La justicia política de Aristóteles como justicia democrática
- Autores
- Miguens, José Enrique
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miguens, José Enrique. Investigador independiente
La justicia política es para Aristóteles el tercer requisito esencial que debe mantener el cuerpo ciudadano actuando deliberativamente para que exista una digna de tal denominación y que pueda realizar su finalidad específica. Hoy en día se ve claramente que esta megafinalidad consiste en obtener el florecimiento armónico de los valores morales de cada uno en todas sus dimensiones, mediante la mutua colaboración'. No tan curiosamente, este concepto de justicia política ha sido completamente dejado a un lado en las ciencias sociales, inclusive en las normativas. En las escuelas de Derecho y de Ciencias Políticas se habla profusamente de las justicias particulares aristotélicas: justicia conmutativa, justicia distributiva, justicia correctiva o rectificatoria y justicia legal, y hasta algunos le incorporan una justicia social. Pero no se oye hablar de la justicia política, que Aristóteles considera la más importante y englobante de todas las demás y a la que dedica un capítulo entero en la Ética Nicomaquea (y 6) y en la Ética Eudemia (Iv 6) y de la que dice en los Magna moralia: «Pero aquí estudiamos únicamente a la justicia política [...] Desde el punto de vista en que nos hemos colocado, y encontrándose lo justo en la comunidad política, se sigue de aquí que las ideas de la justicia y del hombre justo se refieren especialmente a la justicia politica»... - Fuente
- Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000
- Materia
-
Aristóteles, 384-322 a.C.
DEMOCRACIA
JUSTICIA
VALORES MORALES
FILOSOFIA POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8d123bb195be10a6e1b04f1d919b9b30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12710 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La justicia política de Aristóteles como justicia democráticaMiguens, José EnriqueAristóteles, 384-322 a.C.DEMOCRACIAJUSTICIAVALORES MORALESFILOSOFIA POLITICAFil: Miguens, José Enrique. Investigador independienteLa justicia política es para Aristóteles el tercer requisito esencial que debe mantener el cuerpo ciudadano actuando deliberativamente para que exista una digna de tal denominación y que pueda realizar su finalidad específica. Hoy en día se ve claramente que esta megafinalidad consiste en obtener el florecimiento armónico de los valores morales de cada uno en todas sus dimensiones, mediante la mutua colaboración'. No tan curiosamente, este concepto de justicia política ha sido completamente dejado a un lado en las ciencias sociales, inclusive en las normativas. En las escuelas de Derecho y de Ciencias Políticas se habla profusamente de las justicias particulares aristotélicas: justicia conmutativa, justicia distributiva, justicia correctiva o rectificatoria y justicia legal, y hasta algunos le incorporan una justicia social. Pero no se oye hablar de la justicia política, que Aristóteles considera la más importante y englobante de todas las demás y a la que dedica un capítulo entero en la Ética Nicomaquea (y 6) y en la Ética Eudemia (Iv 6) y de la que dice en los Magna moralia: «Pero aquí estudiamos únicamente a la justicia política [...] Desde el punto de vista en que nos hemos colocado, y encontrándose lo justo en la comunidad política, se sigue de aquí que las ideas de la justicia y del hombre justo se refieren especialmente a la justicia politica»...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127100036-4703Miguens, J. E. La justicia política de Aristóteles como justicia democrática [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12710Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12710instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.491Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
title |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
spellingShingle |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática Miguens, José Enrique Aristóteles, 384-322 a.C. DEMOCRACIA JUSTICIA VALORES MORALES FILOSOFIA POLITICA |
title_short |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
title_full |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
title_fullStr |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
title_full_unstemmed |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
title_sort |
La justicia política de Aristóteles como justicia democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguens, José Enrique |
author |
Miguens, José Enrique |
author_facet |
Miguens, José Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aristóteles, 384-322 a.C. DEMOCRACIA JUSTICIA VALORES MORALES FILOSOFIA POLITICA |
topic |
Aristóteles, 384-322 a.C. DEMOCRACIA JUSTICIA VALORES MORALES FILOSOFIA POLITICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miguens, José Enrique. Investigador independiente La justicia política es para Aristóteles el tercer requisito esencial que debe mantener el cuerpo ciudadano actuando deliberativamente para que exista una digna de tal denominación y que pueda realizar su finalidad específica. Hoy en día se ve claramente que esta megafinalidad consiste en obtener el florecimiento armónico de los valores morales de cada uno en todas sus dimensiones, mediante la mutua colaboración'. No tan curiosamente, este concepto de justicia política ha sido completamente dejado a un lado en las ciencias sociales, inclusive en las normativas. En las escuelas de Derecho y de Ciencias Políticas se habla profusamente de las justicias particulares aristotélicas: justicia conmutativa, justicia distributiva, justicia correctiva o rectificatoria y justicia legal, y hasta algunos le incorporan una justicia social. Pero no se oye hablar de la justicia política, que Aristóteles considera la más importante y englobante de todas las demás y a la que dedica un capítulo entero en la Ética Nicomaquea (y 6) y en la Ética Eudemia (Iv 6) y de la que dice en los Magna moralia: «Pero aquí estudiamos únicamente a la justicia política [...] Desde el punto de vista en que nos hemos colocado, y encontrándose lo justo en la comunidad política, se sigue de aquí que las ideas de la justicia y del hombre justo se refieren especialmente a la justicia politica»... |
description |
Fil: Miguens, José Enrique. Investigador independiente |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12710 0036-4703 Miguens, J. E. La justicia política de Aristóteles como justicia democrática [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12710 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12710 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Miguens, J. E. La justicia política de Aristóteles como justicia democrática [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358494773248 |
score |
13.070432 |