Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas
- Autores
- Novara, Iván; Matar, Maricel; Parodi, Miguel Ángel; Roatta, Analía; Gómez, Bernardo José; Repetto, Carlos E.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Novara, I. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Novara, I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina
Fil: Matar, Maricel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Matar, Maricel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Parodi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Roatta, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Roatta, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina
Fil: Repetto, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Repetto, Carlos E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina
Resumen: En este trabajo se diseñó y construyó un sistema acústico que adapta un tubo de Kundt para la medición de la velocidad del sonido a distintas temperaturas. Se excitó la columna de aire por medio de un parlante a frecuencia constante de 2 kHz y, moviendo un ´embolo a lo largo del tubo, se midieron las longitudes de columna de aire para las cuales se observa la señal de resonancia en la pantalla de un osciloscopio. Este procedimiento se repitió a distintas temperaturas, en el rango de 19○C hasta 115○C. Se graficó la velocidad de propagación del sonido en función de la temperatura. Los resultados se compararon con los predichos por el modelo clásico que supone al aire como un gas ideal diatómico y al fenómeno acústico como adiabático. Se encontró un acuerdo satisfactorio entre los valores experimentales y los que predice el modelo.
Abstract: In this work we describe how we designed and built an acoustic system that allowed us to adapt a Kundt’s tube for the measurement of the speed of sound at different temperatures. The air column inside the tube was excited by a speaker at a frequency of 2 kHz. We changed the air column length by moving a piston throughout the tube, and we measured and recorded that length when we observed a resonance signal on the oscilloscope screen. This procedure was repeated at different temperatures, ranging from 19○C to 115○C. Then it was calculated the propagation of the speed of sound based on the temperature. The results were compared with those predicted by the classical model, which assumes that air is an ideal diatomic gas, and that the acoustic phenomenon is an adiabatic process. Finally, it was found a satisfactory agreement between the experimental values and those predicted by the classical model. - Fuente
- Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2)
- Materia
-
SONIDO
VELOCIDAD
ONDAS SONORAS
RESONANCIA
TEMPERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9171
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7c791e3c3de636ff640866adfb3743e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9171 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturasSet-up of a kundt’s tube to obtain the speed of sound at different temperaturesNovara, IvánMatar, MaricelParodi, Miguel ÁngelRoatta, AnalíaGómez, Bernardo JoséRepetto, Carlos E.SONIDOVELOCIDADONDAS SONORASRESONANCIATEMPERATURAFil: Novara, I. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Novara, I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaFil: Matar, Maricel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Matar, Maricel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Parodi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Roatta, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Roatta, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaFil: Repetto, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Repetto, Carlos E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaResumen: En este trabajo se diseñó y construyó un sistema acústico que adapta un tubo de Kundt para la medición de la velocidad del sonido a distintas temperaturas. Se excitó la columna de aire por medio de un parlante a frecuencia constante de 2 kHz y, moviendo un ´embolo a lo largo del tubo, se midieron las longitudes de columna de aire para las cuales se observa la señal de resonancia en la pantalla de un osciloscopio. Este procedimiento se repitió a distintas temperaturas, en el rango de 19○C hasta 115○C. Se graficó la velocidad de propagación del sonido en función de la temperatura. Los resultados se compararon con los predichos por el modelo clásico que supone al aire como un gas ideal diatómico y al fenómeno acústico como adiabático. Se encontró un acuerdo satisfactorio entre los valores experimentales y los que predice el modelo.Abstract: In this work we describe how we designed and built an acoustic system that allowed us to adapt a Kundt’s tube for the measurement of the speed of sound at different temperatures. The air column inside the tube was excited by a speaker at a frequency of 2 kHz. We changed the air column length by moving a piston throughout the tube, and we measured and recorded that length when we observed a resonance signal on the oscilloscope screen. This procedure was repeated at different temperatures, ranging from 19○C to 115○C. Then it was calculated the propagation of the speed of sound based on the temperature. The results were compared with those predicted by the classical model, which assumes that air is an ideal diatomic gas, and that the acoustic phenomenon is an adiabatic process. Finally, it was found a satisfactory agreement between the experimental values and those predicted by the classical model.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y AplicacionesAsociación Física Argentina2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/91711850-116810.31527/analesafa.2019.30.2.42Novara, I. et. al. Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas [en línea]. Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2). doi: 10.31527/analesafa.2019.30.2.42 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9171Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:02Zoai:ucacris:123456789/9171instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:02.731Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas Set-up of a kundt’s tube to obtain the speed of sound at different temperatures |
title |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
spellingShingle |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas Novara, Iván SONIDO VELOCIDAD ONDAS SONORAS RESONANCIA TEMPERATURA |
title_short |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
title_full |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
title_fullStr |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
title_full_unstemmed |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
title_sort |
Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novara, Iván Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Roatta, Analía Gómez, Bernardo José Repetto, Carlos E. |
author |
Novara, Iván |
author_facet |
Novara, Iván Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Roatta, Analía Gómez, Bernardo José Repetto, Carlos E. |
author_role |
author |
author2 |
Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Roatta, Analía Gómez, Bernardo José Repetto, Carlos E. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SONIDO VELOCIDAD ONDAS SONORAS RESONANCIA TEMPERATURA |
topic |
SONIDO VELOCIDAD ONDAS SONORAS RESONANCIA TEMPERATURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Novara, I. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Novara, I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina Fil: Matar, Maricel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Matar, Maricel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Parodi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Roatta, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Roatta, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina Fil: Repetto, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Repetto, Carlos E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física de Rosario; Argentina Resumen: En este trabajo se diseñó y construyó un sistema acústico que adapta un tubo de Kundt para la medición de la velocidad del sonido a distintas temperaturas. Se excitó la columna de aire por medio de un parlante a frecuencia constante de 2 kHz y, moviendo un ´embolo a lo largo del tubo, se midieron las longitudes de columna de aire para las cuales se observa la señal de resonancia en la pantalla de un osciloscopio. Este procedimiento se repitió a distintas temperaturas, en el rango de 19○C hasta 115○C. Se graficó la velocidad de propagación del sonido en función de la temperatura. Los resultados se compararon con los predichos por el modelo clásico que supone al aire como un gas ideal diatómico y al fenómeno acústico como adiabático. Se encontró un acuerdo satisfactorio entre los valores experimentales y los que predice el modelo. Abstract: In this work we describe how we designed and built an acoustic system that allowed us to adapt a Kundt’s tube for the measurement of the speed of sound at different temperatures. The air column inside the tube was excited by a speaker at a frequency of 2 kHz. We changed the air column length by moving a piston throughout the tube, and we measured and recorded that length when we observed a resonance signal on the oscilloscope screen. This procedure was repeated at different temperatures, ranging from 19○C to 115○C. Then it was calculated the propagation of the speed of sound based on the temperature. The results were compared with those predicted by the classical model, which assumes that air is an ideal diatomic gas, and that the acoustic phenomenon is an adiabatic process. Finally, it was found a satisfactory agreement between the experimental values and those predicted by the classical model. |
description |
Fil: Novara, I. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9171 1850-1168 10.31527/analesafa.2019.30.2.42 Novara, I. et. al. Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas [en línea]. Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2). doi: 10.31527/analesafa.2019.30.2.42 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9171 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9171 |
identifier_str_mv |
1850-1168 10.31527/analesafa.2019.30.2.42 Novara, I. et. al. Adaptación de un tubo de Kundt para la determinación de la velocidad del sonido a distintas temperaturas [en línea]. Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2). doi: 10.31527/analesafa.2019.30.2.42 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de investigación y desarrollo estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Asociación Física Argentina. 2019, 30(2) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349027180544 |
score |
13.22299 |