Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo
- Autores
- Martin, Santiago
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martin, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Voy a compartir con ustedes las dificultades que hemos tenido durante esta construcción, las soluciones adaptativas que hemos ido encontrando y la metodología general que hemos decidido llevar adelante para convertir en una realidad la idea inicial de nuestro Doctorado en Ciencias Aplicadas Mención Ambiente y Salud (DCAAS1). ¿Qué desafíos tenemos? El principal desafío es que nosotros vemos que existe algo vacante que es dónde ir a preguntar. Nosotros no somos especialistas en ciencias de la educación y necesitamos respuestas en un campo que podríamos llamar pedagogía de la interdisciplina, especialmente en el posgrado. Existen publicaciones, por supuesto, pero no existen manuales. Es decir, vemos que hay un campo vacante donde llevar adelante interesantes investigaciones sobre cómo enseñar a dialogar con otras disciplinas. Estamos construyendo esto y lo estamos haciendo de manera adaptativa. Mediante un reglamento relativamente flexible y construyendo a partir de lo que somos, porque tenemos tantas culturas disciplinares que es imposible trabajar con una receta rígida que provenga de sólo una de ellas. - Fuente
- Fernández Fastuca, L., Difabio de Anglat, H., Facciola, M. C., y Bunge, P. D. (Eds.). (2025). Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
- Materia
-
EDUCACION SUPERIOR
DOCTORADO
GESTION EDUCACIONAL
UNIVERSIDADES
INTERDISCIPLINARIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19468
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8d8a29a4508317a2383324b55c992bb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19468 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativoMartin, SantiagoEDUCACION SUPERIORDOCTORADOGESTION EDUCACIONALUNIVERSIDADESINTERDISCIPLINARIEDADFil: Martin, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Martin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaVoy a compartir con ustedes las dificultades que hemos tenido durante esta construcción, las soluciones adaptativas que hemos ido encontrando y la metodología general que hemos decidido llevar adelante para convertir en una realidad la idea inicial de nuestro Doctorado en Ciencias Aplicadas Mención Ambiente y Salud (DCAAS1). ¿Qué desafíos tenemos? El principal desafío es que nosotros vemos que existe algo vacante que es dónde ir a preguntar. Nosotros no somos especialistas en ciencias de la educación y necesitamos respuestas en un campo que podríamos llamar pedagogía de la interdisciplina, especialmente en el posgrado. Existen publicaciones, por supuesto, pero no existen manuales. Es decir, vemos que hay un campo vacante donde llevar adelante interesantes investigaciones sobre cómo enseñar a dialogar con otras disciplinas. Estamos construyendo esto y lo estamos haciendo de manera adaptativa. Mediante un reglamento relativamente flexible y construyendo a partir de lo que somos, porque tenemos tantas culturas disciplinares que es imposible trabajar con una receta rígida que provenga de sólo una de ellas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19468978-950-44-0119-3Fernández Fastuca, L., Difabio de Anglat, H., Facciola, M. C., y Bunge, P. D. (Eds.). (2025). Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19468instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.74Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
title |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
spellingShingle |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo Martin, Santiago EDUCACION SUPERIOR DOCTORADO GESTION EDUCACIONAL UNIVERSIDADES INTERDISCIPLINARIEDAD |
title_short |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
title_full |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
title_fullStr |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
title_full_unstemmed |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
title_sort |
Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Santiago |
author |
Martin, Santiago |
author_facet |
Martin, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION SUPERIOR DOCTORADO GESTION EDUCACIONAL UNIVERSIDADES INTERDISCIPLINARIEDAD |
topic |
EDUCACION SUPERIOR DOCTORADO GESTION EDUCACIONAL UNIVERSIDADES INTERDISCIPLINARIEDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martin, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Martin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Voy a compartir con ustedes las dificultades que hemos tenido durante esta construcción, las soluciones adaptativas que hemos ido encontrando y la metodología general que hemos decidido llevar adelante para convertir en una realidad la idea inicial de nuestro Doctorado en Ciencias Aplicadas Mención Ambiente y Salud (DCAAS1). ¿Qué desafíos tenemos? El principal desafío es que nosotros vemos que existe algo vacante que es dónde ir a preguntar. Nosotros no somos especialistas en ciencias de la educación y necesitamos respuestas en un campo que podríamos llamar pedagogía de la interdisciplina, especialmente en el posgrado. Existen publicaciones, por supuesto, pero no existen manuales. Es decir, vemos que hay un campo vacante donde llevar adelante interesantes investigaciones sobre cómo enseñar a dialogar con otras disciplinas. Estamos construyendo esto y lo estamos haciendo de manera adaptativa. Mediante un reglamento relativamente flexible y construyendo a partir de lo que somos, porque tenemos tantas culturas disciplinares que es imposible trabajar con una receta rígida que provenga de sólo una de ellas. |
description |
Fil: Martin, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19468 978-950-44-0119-3 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19468 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0119-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fernández Fastuca, L., Difabio de Anglat, H., Facciola, M. C., y Bunge, P. D. (Eds.). (2025). Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376456880128 |
score |
13.070432 |