Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014
- Autores
- Bonfiglio, Juan Ignacio; Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Collado, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: Este documento presenta estimaciones de pobreza multidimensional a partir de un enfoque de derechos siguiendo la metodología aplicada por CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México). Desde esta perspectiva, se construye una matriz (MPMD) que articula los espacios de bienestar (LP-LI) y el espacio de derechos (Índice de privaciones de derechos. IPD), cada hogar puede ser situado en los distintos cuadrantes de acuerdo a la presencia de carencias en cada uno de los espacios considerados. Hacia 2014 el 25,6% de la población (16,2% de hogares) se encontraba en situación de pobreza multidimensional. La evolución bajo el período 2010-2014 presenta un movimiento en “U” ya que la pobreza desciende en los primeros años de la serie para retomar valores similares a los iniciales en 2014. La población vulnerable por carencias de derechos presenta una disminución de 3,5p.p. a lo largo del período. La proporción de hogares que registran al menos tres carencias en el espacio de derechos (mayor profundidad) descendió del 16,5% al 15%. Sin embargo, en el año 2014 casi 2 de cada 10 personas residían en hogares con al menos 3 carencias en derechos sociales Los accesos educativos y la conexión a servicios básicos de la vivienda son las dos dimensiones que presentan evoluciones más favorables (el déficit a nivel de población se reduce 7,1 p.p. y 4,1 p.p. respectivamente), mientras que el acceso a cobertura de salud adecuada muestra un comportamiento negativo... - Fuente
- Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015.
- Materia
-
SOCIOLOGIA
POBREZA
ESTADISTICAS
BIENESTAR
DERECHOS SOCIALES
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8233
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_830e49530ebe2e7521e7dfaa1e959d09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8233 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014Bonfiglio, Juan IgnacioSalvia, AgustínSOCIOLOGIAPOBREZAESTADISTICASBIENESTARDERECHOS SOCIALESDESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICAFil: Collado, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: Este documento presenta estimaciones de pobreza multidimensional a partir de un enfoque de derechos siguiendo la metodología aplicada por CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México). Desde esta perspectiva, se construye una matriz (MPMD) que articula los espacios de bienestar (LP-LI) y el espacio de derechos (Índice de privaciones de derechos. IPD), cada hogar puede ser situado en los distintos cuadrantes de acuerdo a la presencia de carencias en cada uno de los espacios considerados. Hacia 2014 el 25,6% de la población (16,2% de hogares) se encontraba en situación de pobreza multidimensional. La evolución bajo el período 2010-2014 presenta un movimiento en “U” ya que la pobreza desciende en los primeros años de la serie para retomar valores similares a los iniciales en 2014. La población vulnerable por carencias de derechos presenta una disminución de 3,5p.p. a lo largo del período. La proporción de hogares que registran al menos tres carencias en el espacio de derechos (mayor profundidad) descendió del 16,5% al 15%. Sin embargo, en el año 2014 casi 2 de cada 10 personas residían en hogares con al menos 3 carencias en derechos sociales Los accesos educativos y la conexión a servicios básicos de la vivienda son las dos dimensiones que presentan evoluciones más favorables (el déficit a nivel de población se reduce 7,1 p.p. y 4,1 p.p. respectivamente), mientras que el acceso a cobertura de salud adecuada muestra un comportamiento negativo...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233Bonfiglio, J. I., Salvia, A. Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8233instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.228Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
title |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
spellingShingle |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 Bonfiglio, Juan Ignacio SOCIOLOGIA POBREZA ESTADISTICAS BIENESTAR DERECHOS SOCIALES DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA |
title_short |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
title_full |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
title_fullStr |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
title_full_unstemmed |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
title_sort |
Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Juan Ignacio Salvia, Agustín |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio Salvia, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Salvia, Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA POBREZA ESTADISTICAS BIENESTAR DERECHOS SOCIALES DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA |
topic |
SOCIOLOGIA POBREZA ESTADISTICAS BIENESTAR DERECHOS SOCIALES DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Collado, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: Este documento presenta estimaciones de pobreza multidimensional a partir de un enfoque de derechos siguiendo la metodología aplicada por CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México). Desde esta perspectiva, se construye una matriz (MPMD) que articula los espacios de bienestar (LP-LI) y el espacio de derechos (Índice de privaciones de derechos. IPD), cada hogar puede ser situado en los distintos cuadrantes de acuerdo a la presencia de carencias en cada uno de los espacios considerados. Hacia 2014 el 25,6% de la población (16,2% de hogares) se encontraba en situación de pobreza multidimensional. La evolución bajo el período 2010-2014 presenta un movimiento en “U” ya que la pobreza desciende en los primeros años de la serie para retomar valores similares a los iniciales en 2014. La población vulnerable por carencias de derechos presenta una disminución de 3,5p.p. a lo largo del período. La proporción de hogares que registran al menos tres carencias en el espacio de derechos (mayor profundidad) descendió del 16,5% al 15%. Sin embargo, en el año 2014 casi 2 de cada 10 personas residían en hogares con al menos 3 carencias en derechos sociales Los accesos educativos y la conexión a servicios básicos de la vivienda son las dos dimensiones que presentan evoluciones más favorables (el déficit a nivel de población se reduce 7,1 p.p. y 4,1 p.p. respectivamente), mientras que el acceso a cobertura de salud adecuada muestra un comportamiento negativo... |
description |
Fil: Collado, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233 Bonfiglio, J. I., Salvia, A. Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233 |
identifier_str_mv |
Bonfiglio, J. I., Salvia, A. Estimación de la pobreza multidimensional desde la perspectiva matricial bienestar/derechos 2010-2014 [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Informes Temáticos, 2015. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346293542912 |
score |
13.070432 |