Sobre la razón superior e inferior
- Autores
- Romero, Guillermo Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, Guillermo Alberto. Investigador independiente; Argentina
Santo Tomás trata este tema que fuera tratado por San Agustín, y que ya era clásico en el mundo cultural del siglo Xlll y siendo uno de los conceptos relativos al conocimiento, entre los que se encontraban el de mundo inteligible, las razones eternas, la mente y se aplicaban a las concepciones espirituales del cristianismo. En este contexto estaba esta teoría sobre la razón superior e inferior relativa a dos vertientes del alma . Este aspecto de la psicología de la inteligencia no se encuentra en el legado de Aristóteles, pero hemos de tener en cuenta que nuestro maestro a pesar de inclinarse por la gnoseología del estagirita, la trata en profundidad mostrando un vigor y amplitud de espíritu notables que se explica por los aportes de distintos maestros que tuvo en su formación. - Fuente
- XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
RAZON SUPERIOR
RAZON INFERIOR
INTELECTO
SABIDURIA
PRUDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19715
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_3cafc80ea4195e5a79c2ea4537827a73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19715 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Sobre la razón superior e inferiorRomero, Guillermo AlbertoRAZON SUPERIORRAZON INFERIORINTELECTOSABIDURIAPRUDENCIAFil: Romero, Guillermo Alberto. Investigador independiente; ArgentinaSanto Tomás trata este tema que fuera tratado por San Agustín, y que ya era clásico en el mundo cultural del siglo Xlll y siendo uno de los conceptos relativos al conocimiento, entre los que se encontraban el de mundo inteligible, las razones eternas, la mente y se aplicaban a las concepciones espirituales del cristianismo. En este contexto estaba esta teoría sobre la razón superior e inferior relativa a dos vertientes del alma . Este aspecto de la psicología de la inteligencia no se encuentra en el legado de Aristóteles, pero hemos de tener en cuenta que nuestro maestro a pesar de inclinarse por la gnoseología del estagirita, la trata en profundidad mostrando un vigor y amplitud de espíritu notables que se explica por los aportes de distintos maestros que tuvo en su formación.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19715XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:46Zoai:ucacris:123456789/19715instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:47.087Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la razón superior e inferior |
| title |
Sobre la razón superior e inferior |
| spellingShingle |
Sobre la razón superior e inferior Romero, Guillermo Alberto RAZON SUPERIOR RAZON INFERIOR INTELECTO SABIDURIA PRUDENCIA |
| title_short |
Sobre la razón superior e inferior |
| title_full |
Sobre la razón superior e inferior |
| title_fullStr |
Sobre la razón superior e inferior |
| title_full_unstemmed |
Sobre la razón superior e inferior |
| title_sort |
Sobre la razón superior e inferior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Guillermo Alberto |
| author |
Romero, Guillermo Alberto |
| author_facet |
Romero, Guillermo Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZON SUPERIOR RAZON INFERIOR INTELECTO SABIDURIA PRUDENCIA |
| topic |
RAZON SUPERIOR RAZON INFERIOR INTELECTO SABIDURIA PRUDENCIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Guillermo Alberto. Investigador independiente; Argentina Santo Tomás trata este tema que fuera tratado por San Agustín, y que ya era clásico en el mundo cultural del siglo Xlll y siendo uno de los conceptos relativos al conocimiento, entre los que se encontraban el de mundo inteligible, las razones eternas, la mente y se aplicaban a las concepciones espirituales del cristianismo. En este contexto estaba esta teoría sobre la razón superior e inferior relativa a dos vertientes del alma . Este aspecto de la psicología de la inteligencia no se encuentra en el legado de Aristóteles, pero hemos de tener en cuenta que nuestro maestro a pesar de inclinarse por la gnoseología del estagirita, la trata en profundidad mostrando un vigor y amplitud de espíritu notables que se explica por los aportes de distintos maestros que tuvo en su formación. |
| description |
Fil: Romero, Guillermo Alberto. Investigador independiente; Argentina |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19715 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19715 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683874605858816 |
| score |
12.738264 |