Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional

Autores
Reichhölz, Facundo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reichhölz, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: Dentro de la contabilidad pueden darse situaciones en las que una determinada sociedad posee un porcentaje de participación dentro del patrimonio neto de otra sociedad, ya sea a cambio de dinero, la asunción de una deuda, etc. o que una sociedad sea partícipe de un contrato asociativo. Es de estas situaciones que le surge a la sociedad inversora o partícipe la obligación de presentar de manera complementaria Estados Contables Consolidados, a los cuales se puede llegar luego de aplicar el método de consolidación correspondiente a la situación presentada. En este ensayo se abordará lo relacionado con las consolidaciones de tipo proporcional; se definirá en que consiste el método, en qué situaciones deberá de ser aplicado, quienes lo aplicaran y los pasos a seguir para ello. Para dar cierre al informe se hará uso de un cuadro, situado en la parte de Anexos, en el cual se podrá observar un ejemplo de aplicación del método de la consolidación proporcional.
Fuente
Documento inédito, 2022
Materia
CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL
SOCIEDADES COMERCIALES
CONTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15863

id RIUCA_7721b2883b8681ace5c763f9ca1db136
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15863
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcionalReichhölz, FacundoCONSOLIDACIÓN PROPORCIONALSOCIEDADES COMERCIALESCONTABILIDADFil: Reichhölz, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: Dentro de la contabilidad pueden darse situaciones en las que una determinada sociedad posee un porcentaje de participación dentro del patrimonio neto de otra sociedad, ya sea a cambio de dinero, la asunción de una deuda, etc. o que una sociedad sea partícipe de un contrato asociativo. Es de estas situaciones que le surge a la sociedad inversora o partícipe la obligación de presentar de manera complementaria Estados Contables Consolidados, a los cuales se puede llegar luego de aplicar el método de consolidación correspondiente a la situación presentada. En este ensayo se abordará lo relacionado con las consolidaciones de tipo proporcional; se definirá en que consiste el método, en qué situaciones deberá de ser aplicado, quienes lo aplicaran y los pasos a seguir para ello. Para dar cierre al informe se hará uso de un cuadro, situado en la parte de Anexos, en el cual se podrá observar un ejemplo de aplicación del método de la consolidación proporcional.2022info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863Reichhölz, F. Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863Documento inédito, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15863instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:06.863Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
title Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
spellingShingle Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
Reichhölz, Facundo
CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL
SOCIEDADES COMERCIALES
CONTABILIDAD
title_short Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
title_full Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
title_fullStr Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
title_full_unstemmed Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
title_sort Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
dc.creator.none.fl_str_mv Reichhölz, Facundo
author Reichhölz, Facundo
author_facet Reichhölz, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL
SOCIEDADES COMERCIALES
CONTABILIDAD
topic CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL
SOCIEDADES COMERCIALES
CONTABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reichhölz, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: Dentro de la contabilidad pueden darse situaciones en las que una determinada sociedad posee un porcentaje de participación dentro del patrimonio neto de otra sociedad, ya sea a cambio de dinero, la asunción de una deuda, etc. o que una sociedad sea partícipe de un contrato asociativo. Es de estas situaciones que le surge a la sociedad inversora o partícipe la obligación de presentar de manera complementaria Estados Contables Consolidados, a los cuales se puede llegar luego de aplicar el método de consolidación correspondiente a la situación presentada. En este ensayo se abordará lo relacionado con las consolidaciones de tipo proporcional; se definirá en que consiste el método, en qué situaciones deberá de ser aplicado, quienes lo aplicaran y los pasos a seguir para ello. Para dar cierre al informe se hará uso de un cuadro, situado en la parte de Anexos, en el cual se podrá observar un ejemplo de aplicación del método de la consolidación proporcional.
description Fil: Reichhölz, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863
Reichhölz, F. Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863
identifier_str_mv Reichhölz, F. Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Documento inédito, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367171739648
score 12.982451