Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6
- Autores
- Sisto, Horacio Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Sisto, Horacio Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Massimo Borghesi, actual Profesor Titular de Filosofía Moral en el Departamento de Filosofía, Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación de la Universidad de Perugia, ofrece una reflexión, reconstrucción y sistematización de los diálogos y las discusiones llevadas adelante a lo largo de gran parte del siglo XX entre Henri de Lubac (1896-1991), Jacques Maritain (1882-1973), Augusto del Noce (1910- 1989), Étienne Gilson (1884-1978) y Cornelio Fabro (1911- 1995. El eje a partir del cual reconstruye los debates es el análisis del ateísmo en su versión filosófica y cultural moderna, considerado como la cuestión en donde se originan y/o desembocan las posiciones de fondo de diversas propuestas filosóficas de los últimos siglos. Esta reconstrucción nos permite acceder en forma sinóptica y dramática a una herencia. La cuestión generacional es parte constitutiva de la dimensión histórica, esencial al libro. El autor examina tanto las publicaciones académicas como los artículos periodísticos de estos cinco pensadores, explorando en particular sus mutuas recepciones y el carteo existente entre ellos, e involucra también sus discusiones con y sobre Teilhard de Chardin, Chestov, Blondel y Maréchal, entre otros. También nos sitúa ante los desafíos externos, tanto filosóficos como culturales y políticos, que cada generación debió afrontar: la hegemonía del idealismo de Gentile a comienzos del siglo XX, las guerras mundiales, el fascismo, el marxismo, el modernismo, la reconstrucción de Europa en la posguerra frente al surgimiento de los Estados Unidos y la URSS como potencias mundiales dominantes... - Fuente
- Sapientia Vol.75, No.245, 2019
- Materia
-
RESEÑAS
ATEISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
FILOSOFIA FRANCESA
FILOSOFIA ITALIANA
ANALISIS FILOSOFICO
PENSADORES CAT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11739
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_72a0e5fe5884f7b5205946b300a75544 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11739 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6Sisto, Horacio MartínRESEÑASATEISMOFILOSOFIA CONTEMPORANEAFILOSOFIA FRANCESAFILOSOFIA ITALIANAANALISIS FILOSOFICOPENSADORES CATFil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Sisto, Horacio Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaMassimo Borghesi, actual Profesor Titular de Filosofía Moral en el Departamento de Filosofía, Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación de la Universidad de Perugia, ofrece una reflexión, reconstrucción y sistematización de los diálogos y las discusiones llevadas adelante a lo largo de gran parte del siglo XX entre Henri de Lubac (1896-1991), Jacques Maritain (1882-1973), Augusto del Noce (1910- 1989), Étienne Gilson (1884-1978) y Cornelio Fabro (1911- 1995. El eje a partir del cual reconstruye los debates es el análisis del ateísmo en su versión filosófica y cultural moderna, considerado como la cuestión en donde se originan y/o desembocan las posiciones de fondo de diversas propuestas filosóficas de los últimos siglos. Esta reconstrucción nos permite acceder en forma sinóptica y dramática a una herencia. La cuestión generacional es parte constitutiva de la dimensión histórica, esencial al libro. El autor examina tanto las publicaciones académicas como los artículos periodísticos de estos cinco pensadores, explorando en particular sus mutuas recepciones y el carteo existente entre ellos, e involucra también sus discusiones con y sobre Teilhard de Chardin, Chestov, Blondel y Maréchal, entre otros. También nos sitúa ante los desafíos externos, tanto filosóficos como culturales y políticos, que cada generación debió afrontar: la hegemonía del idealismo de Gentile a comienzos del siglo XX, las guerras mundiales, el fascismo, el marxismo, el modernismo, la reconstrucción de Europa en la posguerra frente al surgimiento de los Estados Unidos y la URSS como potencias mundiales dominantes...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/117390036-4703Sisto, H. M. Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11739Sapientia Vol.75, No.245, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11739instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:53.878Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
title |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
spellingShingle |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 Sisto, Horacio Martín RESEÑAS ATEISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA FRANCESA FILOSOFIA ITALIANA ANALISIS FILOSOFICO PENSADORES CAT |
title_short |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
title_full |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
title_fullStr |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
title_full_unstemmed |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
title_sort |
Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisto, Horacio Martín |
author |
Sisto, Horacio Martín |
author_facet |
Sisto, Horacio Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS ATEISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA FRANCESA FILOSOFIA ITALIANA ANALISIS FILOSOFICO PENSADORES CAT |
topic |
RESEÑAS ATEISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA FRANCESA FILOSOFIA ITALIANA ANALISIS FILOSOFICO PENSADORES CAT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Sisto, Horacio Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Massimo Borghesi, actual Profesor Titular de Filosofía Moral en el Departamento de Filosofía, Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación de la Universidad de Perugia, ofrece una reflexión, reconstrucción y sistematización de los diálogos y las discusiones llevadas adelante a lo largo de gran parte del siglo XX entre Henri de Lubac (1896-1991), Jacques Maritain (1882-1973), Augusto del Noce (1910- 1989), Étienne Gilson (1884-1978) y Cornelio Fabro (1911- 1995. El eje a partir del cual reconstruye los debates es el análisis del ateísmo en su versión filosófica y cultural moderna, considerado como la cuestión en donde se originan y/o desembocan las posiciones de fondo de diversas propuestas filosóficas de los últimos siglos. Esta reconstrucción nos permite acceder en forma sinóptica y dramática a una herencia. La cuestión generacional es parte constitutiva de la dimensión histórica, esencial al libro. El autor examina tanto las publicaciones académicas como los artículos periodísticos de estos cinco pensadores, explorando en particular sus mutuas recepciones y el carteo existente entre ellos, e involucra también sus discusiones con y sobre Teilhard de Chardin, Chestov, Blondel y Maréchal, entre otros. También nos sitúa ante los desafíos externos, tanto filosóficos como culturales y políticos, que cada generación debió afrontar: la hegemonía del idealismo de Gentile a comienzos del siglo XX, las guerras mundiales, el fascismo, el marxismo, el modernismo, la reconstrucción de Europa en la posguerra frente al surgimiento de los Estados Unidos y la URSS como potencias mundiales dominantes... |
description |
Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11739 0036-4703 Sisto, H. M. Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11739 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11739 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Sisto, H. M. Massimo Borghesi, Ateismo e modernità. Il dibattito nel pensiero cattolico italo-francese. Milano: Editoriale Jaca Book, 2019. 249 págs. ISBN978-88-16-41509-6 [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.75, No.245, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355872284672 |
score |
13.070432 |