Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Promediando el siglo XVII Matsuo Basho atravesaba el paisaje de Shirakawa y garabateaba versos que habrían de devenir citas obligadas en cualquier antología del haiku. En 1936 los jóvenes W.H. Auden y Louis Macneice caminaban por Islandia y desde esa tierra fría, blanca y distante escribían un texto heterogéneo donde se vislumbraba una sombra oscura -la guerra- que ya sobrevolaba Europa. Acaso sea posible arriesgar que desde siempre ha existido una relación entre los poetas y los viajes, tal vez porque la composición de todo poema implica un trayecto -de la voz, de la imagen, de las palabras, del silencio-o En el siglo xx la fascinación por el viaje está presente en la literatura de vanguardia de europeos como Antonin Artaud, Ezra Pound, D.R. Lawrence, Blaise Cendrars y Henri Michaux, y latinoamericanos como Octavio Paz y Vicente Huidobro, entre tantos otros. El tema del viaje sirve a algunos de estos escritores como modelo arquetípico para abordar las experiencias transgresoras relacionadas con el erotismo, las drogas, el misticismo o la violencia. - Fuente
- Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008
- Materia
-
Loynaz, Dulce María, 1902-1997
Un verano en Tenerife (Libro)
POESIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15015
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_76e05434e91754d29ff318400d49c307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15015 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María LoynazPuppo, María LucíaLoynaz, Dulce María, 1902-1997Un verano en Tenerife (Libro)POESIAFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Promediando el siglo XVII Matsuo Basho atravesaba el paisaje de Shirakawa y garabateaba versos que habrían de devenir citas obligadas en cualquier antología del haiku. En 1936 los jóvenes W.H. Auden y Louis Macneice caminaban por Islandia y desde esa tierra fría, blanca y distante escribían un texto heterogéneo donde se vislumbraba una sombra oscura -la guerra- que ya sobrevolaba Europa. Acaso sea posible arriesgar que desde siempre ha existido una relación entre los poetas y los viajes, tal vez porque la composición de todo poema implica un trayecto -de la voz, de la imagen, de las palabras, del silencio-o En el siglo xx la fascinación por el viaje está presente en la literatura de vanguardia de europeos como Antonin Artaud, Ezra Pound, D.R. Lawrence, Blaise Cendrars y Henri Michaux, y latinoamericanos como Octavio Paz y Vicente Huidobro, entre tantos otros. El tema del viaje sirve a algunos de estos escritores como modelo arquetípico para abordar las experiencias transgresoras relacionadas con el erotismo, las drogas, el misticismo o la violencia.Biblos2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015978-950-786-646-3Puppo, M.L. Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:49Zoai:ucacris:123456789/15015instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.2Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
title |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
spellingShingle |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz Puppo, María Lucía Loynaz, Dulce María, 1902-1997 Un verano en Tenerife (Libro) POESIA |
title_short |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
title_full |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
title_fullStr |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
title_full_unstemmed |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
title_sort |
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Loynaz, Dulce María, 1902-1997 Un verano en Tenerife (Libro) POESIA |
topic |
Loynaz, Dulce María, 1902-1997 Un verano en Tenerife (Libro) POESIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Promediando el siglo XVII Matsuo Basho atravesaba el paisaje de Shirakawa y garabateaba versos que habrían de devenir citas obligadas en cualquier antología del haiku. En 1936 los jóvenes W.H. Auden y Louis Macneice caminaban por Islandia y desde esa tierra fría, blanca y distante escribían un texto heterogéneo donde se vislumbraba una sombra oscura -la guerra- que ya sobrevolaba Europa. Acaso sea posible arriesgar que desde siempre ha existido una relación entre los poetas y los viajes, tal vez porque la composición de todo poema implica un trayecto -de la voz, de la imagen, de las palabras, del silencio-o En el siglo xx la fascinación por el viaje está presente en la literatura de vanguardia de europeos como Antonin Artaud, Ezra Pound, D.R. Lawrence, Blaise Cendrars y Henri Michaux, y latinoamericanos como Octavio Paz y Vicente Huidobro, entre tantos otros. El tema del viaje sirve a algunos de estos escritores como modelo arquetípico para abordar las experiencias transgresoras relacionadas con el erotismo, las drogas, el misticismo o la violencia. |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015 978-950-786-646-3 Puppo, M.L. Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015 |
identifier_str_mv |
978-950-786-646-3 Puppo, M.L. Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje: construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364678225920 |
score |
13.13397 |