La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La pérdida del ser trascendente en los sistemas contemporáneos de Filosofía. En un Editorial de esta Revista nos hemos referido al subjetivismo o inmanentismo, en que es sumergido el conocimiento por los diversos sistemas filosóficos de nuestro tiempo, tales como el Racionalismo, el Empirismo, el Criticismo, el Idealismo Trascendental, la Fenomenología y el Existencialismo Irracionalista e Historicista, que culminan en la llamada Hermenéutica de nuestros días. Todos estos sistemas han materializado de un modo o de otro y han deformado el conocimiento, al desconocer y alterar su singular realidad, realmente única, que le viene precisamente de su constitución ontológica inmaterial y, en el caso de la intelección, enteramente inmaterial o espiritual. Tanto el Racionalismo, como el Empirismo, al reducir el conocimiento a una pura imagen —espiritual o material, respectivamente—, lo han materializado, le han hecho perder su realidad propia, aprehensiva del ser trascendente. - Fuente
- Sapientia. 1974, 29 (113)
- Materia
-
CONOCIMIENTO
OBJETIVIDAD
FILOSOFIA CONTEMPORANEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14341
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_8d41260bfadde9f827ee2629a905d6f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14341 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendenteDerisi, Octavio NicolásCONOCIMIENTOOBJETIVIDADFILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La pérdida del ser trascendente en los sistemas contemporáneos de Filosofía. En un Editorial de esta Revista nos hemos referido al subjetivismo o inmanentismo, en que es sumergido el conocimiento por los diversos sistemas filosóficos de nuestro tiempo, tales como el Racionalismo, el Empirismo, el Criticismo, el Idealismo Trascendental, la Fenomenología y el Existencialismo Irracionalista e Historicista, que culminan en la llamada Hermenéutica de nuestros días. Todos estos sistemas han materializado de un modo o de otro y han deformado el conocimiento, al desconocer y alterar su singular realidad, realmente única, que le viene precisamente de su constitución ontológica inmaterial y, en el caso de la intelección, enteramente inmaterial o espiritual. Tanto el Racionalismo, como el Empirismo, al reducir el conocimiento a una pura imagen —espiritual o material, respectivamente—, lo han materializado, le han hecho perder su realidad propia, aprehensiva del ser trascendente.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143410036-4703Derisi, O. N. La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14341Sapientia. 1974, 29 (113)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14341instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.95Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| title |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| spellingShingle |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente Derisi, Octavio Nicolás CONOCIMIENTO OBJETIVIDAD FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
| title_short |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| title_full |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| title_fullStr |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| title_full_unstemmed |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| title_sort |
La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO OBJETIVIDAD FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
| topic |
CONOCIMIENTO OBJETIVIDAD FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La pérdida del ser trascendente en los sistemas contemporáneos de Filosofía. En un Editorial de esta Revista nos hemos referido al subjetivismo o inmanentismo, en que es sumergido el conocimiento por los diversos sistemas filosóficos de nuestro tiempo, tales como el Racionalismo, el Empirismo, el Criticismo, el Idealismo Trascendental, la Fenomenología y el Existencialismo Irracionalista e Historicista, que culminan en la llamada Hermenéutica de nuestros días. Todos estos sistemas han materializado de un modo o de otro y han deformado el conocimiento, al desconocer y alterar su singular realidad, realmente única, que le viene precisamente de su constitución ontológica inmaterial y, en el caso de la intelección, enteramente inmaterial o espiritual. Tanto el Racionalismo, como el Empirismo, al reducir el conocimiento a una pura imagen —espiritual o material, respectivamente—, lo han materializado, le han hecho perder su realidad propia, aprehensiva del ser trascendente. |
| description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
1974 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14341 0036-4703 Derisi, O. N. La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14341 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14341 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. La realidad propia del conocimiento humano : sus pasos hasta la objetividad trascendente [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14341 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1974, 29 (113) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638362896695296 |
| score |
12.982451 |