La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia

Autores
Caturelli, Alberto
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La rebelión de la razón y el mundo actual. — "La razón es la certeza de la conciencia de ser toda realidad". Estas para mí terribles palabras de la Fenomenología del Espíritu de Hegel señalan el momento supremo del triunfo de la razón (ratio) sobre la inteligencia (intellectus). 'La inteligencia, desde San Agustín a Santo Tomás, es la facultad que descubre la realidad humildemente, es decir, que descubre la verdad que la trasciende totalmente y por eso, ilumina a la facultad argumentativa (la razón) que discurre 'bajo su luz. La razón es sierva de la inteligencia y mientras ésta simplemente "ve" 'la verdad; la realidad, la razón-oscila entre la certeza y el error. ente "ve" 'la verdad; 'la realidad, la razón oscila entre la certeza y el error. Por eso, para el pensamiento clásico, la realidad (que la inteligencia -descubre) supera siempre a la razón y es la total humildad la actitud espontánea de la inteligencia. Sin embargo; desde el nominalismo hasta Hegel, la razón se fue independizando de la inteligencia y colocó primero a la razón y luego al ser hasta el punto que ya no fue el ser la medida de la Verdad, sino la razón la "medida" de la realidad hasta identificarse con ella. Hegel puede llegar a decir que la razón es la conciencia de ser toda realidad...
Fuente
Sapientia Vol.35, No.136, 1980
Materia
RAZON
INTELIGENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14829

id RIUCA_6eb5a531d308bafb972a1acf866bce66
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14829
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La soberbia de la razón y la humildad de la inteligenciaCaturelli, AlbertoRAZONINTELIGENCIAFil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa rebelión de la razón y el mundo actual. — "La razón es la certeza de la conciencia de ser toda realidad". Estas para mí terribles palabras de la Fenomenología del Espíritu de Hegel señalan el momento supremo del triunfo de la razón (ratio) sobre la inteligencia (intellectus). 'La inteligencia, desde San Agustín a Santo Tomás, es la facultad que descubre la realidad humildemente, es decir, que descubre la verdad que la trasciende totalmente y por eso, ilumina a la facultad argumentativa (la razón) que discurre 'bajo su luz. La razón es sierva de la inteligencia y mientras ésta simplemente "ve" 'la verdad; la realidad, la razón-oscila entre la certeza y el error. ente "ve" 'la verdad; 'la realidad, la razón oscila entre la certeza y el error. Por eso, para el pensamiento clásico, la realidad (que la inteligencia -descubre) supera siempre a la razón y es la total humildad la actitud espontánea de la inteligencia. Sin embargo; desde el nominalismo hasta Hegel, la razón se fue independizando de la inteligencia y colocó primero a la razón y luego al ser hasta el punto que ya no fue el ser la medida de la Verdad, sino la razón la "medida" de la realidad hasta identificarse con ella. Hegel puede llegar a decir que la razón es la conciencia de ser toda realidad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148290036-4703Caturelli, A. La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia [en línea]. Sapientia.1980, 35 (136). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14829Sapientia Vol.35, No.136, 1980reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14829instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:47.048Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
title La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
spellingShingle La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
Caturelli, Alberto
RAZON
INTELIGENCIA
title_short La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
title_full La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
title_fullStr La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
title_full_unstemmed La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
title_sort La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia
dc.creator.none.fl_str_mv Caturelli, Alberto
author Caturelli, Alberto
author_facet Caturelli, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZON
INTELIGENCIA
topic RAZON
INTELIGENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La rebelión de la razón y el mundo actual. — "La razón es la certeza de la conciencia de ser toda realidad". Estas para mí terribles palabras de la Fenomenología del Espíritu de Hegel señalan el momento supremo del triunfo de la razón (ratio) sobre la inteligencia (intellectus). 'La inteligencia, desde San Agustín a Santo Tomás, es la facultad que descubre la realidad humildemente, es decir, que descubre la verdad que la trasciende totalmente y por eso, ilumina a la facultad argumentativa (la razón) que discurre 'bajo su luz. La razón es sierva de la inteligencia y mientras ésta simplemente "ve" 'la verdad; la realidad, la razón-oscila entre la certeza y el error. ente "ve" 'la verdad; 'la realidad, la razón oscila entre la certeza y el error. Por eso, para el pensamiento clásico, la realidad (que la inteligencia -descubre) supera siempre a la razón y es la total humildad la actitud espontánea de la inteligencia. Sin embargo; desde el nominalismo hasta Hegel, la razón se fue independizando de la inteligencia y colocó primero a la razón y luego al ser hasta el punto que ya no fue el ser la medida de la Verdad, sino la razón la "medida" de la realidad hasta identificarse con ella. Hegel puede llegar a decir que la razón es la conciencia de ser toda realidad...
description Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14829
0036-4703
Caturelli, A. La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia [en línea]. Sapientia.1980, 35 (136). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14829
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14829
identifier_str_mv 0036-4703
Caturelli, A. La soberbia de la razón y la humildad de la inteligencia [en línea]. Sapientia.1980, 35 (136). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.35, No.136, 1980
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364314370048
score 12.982451