La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Doble tipo de conservación: de tal ser y del ser Conservar es mantener un ente en su ser. Pero un ser puede ser conservado en cuanto tal ser o en cuanto ser. En cuanto tal ser los entes son conservados por las causas segundas o entes participados. Tal conservación puede ser indirecta, impidiendo las causas de la destrucción o cambio del ser. Así el frío conserva los alimentos al impedir el desarrollo de las causas que atentan contra su mantenimiento. Puede ser también directa: así los accidentes son conservados en una substancia, y una estructura se mantiene en sí misma por la combinación de los elementos que la constituyen. La conservación del ser En cambio, hay una conservación más profunda que se refiere al ser mismo de las cosas, que éstas sean conservadas en su ser o existir. Para que se vea mejor la diferencia de ambas conservaciones: cuando los entes determinados no son conservados en cuanto tales, se destruyen, dejan de ser tales, se transforman en otros entes. Pero cuando no se conserva el ser o acto de existir de un ente, éste deja de ser totalmente, se aniquila. - Fuente
- Sapientia. 1982, 37 (146)
- Materia
-
SER
HOMBRE
DIOS
COMUNICACION
CONSERVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14351
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_74c419ea26d7c51a092c0ab55b0520de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14351 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concursoDerisi, Octavio NicolásSERHOMBREDIOSCOMUNICACIONCONSERVACIONFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Doble tipo de conservación: de tal ser y del ser Conservar es mantener un ente en su ser. Pero un ser puede ser conservado en cuanto tal ser o en cuanto ser. En cuanto tal ser los entes son conservados por las causas segundas o entes participados. Tal conservación puede ser indirecta, impidiendo las causas de la destrucción o cambio del ser. Así el frío conserva los alimentos al impedir el desarrollo de las causas que atentan contra su mantenimiento. Puede ser también directa: así los accidentes son conservados en una substancia, y una estructura se mantiene en sí misma por la combinación de los elementos que la constituyen. La conservación del ser En cambio, hay una conservación más profunda que se refiere al ser mismo de las cosas, que éstas sean conservadas en su ser o existir. Para que se vea mejor la diferencia de ambas conservaciones: cuando los entes determinados no son conservados en cuanto tales, se destruyen, dejan de ser tales, se transforman en otros entes. Pero cuando no se conserva el ser o acto de existir de un ente, éste deja de ser totalmente, se aniquila.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143510036-4703Derisi, O. N. La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14351Sapientia. 1982, 37 (146)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14351instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.98Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| title |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| spellingShingle |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso Derisi, Octavio Nicolás SER HOMBRE DIOS COMUNICACION CONSERVACION |
| title_short |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| title_full |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| title_fullStr |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| title_full_unstemmed |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| title_sort |
La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SER HOMBRE DIOS COMUNICACION CONSERVACION |
| topic |
SER HOMBRE DIOS COMUNICACION CONSERVACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Doble tipo de conservación: de tal ser y del ser Conservar es mantener un ente en su ser. Pero un ser puede ser conservado en cuanto tal ser o en cuanto ser. En cuanto tal ser los entes son conservados por las causas segundas o entes participados. Tal conservación puede ser indirecta, impidiendo las causas de la destrucción o cambio del ser. Así el frío conserva los alimentos al impedir el desarrollo de las causas que atentan contra su mantenimiento. Puede ser también directa: así los accidentes son conservados en una substancia, y una estructura se mantiene en sí misma por la combinación de los elementos que la constituyen. La conservación del ser En cambio, hay una conservación más profunda que se refiere al ser mismo de las cosas, que éstas sean conservadas en su ser o existir. Para que se vea mejor la diferencia de ambas conservaciones: cuando los entes determinados no son conservados en cuanto tales, se destruyen, dejan de ser tales, se transforman en otros entes. Pero cuando no se conserva el ser o acto de existir de un ente, éste deja de ser totalmente, se aniquila. |
| description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14351 0036-4703 Derisi, O. N. La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14351 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14351 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. La participación del ser : IV la comunicación del acto de ser: conservación y promoción y concurso [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14351 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1982, 37 (146) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638362908229632 |
| score |
12.982451 |