Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?

Autores
Muñiz, Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Es un hecho, a esta altura imposible de ignorar, que los robots hoy ya hacen muchas cosas que antes sólo podían hacer los seres humanos. Por otra parte, todo parecería indicar que, en muchas de estas actividades, son bastante mejores que los seres humanos. Basta buscar noticias por cualquier medio para encontrar notas interesantes sobre el impacto de los avances de la inteligencia artificial (IA). Así, a modo de ejemplo, nos encontramos con que el programa Alpha Go, con una versión autodidacta, logró en tres días vencer al mejor jugador del mundo de go, un juego de mesa chino. A diferencia de la Deeper Blue que venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997, gracias a su velocidad de procesamiento de bases de datos de partidas almacenadas (200 millones de jugadas por segundo), Alpha Go Zero logró en sólo tres días una capacidad superhumana para el juego con un algoritmo que le permite aprender de sí misma basado sólo en el reinforcement learning, sin ningún tipo de conocimiento humano fuera de la enseñanza de las reglas básicas del juego. Por otro lado, los ingenieros trabajan en redes neurales y reglas de programación que permitan manejar una lógica ambigua, a partir de los cuales la conducta de los robots se parezca cada vez más a la humana
Fuente
Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22
Materia
DERECHO CIVIL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ROBOTS
PERSONA JURIDICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13461

id RIUCA_72dd28a486685a740c892708bc31a305
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13461
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?Muñiz, CarlosDERECHO CIVILINTELIGENCIA EMOCIONALROBOTSPERSONA JURIDICAFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Es un hecho, a esta altura imposible de ignorar, que los robots hoy ya hacen muchas cosas que antes sólo podían hacer los seres humanos. Por otra parte, todo parecería indicar que, en muchas de estas actividades, son bastante mejores que los seres humanos. Basta buscar noticias por cualquier medio para encontrar notas interesantes sobre el impacto de los avances de la inteligencia artificial (IA). Así, a modo de ejemplo, nos encontramos con que el programa Alpha Go, con una versión autodidacta, logró en tres días vencer al mejor jugador del mundo de go, un juego de mesa chino. A diferencia de la Deeper Blue que venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997, gracias a su velocidad de procesamiento de bases de datos de partidas almacenadas (200 millones de jugadas por segundo), Alpha Go Zero logró en sólo tres días una capacidad superhumana para el juego con un algoritmo que le permite aprender de sí misma basado sólo en el reinforcement learning, sin ningún tipo de conocimiento humano fuera de la enseñanza de las reglas básicas del juego. Por otro lado, los ingenieros trabajan en redes neurales y reglas de programación que permitan manejar una lógica ambigua, a partir de los cuales la conducta de los robots se parezca cada vez más a la humanaLa Ley2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134612469-049XMuñíz, C. Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho? [en línea]. Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13461Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13461instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.856Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
title Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
spellingShingle Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
Muñiz, Carlos
DERECHO CIVIL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ROBOTS
PERSONA JURIDICA
title_short Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
title_full Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
title_fullStr Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
title_full_unstemmed Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
title_sort Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho?
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz, Carlos
author Muñiz, Carlos
author_facet Muñiz, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CIVIL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ROBOTS
PERSONA JURIDICA
topic DERECHO CIVIL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ROBOTS
PERSONA JURIDICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Es un hecho, a esta altura imposible de ignorar, que los robots hoy ya hacen muchas cosas que antes sólo podían hacer los seres humanos. Por otra parte, todo parecería indicar que, en muchas de estas actividades, son bastante mejores que los seres humanos. Basta buscar noticias por cualquier medio para encontrar notas interesantes sobre el impacto de los avances de la inteligencia artificial (IA). Así, a modo de ejemplo, nos encontramos con que el programa Alpha Go, con una versión autodidacta, logró en tres días vencer al mejor jugador del mundo de go, un juego de mesa chino. A diferencia de la Deeper Blue que venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997, gracias a su velocidad de procesamiento de bases de datos de partidas almacenadas (200 millones de jugadas por segundo), Alpha Go Zero logró en sólo tres días una capacidad superhumana para el juego con un algoritmo que le permite aprender de sí misma basado sólo en el reinforcement learning, sin ningún tipo de conocimiento humano fuera de la enseñanza de las reglas básicas del juego. Por otro lado, los ingenieros trabajan en redes neurales y reglas de programación que permitan manejar una lógica ambigua, a partir de los cuales la conducta de los robots se parezca cada vez más a la humana
description Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13461
2469-049X
Muñíz, C. Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho? [en línea]. Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13461
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13461
identifier_str_mv 2469-049X
Muñíz, C. Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los robots del mundo que quieran habitar el suelo argentino" : ¿Puede la inteligencia artificial ser sujeto de derecho? [en línea]. Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Revista Código Civil y Comercial. 2018, 22
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360489164800
score 13.001348