Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital

Autores
Carballo, Ignacio Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de política económica en materia de estabilidad financiera, integridad financiera y la protección financiera de los consumidores se encuentran en el centro de la agenda de los reguladores y supervisores desde finales del siglo XX (Crockett, 1997; Marston, 2001; Rudd, 2009)22 . Más recientemente, la importante contribución que la inclusión financiera puede hacer al logro de un crecimiento económico inclusivo y de los objetivos de desarrollo sostenible ha obtenido un importante reconocimiento global que ha conducido a importantes reformas políticas buscando establecer un entorno propicio para promoverla (CGAP, 2012; De Sousa, 2015, Dema, 2015)...
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
INCLUSION FINANCIERA
FINTECH
PROPORCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192840

id CONICETDig_4c6fa0ac97a21351838581f83b6dee78
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digitalCarballo, Ignacio EstebanINCLUSION FINANCIERAFINTECHPROPORCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los objetivos de política económica en materia de estabilidad financiera, integridad financiera y la protección financiera de los consumidores se encuentran en el centro de la agenda de los reguladores y supervisores desde finales del siglo XX (Crockett, 1997; Marston, 2001; Rudd, 2009)22 . Más recientemente, la importante contribución que la inclusión financiera puede hacer al logro de un crecimiento económico inclusivo y de los objetivos de desarrollo sostenible ha obtenido un importante reconocimiento global que ha conducido a importantes reformas políticas buscando establecer un entorno propicio para promoverla (CGAP, 2012; De Sousa, 2015, Dema, 2015)...Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaGlobethics.netCalvo, CristinaShikiya, HumbertoMontealegre, Deivit2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192840Carballo, Ignacio Esteban; Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital; Globethics.net; 2; 56; 2020; 89-125978-2-88931-347-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/20.500.12424/3928959info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:59.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
title Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
spellingShingle Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
Carballo, Ignacio Esteban
INCLUSION FINANCIERA
FINTECH
PROPORCIONALIDAD
title_short Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
title_full Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
title_fullStr Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
title_full_unstemmed Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
title_sort Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo, Ignacio Esteban
author Carballo, Ignacio Esteban
author_facet Carballo, Ignacio Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calvo, Cristina
Shikiya, Humberto
Montealegre, Deivit
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSION FINANCIERA
FINTECH
PROPORCIONALIDAD
topic INCLUSION FINANCIERA
FINTECH
PROPORCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de política económica en materia de estabilidad financiera, integridad financiera y la protección financiera de los consumidores se encuentran en el centro de la agenda de los reguladores y supervisores desde finales del siglo XX (Crockett, 1997; Marston, 2001; Rudd, 2009)22 . Más recientemente, la importante contribución que la inclusión financiera puede hacer al logro de un crecimiento económico inclusivo y de los objetivos de desarrollo sostenible ha obtenido un importante reconocimiento global que ha conducido a importantes reformas políticas buscando establecer un entorno propicio para promoverla (CGAP, 2012; De Sousa, 2015, Dema, 2015)...
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Los objetivos de política económica en materia de estabilidad financiera, integridad financiera y la protección financiera de los consumidores se encuentran en el centro de la agenda de los reguladores y supervisores desde finales del siglo XX (Crockett, 1997; Marston, 2001; Rudd, 2009)22 . Más recientemente, la importante contribución que la inclusión financiera puede hacer al logro de un crecimiento económico inclusivo y de los objetivos de desarrollo sostenible ha obtenido un importante reconocimiento global que ha conducido a importantes reformas políticas buscando establecer un entorno propicio para promoverla (CGAP, 2012; De Sousa, 2015, Dema, 2015)...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192840
Carballo, Ignacio Esteban; Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital; Globethics.net; 2; 56; 2020; 89-125
978-2-88931-347-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192840
identifier_str_mv Carballo, Ignacio Esteban; Inclusión financiera: El reto de la proporcionalidad en la era digital; Globethics.net; 2; 56; 2020; 89-125
978-2-88931-347-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/20.500.12424/3928959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Globethics.net
publisher.none.fl_str_mv Globethics.net
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614271382585344
score 13.070432