Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula
- Autores
- Suárez Pallasá, Aquilino
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Se cuenta en el Amadís de Gaula que, habiendo tenido un sueño enigmático, el rey Perión de Gaula pidió a tres clérigos que le explicasen su sentido. Los nombres de estos clérigos aparecen en el Amadís actual como Alberto de Campaña, Antales y Ungan el Picardo. El episodio de la interpretación del sueño ha sido concebido por el autor a la manera de los relatos tradicionales y folclóricos, dividido en tres partes ordenadas jerárquicamente de menor a mayor o de peor a mejor según el esquema del tres de peñección. A cada una de las partes corresponde la actuación de uno de los clérigos. En la primera, Alberto de Campaña, el menos sabio de todos, interpreta el sueño desde una perspectiva política y militar. En la segunda, Antales, más sabio que el anterior, pero menos que el que precede, concuerda en el sentido general erróneo entendido por el primero, pero llega a advertir ciertas incongruencias entre la interpretación de los signos y los hechos de la realidad del relato. En la tercera, Ungan el Picardo se aparta por completo de la clave político-militar adoptada por los precedentes clérigos; aplica, en cambio, otra personal y humana e interpreta al cabo el sueño cumplidamente, por lo cual se manifiesta como el más sabio de todos ellos y el rey Perión hace que permanezca en su compañía... - Fuente
- Stylos No.6, 1997
- Materia
-
Séneca, Lucio Anneo, ca. 4a. C. -65d. C.
Amadís de Gaula
ALEGORIA
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11852
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8417d536a54a84983548323ce4c28a0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11852 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de GaulaSuárez Pallasá, AquilinoSéneca, Lucio Anneo, ca. 4a. C. -65d. C.Amadís de GaulaALEGORIAANALISIS LITERARIOFil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaSe cuenta en el Amadís de Gaula que, habiendo tenido un sueño enigmático, el rey Perión de Gaula pidió a tres clérigos que le explicasen su sentido. Los nombres de estos clérigos aparecen en el Amadís actual como Alberto de Campaña, Antales y Ungan el Picardo. El episodio de la interpretación del sueño ha sido concebido por el autor a la manera de los relatos tradicionales y folclóricos, dividido en tres partes ordenadas jerárquicamente de menor a mayor o de peor a mejor según el esquema del tres de peñección. A cada una de las partes corresponde la actuación de uno de los clérigos. En la primera, Alberto de Campaña, el menos sabio de todos, interpreta el sueño desde una perspectiva política y militar. En la segunda, Antales, más sabio que el anterior, pero menos que el que precede, concuerda en el sentido general erróneo entendido por el primero, pero llega a advertir ciertas incongruencias entre la interpretación de los signos y los hechos de la realidad del relato. En la tercera, Ungan el Picardo se aparta por completo de la clave político-militar adoptada por los precedentes clérigos; aplica, en cambio, otra personal y humana e interpreta al cabo el sueño cumplidamente, por lo cual se manifiesta como el más sabio de todos ellos y el rey Perión hace que permanezca en su compañía...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/118520327-88592683-7900 (online)Suárez Pallasá, A. Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula [en línea]. Stylos.1997, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11852Stylos No.6, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:55Zoai:ucacris:123456789/11852instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:55.782Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
title |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
spellingShingle |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula Suárez Pallasá, Aquilino Séneca, Lucio Anneo, ca. 4a. C. -65d. C. Amadís de Gaula ALEGORIA ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
title_full |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
title_fullStr |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
title_full_unstemmed |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
title_sort |
Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez Pallasá, Aquilino |
author |
Suárez Pallasá, Aquilino |
author_facet |
Suárez Pallasá, Aquilino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Séneca, Lucio Anneo, ca. 4a. C. -65d. C. Amadís de Gaula ALEGORIA ANALISIS LITERARIO |
topic |
Séneca, Lucio Anneo, ca. 4a. C. -65d. C. Amadís de Gaula ALEGORIA ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina Se cuenta en el Amadís de Gaula que, habiendo tenido un sueño enigmático, el rey Perión de Gaula pidió a tres clérigos que le explicasen su sentido. Los nombres de estos clérigos aparecen en el Amadís actual como Alberto de Campaña, Antales y Ungan el Picardo. El episodio de la interpretación del sueño ha sido concebido por el autor a la manera de los relatos tradicionales y folclóricos, dividido en tres partes ordenadas jerárquicamente de menor a mayor o de peor a mejor según el esquema del tres de peñección. A cada una de las partes corresponde la actuación de uno de los clérigos. En la primera, Alberto de Campaña, el menos sabio de todos, interpreta el sueño desde una perspectiva política y militar. En la segunda, Antales, más sabio que el anterior, pero menos que el que precede, concuerda en el sentido general erróneo entendido por el primero, pero llega a advertir ciertas incongruencias entre la interpretación de los signos y los hechos de la realidad del relato. En la tercera, Ungan el Picardo se aparta por completo de la clave político-militar adoptada por los precedentes clérigos; aplica, en cambio, otra personal y humana e interpreta al cabo el sueño cumplidamente, por lo cual se manifiesta como el más sabio de todos ellos y el rey Perión hace que permanezca en su compañía... |
description |
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11852 0327-8859 2683-7900 (online) Suárez Pallasá, A. Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula [en línea]. Stylos.1997, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11852 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11852 |
identifier_str_mv |
0327-8859 2683-7900 (online) Suárez Pallasá, A. Attalus, maestro de Séneca, en el Miadís de Gaula [en línea]. Stylos.1997, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos No.6, 1997 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356172177408 |
score |
13.22299 |