Verdad, educación e integración del saber
- Autores
- García de Bertolacci, Ángela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García de Bertolacci, Ángela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Las realidades que nos convocan en esta Semana de Filosofía Tomista, Naturaleza, Cultura y Gracia son esenciales; las descubrimos en nuestras inquietudes intelectuales y también en los problemas vivos y concretos de nuestra vida. Es que estas realidades y situaciones se nos aparecen siempre en nuestra búsqueda filosófica, la búsqueda vital de la verdad, en la cultura y en la historia. Ya Hegel, en las primeras páginas de su obra La Ciencia de la Lógica denunciaba la cultura alemana de su tiempo, cuyos rasgos vemos hoy también en la nuestra: Lo que antes se llamaba Metafísica ha sido radicalmente extirpado y expulsado del campo de las ciencias. … Asimismo, las pruebas que antes se daban de la existencia de Dios son ahora tenidas en cuenta solamente de una manera histórica o para la elevación y edificación del espíritu… Desaparecen los hombres dedicados a la contemplación de lo eterno y cuya vida sólo servía para ese fin…2 . También Edmund Husserl reaccionó frente a su circunstancia cultural, desde sus Investigaciones lógicas hasta La crisis de las ciencias europeas, destacando la validez de la verdad ante el subjetivismo de la filosofía moderna y contemporánea. Abordamos estas realidades lejos de la retórica vitalista y de su actualidad porque buscamos respuestas fundadas a las preguntas científicas, antropológicas, éticas, metafísicas y a la pregunta por el sentido de la existencia desde la visión de la naturaleza racional capaz de conocer racionalmente la verdad del ser de las cosas. Valoramos los alcances de la filosofía griega y cristiana y escuchamos más recientemente a San Juan Pablo II en la Encíclica Fides et Ratio, n.25, un centro de luz para este tema: No menos importante que la investigación en el ámbito teórico es la que se lleva a cabo en el ámbito práctico: quiero aludir a la búsqueda de la verdad en relación con el bien que hay que realizar… - Fuente
- Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)
- Materia
-
CULTURA
SER HUMANO
SABER
CONOCIMIENTO
EXISTENCIA DE DIOS
VERDAD
EDUCACION SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18574
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_7fab2f30806b77a9ffab9c3a90a8555d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18574 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Verdad, educación e integración del saberGarcía de Bertolacci, ÁngelaCULTURASER HUMANOSABERCONOCIMIENTOEXISTENCIA DE DIOSVERDADEDUCACION SUPERIORFil: García de Bertolacci, Ángela. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLas realidades que nos convocan en esta Semana de Filosofía Tomista, Naturaleza, Cultura y Gracia son esenciales; las descubrimos en nuestras inquietudes intelectuales y también en los problemas vivos y concretos de nuestra vida. Es que estas realidades y situaciones se nos aparecen siempre en nuestra búsqueda filosófica, la búsqueda vital de la verdad, en la cultura y en la historia. Ya Hegel, en las primeras páginas de su obra La Ciencia de la Lógica denunciaba la cultura alemana de su tiempo, cuyos rasgos vemos hoy también en la nuestra: Lo que antes se llamaba Metafísica ha sido radicalmente extirpado y expulsado del campo de las ciencias. … Asimismo, las pruebas que antes se daban de la existencia de Dios son ahora tenidas en cuenta solamente de una manera histórica o para la elevación y edificación del espíritu… Desaparecen los hombres dedicados a la contemplación de lo eterno y cuya vida sólo servía para ese fin…2 . También Edmund Husserl reaccionó frente a su circunstancia cultural, desde sus Investigaciones lógicas hasta La crisis de las ciencias europeas, destacando la validez de la verdad ante el subjetivismo de la filosofía moderna y contemporánea. Abordamos estas realidades lejos de la retórica vitalista y de su actualidad porque buscamos respuestas fundadas a las preguntas científicas, antropológicas, éticas, metafísicas y a la pregunta por el sentido de la existencia desde la visión de la naturaleza racional capaz de conocer racionalmente la verdad del ser de las cosas. Valoramos los alcances de la filosofía griega y cristiana y escuchamos más recientemente a San Juan Pablo II en la Encíclica Fides et Ratio, n.25, un centro de luz para este tema: No menos importante que la investigación en el ámbito teórico es la que se lleva a cabo en el ámbito práctico: quiero aludir a la búsqueda de la verdad en relación con el bien que hay que realizar…Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18574Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18574instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.373Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Verdad, educación e integración del saber |
| title |
Verdad, educación e integración del saber |
| spellingShingle |
Verdad, educación e integración del saber García de Bertolacci, Ángela CULTURA SER HUMANO SABER CONOCIMIENTO EXISTENCIA DE DIOS VERDAD EDUCACION SUPERIOR |
| title_short |
Verdad, educación e integración del saber |
| title_full |
Verdad, educación e integración del saber |
| title_fullStr |
Verdad, educación e integración del saber |
| title_full_unstemmed |
Verdad, educación e integración del saber |
| title_sort |
Verdad, educación e integración del saber |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García de Bertolacci, Ángela |
| author |
García de Bertolacci, Ángela |
| author_facet |
García de Bertolacci, Ángela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA SER HUMANO SABER CONOCIMIENTO EXISTENCIA DE DIOS VERDAD EDUCACION SUPERIOR |
| topic |
CULTURA SER HUMANO SABER CONOCIMIENTO EXISTENCIA DE DIOS VERDAD EDUCACION SUPERIOR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García de Bertolacci, Ángela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Las realidades que nos convocan en esta Semana de Filosofía Tomista, Naturaleza, Cultura y Gracia son esenciales; las descubrimos en nuestras inquietudes intelectuales y también en los problemas vivos y concretos de nuestra vida. Es que estas realidades y situaciones se nos aparecen siempre en nuestra búsqueda filosófica, la búsqueda vital de la verdad, en la cultura y en la historia. Ya Hegel, en las primeras páginas de su obra La Ciencia de la Lógica denunciaba la cultura alemana de su tiempo, cuyos rasgos vemos hoy también en la nuestra: Lo que antes se llamaba Metafísica ha sido radicalmente extirpado y expulsado del campo de las ciencias. … Asimismo, las pruebas que antes se daban de la existencia de Dios son ahora tenidas en cuenta solamente de una manera histórica o para la elevación y edificación del espíritu… Desaparecen los hombres dedicados a la contemplación de lo eterno y cuya vida sólo servía para ese fin…2 . También Edmund Husserl reaccionó frente a su circunstancia cultural, desde sus Investigaciones lógicas hasta La crisis de las ciencias europeas, destacando la validez de la verdad ante el subjetivismo de la filosofía moderna y contemporánea. Abordamos estas realidades lejos de la retórica vitalista y de su actualidad porque buscamos respuestas fundadas a las preguntas científicas, antropológicas, éticas, metafísicas y a la pregunta por el sentido de la existencia desde la visión de la naturaleza racional capaz de conocer racionalmente la verdad del ser de las cosas. Valoramos los alcances de la filosofía griega y cristiana y escuchamos más recientemente a San Juan Pablo II en la Encíclica Fides et Ratio, n.25, un centro de luz para este tema: No menos importante que la investigación en el ámbito teórico es la que se lleva a cabo en el ámbito práctico: quiero aludir a la búsqueda de la verdad en relación con el bien que hay que realizar… |
| description |
Fil: García de Bertolacci, Ángela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18574 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18574 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638374438371328 |
| score |
12.8982525 |