Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias

Autores
Roselli, Néstor; Saux, Gastón
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
FiL. Roselli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Saux, Gastón. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Roselli, Néstor. Université Catholique de Louvain; Bégica
Fil: Roselli, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
FiL. Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Resumen: El objetivo del trabajo es analizar los aspectos cognitivos de la comprensión lingüística y musical, identificando las concordancias y las diferencias. El punto de partida es la asunción teórica de que el lenguaje verbal y el musical son, ambos, lenguajes, esto es, sistemas de signos que remiten a significados compartidos, base de toda comunicación social. El análisis discrimina entre comprensión y producción comunicacional, entre oralidad/sonoridad y escritura, y entre procesos perceptuales periféricos y procesos cognitivos centrales. Como se dijo, el análisis pone el acento en los procesos cognitivos de la comprensión, posponiendo la consideración de aquéllos relativos a la producción. El lenguaje no es analizado sólo en su dimensión comunicacional, sino también en su función estructurante del pensamiento y de la subjetividad. Se pone énfasis en remarcar la unidad entre los aspectos cognitivos y afectivo-emocionales.
Abstract: This article aims to analyse the cognitive aspects involved in the linguistic and musical comprehension, pointing to identify similarities and differences. Starting from the view that both, verbal and musical communication, are lenguages (that is, systems of signs to allow social communication), the analysis differentiates between comprehension and production, between oral-acustic and written communication, and between peripheric-perceptual processes and central cognitive processes. The analysis is focused on the cognitive processes of the linguistic and musical comprehension, without considering the processes related to the production. The lenguage is not only analized in the communicational dimension, but also in the intrapsychological function to construct thinking and sujectivity. At this point, the article emphasizes the unity between cognitive and affective-emocional aspects.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 32, nº 32, 2018
Materia
MUSICA
LENGUAJE VERBAL
LENGUAJE MUSICAL
PENSAMIENTO
SUBJETIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/940

id RIUCA_821a961bfd0c0589e92a62824e80715b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/940
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferenciasCognitive aspects of the linguistic and musical comprehension : similarities and differencesRoselli, NéstorSaux, GastónMUSICALENGUAJE VERBALLENGUAJE MUSICALPENSAMIENTOSUBJETIVIDADFiL. Roselli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Saux, Gastón. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Roselli, Néstor. Université Catholique de Louvain; BégicaFil: Roselli, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFiL. Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Saux, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaResumen: El objetivo del trabajo es analizar los aspectos cognitivos de la comprensión lingüística y musical, identificando las concordancias y las diferencias. El punto de partida es la asunción teórica de que el lenguaje verbal y el musical son, ambos, lenguajes, esto es, sistemas de signos que remiten a significados compartidos, base de toda comunicación social. El análisis discrimina entre comprensión y producción comunicacional, entre oralidad/sonoridad y escritura, y entre procesos perceptuales periféricos y procesos cognitivos centrales. Como se dijo, el análisis pone el acento en los procesos cognitivos de la comprensión, posponiendo la consideración de aquéllos relativos a la producción. El lenguaje no es analizado sólo en su dimensión comunicacional, sino también en su función estructurante del pensamiento y de la subjetividad. Se pone énfasis en remarcar la unidad entre los aspectos cognitivos y afectivo-emocionales.Abstract: This article aims to analyse the cognitive aspects involved in the linguistic and musical comprehension, pointing to identify similarities and differences. Starting from the view that both, verbal and musical communication, are lenguages (that is, systems of signs to allow social communication), the analysis differentiates between comprehension and production, between oral-acustic and written communication, and between peripheric-perceptual processes and central cognitive processes. The analysis is focused on the cognitive processes of the linguistic and musical comprehension, without considering the processes related to the production. The lenguage is not only analized in the communicational dimension, but also in the intrapsychological function to construct thinking and sujectivity. At this point, the article emphasizes the unity between cognitive and affective-emocional aspects.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9401515-050XRoselli, N., Saux, G. “Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 32, 32 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/940Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 32, nº 32, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:09Zoai:ucacris:123456789/940instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:10.079Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
Cognitive aspects of the linguistic and musical comprehension : similarities and differences
title Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
spellingShingle Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
Roselli, Néstor
MUSICA
LENGUAJE VERBAL
LENGUAJE MUSICAL
PENSAMIENTO
SUBJETIVIDAD
title_short Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
title_full Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
title_fullStr Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
title_full_unstemmed Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
title_sort Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Néstor
Saux, Gastón
author Roselli, Néstor
author_facet Roselli, Néstor
Saux, Gastón
author_role author
author2 Saux, Gastón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
LENGUAJE VERBAL
LENGUAJE MUSICAL
PENSAMIENTO
SUBJETIVIDAD
topic MUSICA
LENGUAJE VERBAL
LENGUAJE MUSICAL
PENSAMIENTO
SUBJETIVIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv FiL. Roselli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Saux, Gastón. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Roselli, Néstor. Université Catholique de Louvain; Bégica
Fil: Roselli, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
FiL. Roselli, Néstor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Resumen: El objetivo del trabajo es analizar los aspectos cognitivos de la comprensión lingüística y musical, identificando las concordancias y las diferencias. El punto de partida es la asunción teórica de que el lenguaje verbal y el musical son, ambos, lenguajes, esto es, sistemas de signos que remiten a significados compartidos, base de toda comunicación social. El análisis discrimina entre comprensión y producción comunicacional, entre oralidad/sonoridad y escritura, y entre procesos perceptuales periféricos y procesos cognitivos centrales. Como se dijo, el análisis pone el acento en los procesos cognitivos de la comprensión, posponiendo la consideración de aquéllos relativos a la producción. El lenguaje no es analizado sólo en su dimensión comunicacional, sino también en su función estructurante del pensamiento y de la subjetividad. Se pone énfasis en remarcar la unidad entre los aspectos cognitivos y afectivo-emocionales.
Abstract: This article aims to analyse the cognitive aspects involved in the linguistic and musical comprehension, pointing to identify similarities and differences. Starting from the view that both, verbal and musical communication, are lenguages (that is, systems of signs to allow social communication), the analysis differentiates between comprehension and production, between oral-acustic and written communication, and between peripheric-perceptual processes and central cognitive processes. The analysis is focused on the cognitive processes of the linguistic and musical comprehension, without considering the processes related to the production. The lenguage is not only analized in the communicational dimension, but also in the intrapsychological function to construct thinking and sujectivity. At this point, the article emphasizes the unity between cognitive and affective-emocional aspects.
description FiL. Roselli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/940
1515-050X
Roselli, N., Saux, G. “Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 32, 32 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/940
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/940
identifier_str_mv 1515-050X
Roselli, N., Saux, G. “Aspectos cognitivos de la comprensión lingüítica y musical : concordancias y diferencias” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 32, 32 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/940
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 32, nº 32, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328680611840
score 13.13397