El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos

Autores
Rossetti, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bacher Martínez, Carolina
Descripción
Fil: Rossetti, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La presente tesis en teología pastoral catequética es un trabajo de investigación sobre el lenguaje a utilizar en la catequesis en la actualidad. La temática que acompaña a modo de ejercicio práctico pastoral versará sobre la misericordia de Dios. La tesis comprende la presente introducción y tres grandes partes. En la primera, se realizará una lectura del contexto, una presentación y descripción de la realidad actual, desde una perspectiva sociocultural. El foco será el lenguaje en general y, al ser una comprensión desde la cultura, se describirá la influencia de esta en el lenguaje de la catequesis. Se presentarán los distintos lenguajes a tener en cuenta para el desarrollo de la tesis: el simbólico, el narrativo y el místico y cómo son aplicables dentro de la catequesis. Se expondrán desde sus características y particularidades. Se pondrán a la vista distintos espacios de evangelización para recordar a la hora de las catequesis. La segunda parte pastoral se vincula con distintos momentos del método hermenéutico elegido, y se analizarán de manera crítica algunos textos con relatos simbólicos sobre la misericordia de Dios. Se tomará, para dicho análisis, una selección de textos de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, una santa francesa que vivió en este mundo 24 años, a finales del siglo XIX.
Fuente
Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2022
Materia
CATEQUESIS
MISERICORDIA
LENGUAJE
Teresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19648

id RIUCA_7fa8053ccf398f42e77272872ccff0a5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19648
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficosRossetti, Juan PabloCATEQUESISMISERICORDIALENGUAJETeresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897Fil: Rossetti, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: La presente tesis en teología pastoral catequética es un trabajo de investigación sobre el lenguaje a utilizar en la catequesis en la actualidad. La temática que acompaña a modo de ejercicio práctico pastoral versará sobre la misericordia de Dios. La tesis comprende la presente introducción y tres grandes partes. En la primera, se realizará una lectura del contexto, una presentación y descripción de la realidad actual, desde una perspectiva sociocultural. El foco será el lenguaje en general y, al ser una comprensión desde la cultura, se describirá la influencia de esta en el lenguaje de la catequesis. Se presentarán los distintos lenguajes a tener en cuenta para el desarrollo de la tesis: el simbólico, el narrativo y el místico y cómo son aplicables dentro de la catequesis. Se expondrán desde sus características y particularidades. Se pondrán a la vista distintos espacios de evangelización para recordar a la hora de las catequesis. La segunda parte pastoral se vincula con distintos momentos del método hermenéutico elegido, y se analizarán de manera crítica algunos textos con relatos simbólicos sobre la misericordia de Dios. Se tomará, para dicho análisis, una selección de textos de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, una santa francesa que vivió en este mundo 24 años, a finales del siglo XIX.Bacher Martínez, Carolina2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19648Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19648instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.656Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
title El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
spellingShingle El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
Rossetti, Juan Pablo
CATEQUESIS
MISERICORDIA
LENGUAJE
Teresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897
title_short El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
title_full El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
title_fullStr El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
title_full_unstemmed El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
title_sort El lenguaje narrativo-simbólico sobre la misericordia en la catequesis. Aportes del lenguaje simbólico de Teresa de Lisieux a partir de sus manuscritos autobiográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, Juan Pablo
author Rossetti, Juan Pablo
author_facet Rossetti, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bacher Martínez, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv CATEQUESIS
MISERICORDIA
LENGUAJE
Teresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897
topic CATEQUESIS
MISERICORDIA
LENGUAJE
Teresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rossetti, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La presente tesis en teología pastoral catequética es un trabajo de investigación sobre el lenguaje a utilizar en la catequesis en la actualidad. La temática que acompaña a modo de ejercicio práctico pastoral versará sobre la misericordia de Dios. La tesis comprende la presente introducción y tres grandes partes. En la primera, se realizará una lectura del contexto, una presentación y descripción de la realidad actual, desde una perspectiva sociocultural. El foco será el lenguaje en general y, al ser una comprensión desde la cultura, se describirá la influencia de esta en el lenguaje de la catequesis. Se presentarán los distintos lenguajes a tener en cuenta para el desarrollo de la tesis: el simbólico, el narrativo y el místico y cómo son aplicables dentro de la catequesis. Se expondrán desde sus características y particularidades. Se pondrán a la vista distintos espacios de evangelización para recordar a la hora de las catequesis. La segunda parte pastoral se vincula con distintos momentos del método hermenéutico elegido, y se analizarán de manera crítica algunos textos con relatos simbólicos sobre la misericordia de Dios. Se tomará, para dicho análisis, una selección de textos de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, una santa francesa que vivió en este mundo 24 años, a finales del siglo XIX.
description Fil: Rossetti, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19648
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376907767808
score 13.13397