Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad

Autores
Indart Rougier, Paula; Tuñón, Ianina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
El derecho a la alimentación ha obtenido amplio reconocimiento como derecho humano en diversos instrumentos legales de proyección internacional, desde que en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo reconoció formalmente al señalar en su artículo 25º: toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, al igual que a su familia, la salud y el bienestar, en especial la alimentación. En 1966, este derecho fue específicamente ratificado por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, cuyo artículo 11º establece: El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla. El derecho a la alimentación adecuada no debe interpretarse, por consiguiente, en forma estrecha o restrictiva asimilándolo a un conjunto de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos...
Fuente
Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016)
Materia
SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
POLITICAS PUBLICAS
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8231

id RIUCA_8a01de9a4ae68c706a55a300a06ef34a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8231
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidadIndart Rougier, PaulaTuñón, IaninaSOCIOLOGIAINFANCIAADOLESCENCIAALIMENTACIONNUTRICIONPOLITICAS PUBLICASDERECHOS HUMANOSFil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaEl derecho a la alimentación ha obtenido amplio reconocimiento como derecho humano en diversos instrumentos legales de proyección internacional, desde que en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo reconoció formalmente al señalar en su artículo 25º: toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, al igual que a su familia, la salud y el bienestar, en especial la alimentación. En 1966, este derecho fue específicamente ratificado por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, cuyo artículo 11º establece: El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla. El derecho a la alimentación adecuada no debe interpretarse, por consiguiente, en forma estrecha o restrictiva asimilándolo a un conjunto de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos...EDUCA2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231978-987-620-330-2Indart, P., Tuñón, I. Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8231instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.222Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
title Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
spellingShingle Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
Indart Rougier, Paula
SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
POLITICAS PUBLICAS
DERECHOS HUMANOS
title_short Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
title_full Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
title_fullStr Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
title_full_unstemmed Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
title_sort Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Indart Rougier, Paula
Tuñón, Ianina
author Indart Rougier, Paula
author_facet Indart Rougier, Paula
Tuñón, Ianina
author_role author
author2 Tuñón, Ianina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
POLITICAS PUBLICAS
DERECHOS HUMANOS
topic SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
POLITICAS PUBLICAS
DERECHOS HUMANOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
El derecho a la alimentación ha obtenido amplio reconocimiento como derecho humano en diversos instrumentos legales de proyección internacional, desde que en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo reconoció formalmente al señalar en su artículo 25º: toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, al igual que a su familia, la salud y el bienestar, en especial la alimentación. En 1966, este derecho fue específicamente ratificado por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, cuyo artículo 11º establece: El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla. El derecho a la alimentación adecuada no debe interpretarse, por consiguiente, en forma estrecha o restrictiva asimilándolo a un conjunto de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos...
description Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231
978-987-620-330-2
Indart, P., Tuñón, I. Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231
identifier_str_mv 978-987-620-330-2
Indart, P., Tuñón, I. Aportes para la educación alimentaria : información nutricional y etiquetado como una oportunidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, 1. Serie del Bicentenario (2010-2016)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346078584832
score 13.070432