Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software
- Autores
- Scott, Mario Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campo, Marcelo
Soria, Álvaro - Descripción
- En los últimos años, se han introducido nuevos métodos para el desarrollo de software en el campo de la Ingeniería de Software. Scrum, en particular, es uno de los marcos más utilizados para el desarrollo de software, debido a sus potenciales mejoras en la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente. La universidad también se ha centrado en la enseñanza de las prácticas de Scrum para preparar a los estudiantes frente a los retos comunes de Ingeniería de Software y para facilitar su inserción en contextos profesionales. Por otra parte, los avances en las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje actualmente ofrecen muchos entornos virtuales con el potencial de mejorar el aprendizaje de muchas maneras. De hecho, su capacidad para tomar en cuenta las preferencias individuales del alumno ha llevado a un cambio hacia enfoques más personalizados, requiriendo que los ambientes se adapten al alumno. En este contexto, se propone un enfoque adaptativo para el entrenamiento de los desarrolladores de software en Scrum con el objetivo de mejorar su comprensión de Scrum. En consecuencia, se espera que el rendimiento individual de los desarrolladores mejore como resultado de una mejor comprensión de las prácticas. Para lograr estos objetivos, nuestro enfoque utiliza un entorno virtual de aprendizaje adaptativo basado en la teoría de estilos de aprendizaje de Felder-Silverman. Con el fin de evaluar nuestra propuesta, hemos llevado a cabo experimentos en un curso de Ingeniería de Software durante cinco años. Los resultados han mostrado resultados significativos en la mejora del entendimiento de los desarrolladores cuando las estrategias de enseñanza se ajustan al estilo de aprendizaje de los desarrolladores. Por otra parte, la capacidad de trabajo de los desarrolladores también se mejora cuando se ponen en práctica los conceptos de Scrum a través de un proyecto final. Por último, consideramos que nuestros resultados representan un paso hacia un mejor aprendizaje de Scrum utilizando estilos de aprendizaje.
Fil: Scott, Mario Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Soria, Álvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Ingeniería del software
Scrum
Tecnología educacional
Enseñanza superior
Aprendizaje
Computación
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/892
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_15379a2977db3a21569d2dbefe2f44f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/892 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de softwareScott, Mario EzequielIngeniería del softwareScrumTecnología educacionalEnseñanza superiorAprendizajeComputaciónTesis de doctoradoEn los últimos años, se han introducido nuevos métodos para el desarrollo de software en el campo de la Ingeniería de Software. Scrum, en particular, es uno de los marcos más utilizados para el desarrollo de software, debido a sus potenciales mejoras en la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente. La universidad también se ha centrado en la enseñanza de las prácticas de Scrum para preparar a los estudiantes frente a los retos comunes de Ingeniería de Software y para facilitar su inserción en contextos profesionales. Por otra parte, los avances en las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje actualmente ofrecen muchos entornos virtuales con el potencial de mejorar el aprendizaje de muchas maneras. De hecho, su capacidad para tomar en cuenta las preferencias individuales del alumno ha llevado a un cambio hacia enfoques más personalizados, requiriendo que los ambientes se adapten al alumno. En este contexto, se propone un enfoque adaptativo para el entrenamiento de los desarrolladores de software en Scrum con el objetivo de mejorar su comprensión de Scrum. En consecuencia, se espera que el rendimiento individual de los desarrolladores mejore como resultado de una mejor comprensión de las prácticas. Para lograr estos objetivos, nuestro enfoque utiliza un entorno virtual de aprendizaje adaptativo basado en la teoría de estilos de aprendizaje de Felder-Silverman. Con el fin de evaluar nuestra propuesta, hemos llevado a cabo experimentos en un curso de Ingeniería de Software durante cinco años. Los resultados han mostrado resultados significativos en la mejora del entendimiento de los desarrolladores cuando las estrategias de enseñanza se ajustan al estilo de aprendizaje de los desarrolladores. Por otra parte, la capacidad de trabajo de los desarrolladores también se mejora cuando se ponen en práctica los conceptos de Scrum a través de un proyecto final. Por último, consideramos que nuestros resultados representan un paso hacia un mejor aprendizaje de Scrum utilizando estilos de aprendizaje.Fil: Scott, Mario Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Soria, Álvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCampo, MarceloSoria, Álvaro2016-122017-02-16T13:41:42Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/892https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/892spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/892instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.983RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
title |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
spellingShingle |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software Scott, Mario Ezequiel Ingeniería del software Scrum Tecnología educacional Enseñanza superior Aprendizaje Computación Tesis de doctorado |
title_short |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
title_full |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
title_fullStr |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
title_full_unstemmed |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
title_sort |
Un enfoque adaptativo para entrenar desarrolladores de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scott, Mario Ezequiel |
author |
Scott, Mario Ezequiel |
author_facet |
Scott, Mario Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campo, Marcelo Soria, Álvaro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería del software Scrum Tecnología educacional Enseñanza superior Aprendizaje Computación Tesis de doctorado |
topic |
Ingeniería del software Scrum Tecnología educacional Enseñanza superior Aprendizaje Computación Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se han introducido nuevos métodos para el desarrollo de software en el campo de la Ingeniería de Software. Scrum, en particular, es uno de los marcos más utilizados para el desarrollo de software, debido a sus potenciales mejoras en la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente. La universidad también se ha centrado en la enseñanza de las prácticas de Scrum para preparar a los estudiantes frente a los retos comunes de Ingeniería de Software y para facilitar su inserción en contextos profesionales. Por otra parte, los avances en las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje actualmente ofrecen muchos entornos virtuales con el potencial de mejorar el aprendizaje de muchas maneras. De hecho, su capacidad para tomar en cuenta las preferencias individuales del alumno ha llevado a un cambio hacia enfoques más personalizados, requiriendo que los ambientes se adapten al alumno. En este contexto, se propone un enfoque adaptativo para el entrenamiento de los desarrolladores de software en Scrum con el objetivo de mejorar su comprensión de Scrum. En consecuencia, se espera que el rendimiento individual de los desarrolladores mejore como resultado de una mejor comprensión de las prácticas. Para lograr estos objetivos, nuestro enfoque utiliza un entorno virtual de aprendizaje adaptativo basado en la teoría de estilos de aprendizaje de Felder-Silverman. Con el fin de evaluar nuestra propuesta, hemos llevado a cabo experimentos en un curso de Ingeniería de Software durante cinco años. Los resultados han mostrado resultados significativos en la mejora del entendimiento de los desarrolladores cuando las estrategias de enseñanza se ajustan al estilo de aprendizaje de los desarrolladores. Por otra parte, la capacidad de trabajo de los desarrolladores también se mejora cuando se ponen en práctica los conceptos de Scrum a través de un proyecto final. Por último, consideramos que nuestros resultados representan un paso hacia un mejor aprendizaje de Scrum utilizando estilos de aprendizaje. Fil: Scott, Mario Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina Fil: Soria, Álvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En los últimos años, se han introducido nuevos métodos para el desarrollo de software en el campo de la Ingeniería de Software. Scrum, en particular, es uno de los marcos más utilizados para el desarrollo de software, debido a sus potenciales mejoras en la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente. La universidad también se ha centrado en la enseñanza de las prácticas de Scrum para preparar a los estudiantes frente a los retos comunes de Ingeniería de Software y para facilitar su inserción en contextos profesionales. Por otra parte, los avances en las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje actualmente ofrecen muchos entornos virtuales con el potencial de mejorar el aprendizaje de muchas maneras. De hecho, su capacidad para tomar en cuenta las preferencias individuales del alumno ha llevado a un cambio hacia enfoques más personalizados, requiriendo que los ambientes se adapten al alumno. En este contexto, se propone un enfoque adaptativo para el entrenamiento de los desarrolladores de software en Scrum con el objetivo de mejorar su comprensión de Scrum. En consecuencia, se espera que el rendimiento individual de los desarrolladores mejore como resultado de una mejor comprensión de las prácticas. Para lograr estos objetivos, nuestro enfoque utiliza un entorno virtual de aprendizaje adaptativo basado en la teoría de estilos de aprendizaje de Felder-Silverman. Con el fin de evaluar nuestra propuesta, hemos llevado a cabo experimentos en un curso de Ingeniería de Software durante cinco años. Los resultados han mostrado resultados significativos en la mejora del entendimiento de los desarrolladores cuando las estrategias de enseñanza se ajustan al estilo de aprendizaje de los desarrolladores. Por otra parte, la capacidad de trabajo de los desarrolladores también se mejora cuando se ponen en práctica los conceptos de Scrum a través de un proyecto final. Por último, consideramos que nuestros resultados representan un paso hacia un mejor aprendizaje de Scrum utilizando estilos de aprendizaje. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 2017-02-16T13:41:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/892 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/892 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/892 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619028188889088 |
score |
12.559606 |