Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento

Autores
Guilleminot Coello, Carol
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guilleminot Coello, Carol. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación; Uruguay
Resumen: Como alternativa a la epistemología tradicional, que históricamente ha excluido el punto de vista de las mujeres, las epistemologías feministas cuestionan las formas androcéntricas y patriarcales presentes en la producción de conocimiento científico y enfatizan la necesidad del reconocimiento de la importancia del sujeto que construye la ciencia, el carácter situado y contextual del saber y el rol de las relaciones de poder en la forma de hacer ciencia. A partir de una revisión de literatura, este trabajo aborda conceptos centrales de la relación entre género, salud y ciencia, y plantea una introducción a los sesgos de género en la construcción científica del conocimiento, incluyendo una mirada a los sesgos en medicina. Los artículos revisados coinciden en la necesidad de una ciencia menos atada a las inequidades históricas, que pueda cuestionarse a sí misma respecto al conocimiento que produce y su validez en una sociedad heterogénea y diversa.
Abstract: As an alternative to traditional epistemology, which has historically excluded the women’s point of view, feminist epistemologies question the current androcentric and patriarchal ways in the production of scientific knowledge and emphasize the need for recognition of the importance of the subject that builds science, the situated and contextual character of knowledge and the power role’s relationship in the way of doing science. Based on a literature review, this piece of work addresses central concepts about the relationship between gender, health and science and presents an introduction to gender biases in the scientific construction of knowledge, including a view at biases in medicine. The reviewed articles agree on the need for a science less – tied to the historical inequalities, able to question itself about the knowledge it produces, and its validity in a heterogeneous and diverse society.
Fuente
Tecnología & Sociedad N° 9, 2020
Materia
FEMINISMO
MUJERES
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10964

id RIUCA_8b2e5896f7047af58a450f6a8592c0c2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10964
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sesgos de género en la construcción científica del conocimientoGuilleminot Coello, CarolFEMINISMOMUJERESCONOCIMIENTO CIENTIFICOMEDICINAFil: Guilleminot Coello, Carol. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación; UruguayResumen: Como alternativa a la epistemología tradicional, que históricamente ha excluido el punto de vista de las mujeres, las epistemologías feministas cuestionan las formas androcéntricas y patriarcales presentes en la producción de conocimiento científico y enfatizan la necesidad del reconocimiento de la importancia del sujeto que construye la ciencia, el carácter situado y contextual del saber y el rol de las relaciones de poder en la forma de hacer ciencia. A partir de una revisión de literatura, este trabajo aborda conceptos centrales de la relación entre género, salud y ciencia, y plantea una introducción a los sesgos de género en la construcción científica del conocimiento, incluyendo una mirada a los sesgos en medicina. Los artículos revisados coinciden en la necesidad de una ciencia menos atada a las inequidades históricas, que pueda cuestionarse a sí misma respecto al conocimiento que produce y su validez en una sociedad heterogénea y diversa.Abstract: As an alternative to traditional epistemology, which has historically excluded the women’s point of view, feminist epistemologies question the current androcentric and patriarchal ways in the production of scientific knowledge and emphasize the need for recognition of the importance of the subject that builds science, the situated and contextual character of knowledge and the power role’s relationship in the way of doing science. Based on a literature review, this piece of work addresses central concepts about the relationship between gender, health and science and presents an introduction to gender biases in the scientific construction of knowledge, including a view at biases in medicine. The reviewed articles agree on the need for a science less – tied to the historical inequalities, able to question itself about the knowledge it produces, and its validity in a heterogeneous and diverse society.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/109642314-3017 (online)Guilleminot Coello, C. Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10964Tecnología & Sociedad N° 9, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10964instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.524Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
title Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
spellingShingle Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
Guilleminot Coello, Carol
FEMINISMO
MUJERES
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MEDICINA
title_short Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
title_full Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
title_fullStr Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
title_full_unstemmed Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
title_sort Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Guilleminot Coello, Carol
author Guilleminot Coello, Carol
author_facet Guilleminot Coello, Carol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
MUJERES
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MEDICINA
topic FEMINISMO
MUJERES
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MEDICINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guilleminot Coello, Carol. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación; Uruguay
Resumen: Como alternativa a la epistemología tradicional, que históricamente ha excluido el punto de vista de las mujeres, las epistemologías feministas cuestionan las formas androcéntricas y patriarcales presentes en la producción de conocimiento científico y enfatizan la necesidad del reconocimiento de la importancia del sujeto que construye la ciencia, el carácter situado y contextual del saber y el rol de las relaciones de poder en la forma de hacer ciencia. A partir de una revisión de literatura, este trabajo aborda conceptos centrales de la relación entre género, salud y ciencia, y plantea una introducción a los sesgos de género en la construcción científica del conocimiento, incluyendo una mirada a los sesgos en medicina. Los artículos revisados coinciden en la necesidad de una ciencia menos atada a las inequidades históricas, que pueda cuestionarse a sí misma respecto al conocimiento que produce y su validez en una sociedad heterogénea y diversa.
Abstract: As an alternative to traditional epistemology, which has historically excluded the women’s point of view, feminist epistemologies question the current androcentric and patriarchal ways in the production of scientific knowledge and emphasize the need for recognition of the importance of the subject that builds science, the situated and contextual character of knowledge and the power role’s relationship in the way of doing science. Based on a literature review, this piece of work addresses central concepts about the relationship between gender, health and science and presents an introduction to gender biases in the scientific construction of knowledge, including a view at biases in medicine. The reviewed articles agree on the need for a science less – tied to the historical inequalities, able to question itself about the knowledge it produces, and its validity in a heterogeneous and diverse society.
description Fil: Guilleminot Coello, Carol. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación; Uruguay
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10964
2314-3017 (online)
Guilleminot Coello, C. Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10964
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10964
identifier_str_mv 2314-3017 (online)
Guilleminot Coello, C. Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2020, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv Tecnología & Sociedad N° 9, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353853775872
score 13.070432