Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea

Autores
Roldán, Juan Pablo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roldán, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Tal vez en el presente pueda aceptarse sin mayores controversias que el llamado problema del mal, es decir, el de la existencia del mal en el mundo y el de su compatibilidad con un Dios bueno y omnipotente, es un tema filosófico central y, más aún, el tema de acuerdo al cual podemos juzgar la profundidad metafísica de una doctrina. Si bién para la filosofía cristiana el mal tiene secundariedad ontológica, pone a prueba, como ningún otro, a todos los otros temas fundamentales. Podría afirmarse de él, con respecto a la filosofía, lo que afirma el Catecismo de la Iglesia Católica con respecto al cristianismo en general: "No hay rasgo del mensaje cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal."' El pensamiento occidental moderno sobre este tema tiene una herencia compleja. La crisis de la filosofía cristiana en el siglo XIV, los planteos de Lutero, no ajenos a dicha crisis, la querella De auxiiiis en los siglos XVI y XVII, en el seno de la Segunda Escolástica, las teodiceas racionalistas, el Iluminismo, la filosofía hegeliana, las críticas al hegelianismo, el positivismo; todos estos movimientos, en su devenir y en sus relaciones, propusieron una clara tensión entre Dios, por una parte, y la libertad humana y el mal, por otra, tensión que en muchas ocasiones se intentó ocultar con soluciones de compromiso (tal el caso, por ejemplo, de las doctrinas molinistas, bañezianas o del optimismo leibniziano) o, directamente, con la eliminación o absorción de uno de los extremos en pugna...
Fuente
Sapientia Vol.59, No.216, 2004
Materia
Pieper, Josef, 1904-1997
MAL
ETICA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12293

id RIUCA_73d2d8fb97d6cd467a70bd7e62ba3ec8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12293
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporáneaRoldán, Juan PabloPieper, Josef, 1904-1997MALETICAFILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Roldán, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaTal vez en el presente pueda aceptarse sin mayores controversias que el llamado problema del mal, es decir, el de la existencia del mal en el mundo y el de su compatibilidad con un Dios bueno y omnipotente, es un tema filosófico central y, más aún, el tema de acuerdo al cual podemos juzgar la profundidad metafísica de una doctrina. Si bién para la filosofía cristiana el mal tiene secundariedad ontológica, pone a prueba, como ningún otro, a todos los otros temas fundamentales. Podría afirmarse de él, con respecto a la filosofía, lo que afirma el Catecismo de la Iglesia Católica con respecto al cristianismo en general: "No hay rasgo del mensaje cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal."' El pensamiento occidental moderno sobre este tema tiene una herencia compleja. La crisis de la filosofía cristiana en el siglo XIV, los planteos de Lutero, no ajenos a dicha crisis, la querella De auxiiiis en los siglos XVI y XVII, en el seno de la Segunda Escolástica, las teodiceas racionalistas, el Iluminismo, la filosofía hegeliana, las críticas al hegelianismo, el positivismo; todos estos movimientos, en su devenir y en sus relaciones, propusieron una clara tensión entre Dios, por una parte, y la libertad humana y el mal, por otra, tensión que en muchas ocasiones se intentó ocultar con soluciones de compromiso (tal el caso, por ejemplo, de las doctrinas molinistas, bañezianas o del optimismo leibniziano) o, directamente, con la eliminación o absorción de uno de los extremos en pugna...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122930036-4703 (impreso)Roldán, J. P. Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12293Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:01Zoai:ucacris:123456789/12293instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.168Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
title Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
spellingShingle Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
Roldán, Juan Pablo
Pieper, Josef, 1904-1997
MAL
ETICA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
title_short Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
title_full Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
title_fullStr Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
title_sort Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Juan Pablo
author Roldán, Juan Pablo
author_facet Roldán, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pieper, Josef, 1904-1997
MAL
ETICA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
topic Pieper, Josef, 1904-1997
MAL
ETICA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roldán, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Tal vez en el presente pueda aceptarse sin mayores controversias que el llamado problema del mal, es decir, el de la existencia del mal en el mundo y el de su compatibilidad con un Dios bueno y omnipotente, es un tema filosófico central y, más aún, el tema de acuerdo al cual podemos juzgar la profundidad metafísica de una doctrina. Si bién para la filosofía cristiana el mal tiene secundariedad ontológica, pone a prueba, como ningún otro, a todos los otros temas fundamentales. Podría afirmarse de él, con respecto a la filosofía, lo que afirma el Catecismo de la Iglesia Católica con respecto al cristianismo en general: "No hay rasgo del mensaje cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal."' El pensamiento occidental moderno sobre este tema tiene una herencia compleja. La crisis de la filosofía cristiana en el siglo XIV, los planteos de Lutero, no ajenos a dicha crisis, la querella De auxiiiis en los siglos XVI y XVII, en el seno de la Segunda Escolástica, las teodiceas racionalistas, el Iluminismo, la filosofía hegeliana, las críticas al hegelianismo, el positivismo; todos estos movimientos, en su devenir y en sus relaciones, propusieron una clara tensión entre Dios, por una parte, y la libertad humana y el mal, por otra, tensión que en muchas ocasiones se intentó ocultar con soluciones de compromiso (tal el caso, por ejemplo, de las doctrinas molinistas, bañezianas o del optimismo leibniziano) o, directamente, con la eliminación o absorción de uno de los extremos en pugna...
description Fil: Roldán, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12293
0036-4703 (impreso)
Roldán, J. P. Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12293
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12293
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
Roldán, J. P. Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.59, No.216, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357316173824
score 13.13397