Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos

Autores
Fabrello Malleret, Juliana; Yeri, Agostina Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benítez, María del Rosario
Descripción
Fil: Fabrello Malleret, Juliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Yeri, Agostina Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Benítez, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la participación en los talleres de educación no formal puede influir en el bienestar psicológico y sus dimensiones, tales como: la autoaceptación, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el propósito en la vida y el crecimiento personal, según la Escala de Ryff. Para ello, se seleccionó una muestra representativa de adultos mayores que asistían regularmente a estos talleres y de un grupo restante que no participaba en actividades de este tipo. La muestra se encuentra dividida en dos grupos, de los cuales uno de ellos (31 participantes) asistían a talleres de educación no formal dictados en la Institución educativa “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER) del departamento de mediana y tercera edad de la ciudad; mientras que el grupo restante (30 adultos) no asistían a talleres de dicha índole. En primera instancia, se aplicó una ficha sociodemográfica con variables relevantes como sexo, edad, ocupación, nivel educativo y ciudad a la cual pertenece, para obtener información relevante sobre la muestra. Acto seguido, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol y Ryff en su versión española diseñada por Díaz et al. La información recolectada se sistematizó en una base de datos en SPSS, en la que también se utilizaron frecuencias, porcentajes, estadísticas descriptivas con medios y desviaciones estándar; y prueba T para muestras independientes.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19791

id RIUCA_7d62e2e499edb8f2243d1b777ce92078
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19791
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre RíosFabrello Malleret, JulianaYeri, Agostina BelénBIENESTAR PSICOLOGICOADULTOS MAYORESEDUCACION NO FORMALEDUCACION DE ADULTOSFil: Fabrello Malleret, Juliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Yeri, Agostina Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Benítez, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la participación en los talleres de educación no formal puede influir en el bienestar psicológico y sus dimensiones, tales como: la autoaceptación, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el propósito en la vida y el crecimiento personal, según la Escala de Ryff. Para ello, se seleccionó una muestra representativa de adultos mayores que asistían regularmente a estos talleres y de un grupo restante que no participaba en actividades de este tipo. La muestra se encuentra dividida en dos grupos, de los cuales uno de ellos (31 participantes) asistían a talleres de educación no formal dictados en la Institución educativa “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER) del departamento de mediana y tercera edad de la ciudad; mientras que el grupo restante (30 adultos) no asistían a talleres de dicha índole. En primera instancia, se aplicó una ficha sociodemográfica con variables relevantes como sexo, edad, ocupación, nivel educativo y ciudad a la cual pertenece, para obtener información relevante sobre la muestra. Acto seguido, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol y Ryff en su versión española diseñada por Díaz et al. La información recolectada se sistematizó en una base de datos en SPSS, en la que también se utilizaron frecuencias, porcentajes, estadísticas descriptivas con medios y desviaciones estándar; y prueba T para muestras independientes.Pontificia Universidad Católica ArgentinaBenítez, María del Rosarioinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2025-11-052024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19791instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.515Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
spellingShingle Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
Fabrello Malleret, Juliana
BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
title_short Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_fullStr Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full_unstemmed Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_sort Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Fabrello Malleret, Juliana
Yeri, Agostina Belén
author Fabrello Malleret, Juliana
author_facet Fabrello Malleret, Juliana
Yeri, Agostina Belén
author_role author
author2 Yeri, Agostina Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benítez, María del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
topic BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fabrello Malleret, Juliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Yeri, Agostina Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Benítez, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la participación en los talleres de educación no formal puede influir en el bienestar psicológico y sus dimensiones, tales como: la autoaceptación, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el propósito en la vida y el crecimiento personal, según la Escala de Ryff. Para ello, se seleccionó una muestra representativa de adultos mayores que asistían regularmente a estos talleres y de un grupo restante que no participaba en actividades de este tipo. La muestra se encuentra dividida en dos grupos, de los cuales uno de ellos (31 participantes) asistían a talleres de educación no formal dictados en la Institución educativa “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER) del departamento de mediana y tercera edad de la ciudad; mientras que el grupo restante (30 adultos) no asistían a talleres de dicha índole. En primera instancia, se aplicó una ficha sociodemográfica con variables relevantes como sexo, edad, ocupación, nivel educativo y ciudad a la cual pertenece, para obtener información relevante sobre la muestra. Acto seguido, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol y Ryff en su versión española diseñada por Díaz et al. La información recolectada se sistematizó en una base de datos en SPSS, en la que también se utilizaron frecuencias, porcentajes, estadísticas descriptivas con medios y desviaciones estándar; y prueba T para muestras independientes.
description Fil: Fabrello Malleret, Juliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377206611968
score 13.087074