Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro

Autores
González, María de los Ángeles
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, María de los Ángeles. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Resumen: ¿Es posible entender el problema del mal y el dolor desde la sola razón fuera de la teología? Cornelio Fabro trata el misterio del mal en la vida de los hombres desde a la fe en Jesucristo, la existencia de Dios y el problema del ateísmo contemporáneo. “En la cultura moderna, la reflexión sobre el mal, como sucede en casi todos los otros problemas del espíritu, se ha transformado en algo muy ambiguo: al descartar la perspectiva absoluta de la metafísica que sostenía la existencia del Absoluto y de sus derechos, el hombre se balancea entre perspectivas opuestas de olvido o indiferencia, de angustia o desesperación…” “Respecto a lo que el hombre espera de la vida, la existencia le ofrece balance negativo, o se sufre por los propios males o se sufre por los problemas de los otros o se sufre doblemente, por los unos y por los otros. Se trata de males de todo género y a todo nivel de la existencia: males que afectan a los pequeños y a los jóvenes, a los adultos y a los ancianos, a los inteligentes o a los vivos, a los obtusos y a los simples, a los santos y a los malvados… La avalancha de males no conoce barreras ni distinciones, aún cuando afecte de diverso modo a unos y otros”. Para Santo Tomás es muy claro el camino de solución en la línea de la providencia divina, ya que afirma que no existe nada que aleje a los hombres de los males y los induzca a los bienes cuanto el temor y el amor de Dios. Cornelio Fabro desde Kierkegaard, encuentra en sus textos este sentido de abandono como la forma más alta en que el hombre puede relacionarse con Dios. Este pensamiento coincide con la doctrina de los místicos cristianos y el nuevo testamento; el hombre se relaciona con Dios como el niño con sus padres que están del todo atentos a él. Admite Fabro con mucha insistencia que la filosofía no resuelve, no puede resolver, el problema del mal, peor aún, ha hecho de todo para oscurecerlo confiándolo al no ser. Sólo en la perspectiva de la fe cristiana el mal recibe un sentido y una solución positiva de salvación para el hombre y para todo hombre.
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
DIOS
MAL
TEOLOGIA
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4110

id RIUCA_789201355ec532d83bfe75f7e765c0b7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4110
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio FabroGonzález, María de los ÁngelesTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995DIOSMALTEOLOGIAFILOSOFIAFil: González, María de los Ángeles. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaResumen: ¿Es posible entender el problema del mal y el dolor desde la sola razón fuera de la teología? Cornelio Fabro trata el misterio del mal en la vida de los hombres desde a la fe en Jesucristo, la existencia de Dios y el problema del ateísmo contemporáneo. “En la cultura moderna, la reflexión sobre el mal, como sucede en casi todos los otros problemas del espíritu, se ha transformado en algo muy ambiguo: al descartar la perspectiva absoluta de la metafísica que sostenía la existencia del Absoluto y de sus derechos, el hombre se balancea entre perspectivas opuestas de olvido o indiferencia, de angustia o desesperación…” “Respecto a lo que el hombre espera de la vida, la existencia le ofrece balance negativo, o se sufre por los propios males o se sufre por los problemas de los otros o se sufre doblemente, por los unos y por los otros. Se trata de males de todo género y a todo nivel de la existencia: males que afectan a los pequeños y a los jóvenes, a los adultos y a los ancianos, a los inteligentes o a los vivos, a los obtusos y a los simples, a los santos y a los malvados… La avalancha de males no conoce barreras ni distinciones, aún cuando afecte de diverso modo a unos y otros”. Para Santo Tomás es muy claro el camino de solución en la línea de la providencia divina, ya que afirma que no existe nada que aleje a los hombres de los males y los induzca a los bienes cuanto el temor y el amor de Dios. Cornelio Fabro desde Kierkegaard, encuentra en sus textos este sentido de abandono como la forma más alta en que el hombre puede relacionarse con Dios. Este pensamiento coincide con la doctrina de los místicos cristianos y el nuevo testamento; el hombre se relaciona con Dios como el niño con sus padres que están del todo atentos a él. Admite Fabro con mucha insistencia que la filosofía no resuelve, no puede resolver, el problema del mal, peor aún, ha hecho de todo para oscurecerlo confiándolo al no ser. Sólo en la perspectiva de la fe cristiana el mal recibe un sentido y una solución positiva de salvación para el hombre y para todo hombre.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110González, M.de los A. Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás. 5-9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:47Zoai:ucacris:123456789/4110instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:48.295Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
title Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
spellingShingle Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
González, María de los Ángeles
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
DIOS
MAL
TEOLOGIA
FILOSOFIA
title_short Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
title_full Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
title_fullStr Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
title_full_unstemmed Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
title_sort Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro
dc.creator.none.fl_str_mv González, María de los Ángeles
author González, María de los Ángeles
author_facet González, María de los Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)
Sociedad Tomista Argentina
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
DIOS
MAL
TEOLOGIA
FILOSOFIA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
DIOS
MAL
TEOLOGIA
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, María de los Ángeles. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Resumen: ¿Es posible entender el problema del mal y el dolor desde la sola razón fuera de la teología? Cornelio Fabro trata el misterio del mal en la vida de los hombres desde a la fe en Jesucristo, la existencia de Dios y el problema del ateísmo contemporáneo. “En la cultura moderna, la reflexión sobre el mal, como sucede en casi todos los otros problemas del espíritu, se ha transformado en algo muy ambiguo: al descartar la perspectiva absoluta de la metafísica que sostenía la existencia del Absoluto y de sus derechos, el hombre se balancea entre perspectivas opuestas de olvido o indiferencia, de angustia o desesperación…” “Respecto a lo que el hombre espera de la vida, la existencia le ofrece balance negativo, o se sufre por los propios males o se sufre por los problemas de los otros o se sufre doblemente, por los unos y por los otros. Se trata de males de todo género y a todo nivel de la existencia: males que afectan a los pequeños y a los jóvenes, a los adultos y a los ancianos, a los inteligentes o a los vivos, a los obtusos y a los simples, a los santos y a los malvados… La avalancha de males no conoce barreras ni distinciones, aún cuando afecte de diverso modo a unos y otros”. Para Santo Tomás es muy claro el camino de solución en la línea de la providencia divina, ya que afirma que no existe nada que aleje a los hombres de los males y los induzca a los bienes cuanto el temor y el amor de Dios. Cornelio Fabro desde Kierkegaard, encuentra en sus textos este sentido de abandono como la forma más alta en que el hombre puede relacionarse con Dios. Este pensamiento coincide con la doctrina de los místicos cristianos y el nuevo testamento; el hombre se relaciona con Dios como el niño con sus padres que están del todo atentos a él. Admite Fabro con mucha insistencia que la filosofía no resuelve, no puede resolver, el problema del mal, peor aún, ha hecho de todo para oscurecerlo confiándolo al no ser. Sólo en la perspectiva de la fe cristiana el mal recibe un sentido y una solución positiva de salvación para el hombre y para todo hombre.
description Fil: González, María de los Ángeles. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110
González, M.de los A. Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás. 5-9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110
identifier_str_mv González, M.de los A. Dios y el misterio del mal : Santo Tomás y Cornelio Fabro [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás. 5-9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336037421056
score 13.070432