio como un problema que debe ser prevenido y remediado. Por tanto, no se puede sostener que el suicidio en general, y la asistencia médica al suicidio en particular, puedan ser considerados común derecho bajo la Carta de Derechos del Estado de Massachusetts...
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19005
1666-8987
ED-III-CMLXIII-887 (cita digital)
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19005
identifier_str_mv 1666-8987
ED-III-CMLXIII-887 (cita digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Estados Unidos
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho - Diario , Tomo 300, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375357972480
score 13.070432