La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad

Autores
Techera Barreiro, Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Techera Barreiro, Valeria. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay
Resumen: Pese a la similitud de origen e ideología de los Códigos Civiles de Uruguay y Argentina y el claro rechazo de los codificadores al instituto de la lesión, la evolución que el mismo tuvo en uno y otro país fue muy diferente. Mientras en Argentina se admitió su aplicación desde la década de 1940 y luego se consagró expresamente en 1968, en Uruguay la discusión sobre su admisibilidad aun continúa, siendo mayoritaria la doctrina que la considera inaplicable en el ordenamiento jurídico vigente.
Abstract: Despite the similar origin and ideology of Uruguayan and Argentinean Civil Codes and that both legislators clearly rejected the laesio, the evolution of the same in these countries has been very different. While in Argentina the application of the laesio has been admitted since 1940 and expressly regulated in 1968, in Uruguay the discussions about its admissibility continues and the majority doctrine considers that the laesio is not applicable under the Uruguayan legal framework in force.
Fuente
Prudentia Iuris, 82, 2016
ISSN 0326-2774 (edición impresa)
ISSN 2524-9525 (edición online)
Materia
DERECHO CIVIL
LESION
PRINCIPIOS DEL DERECHO
IGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3184

id RIUCA_760e76cbc82447e9e8ac02b72010e829
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3184
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidadThe laesio in the uruguayan civil law : different doctrines about their admissibilityTechera Barreiro, ValeriaDERECHO CIVILLESIONPRINCIPIOS DEL DERECHOIGUALDADFil: Techera Barreiro, Valeria. Universidad Católica del Uruguay; UruguayResumen: Pese a la similitud de origen e ideología de los Códigos Civiles de Uruguay y Argentina y el claro rechazo de los codificadores al instituto de la lesión, la evolución que el mismo tuvo en uno y otro país fue muy diferente. Mientras en Argentina se admitió su aplicación desde la década de 1940 y luego se consagró expresamente en 1968, en Uruguay la discusión sobre su admisibilidad aun continúa, siendo mayoritaria la doctrina que la considera inaplicable en el ordenamiento jurídico vigente.Abstract: Despite the similar origin and ideology of Uruguayan and Argentinean Civil Codes and that both legislators clearly rejected the laesio, the evolution of the same in these countries has been very different. While in Argentina the application of the laesio has been admitted since 1940 and expressly regulated in 1968, in Uruguay the discussions about its admissibility continues and the majority doctrine considers that the laesio is not applicable under the Uruguayan legal framework in force.Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31840326-2774 (edición impresa)2524-9525 (edición online)Techera Barreiro, V. La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad [en línea]. Prudentia Iuris. 2016, 82. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3184Prudentia Iuris, 82, 2016ISSN 0326-2774 (edición impresa)ISSN 2524-9525 (edición online)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaURUGUAYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:40Zoai:ucacris:123456789/3184instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:40.702Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
The laesio in the uruguayan civil law : different doctrines about their admissibility
title La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
spellingShingle La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
Techera Barreiro, Valeria
DERECHO CIVIL
LESION
PRINCIPIOS DEL DERECHO
IGUALDAD
title_short La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
title_full La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
title_fullStr La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
title_full_unstemmed La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
title_sort La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Techera Barreiro, Valeria
author Techera Barreiro, Valeria
author_facet Techera Barreiro, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CIVIL
LESION
PRINCIPIOS DEL DERECHO
IGUALDAD
topic DERECHO CIVIL
LESION
PRINCIPIOS DEL DERECHO
IGUALDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Techera Barreiro, Valeria. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay
Resumen: Pese a la similitud de origen e ideología de los Códigos Civiles de Uruguay y Argentina y el claro rechazo de los codificadores al instituto de la lesión, la evolución que el mismo tuvo en uno y otro país fue muy diferente. Mientras en Argentina se admitió su aplicación desde la década de 1940 y luego se consagró expresamente en 1968, en Uruguay la discusión sobre su admisibilidad aun continúa, siendo mayoritaria la doctrina que la considera inaplicable en el ordenamiento jurídico vigente.
Abstract: Despite the similar origin and ideology of Uruguayan and Argentinean Civil Codes and that both legislators clearly rejected the laesio, the evolution of the same in these countries has been very different. While in Argentina the application of the laesio has been admitted since 1940 and expressly regulated in 1968, in Uruguay the discussions about its admissibility continues and the majority doctrine considers that the laesio is not applicable under the Uruguayan legal framework in force.
description Fil: Techera Barreiro, Valeria. Universidad Católica del Uruguay; Uruguay
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3184
0326-2774 (edición impresa)
2524-9525 (edición online)
Techera Barreiro, V. La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad [en línea]. Prudentia Iuris. 2016, 82. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3184
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3184
identifier_str_mv 0326-2774 (edición impresa)
2524-9525 (edición online)
Techera Barreiro, V. La lesión calificada en el derecho civil uruguayo : distintas posiciones doctrinarias sobre su admisibilidad [en línea]. Prudentia Iuris. 2016, 82. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv URUGUAY
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris, 82, 2016
ISSN 0326-2774 (edición impresa)
ISSN 2524-9525 (edición online)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334592483328
score 12.982451