Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno

Autores
Fernández Calvo, Diana
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernandez Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Fernandez Calvo, Diana. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; Argentina
Introducción: La notación musical, su problemática y su historia, ha sido siempre el eje que ha orientado mis trabajos de investigación. En 1993 comencé el diseño de mi tesis de doctorado en música sobre "Las grafias analógicas de E. Willems, M. Schafer, J. Paynter y M. Martenot: fundamentación paleográfica". Dentro del marco del diseño de esta tesis, he abordado las múltiples transformaciones planteadas en Occidente a la notación musical tradicional, que se han sucedido a través de los tiempos, con el objetivo de corregir falencias o simplificar el sistema para su enseñanza. Este tema ha preocupado a pedagogos, compositores y musicólogos a lo largo de los siglos y estimuló propuestas en diferentes países. A la Lic. Ana María Locatelli de Pérgamo dedico este trabajo. Gracias a un valioso dato aportado por ella, decidí encarar la presente investigación, de la cual presento en este artículo sólo un recorte; a saber: el sistema de notación del Dr. Ángel Menchaca.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001
Materia
MUSICA
NOTACION MUSICAL
Menchaca, Ángel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1314

id RIUCA_6c93e1df37a4dfbff8f715f99913899f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1314
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entornoFernández Calvo, DianaMUSICANOTACION MUSICALMenchaca, ÁngelFil: Fernandez Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Fernandez Calvo, Diana. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; ArgentinaIntroducción: La notación musical, su problemática y su historia, ha sido siempre el eje que ha orientado mis trabajos de investigación. En 1993 comencé el diseño de mi tesis de doctorado en música sobre "Las grafias analógicas de E. Willems, M. Schafer, J. Paynter y M. Martenot: fundamentación paleográfica". Dentro del marco del diseño de esta tesis, he abordado las múltiples transformaciones planteadas en Occidente a la notación musical tradicional, que se han sucedido a través de los tiempos, con el objetivo de corregir falencias o simplificar el sistema para su enseñanza. Este tema ha preocupado a pedagogos, compositores y musicólogos a lo largo de los siglos y estimuló propuestas en diferentes países. A la Lic. Ana María Locatelli de Pérgamo dedico este trabajo. Gracias a un valioso dato aportado por ella, decidí encarar la presente investigación, de la cual presento en este artículo sólo un recorte; a saber: el sistema de notación del Dr. Ángel Menchaca.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13141515-050XFernández Calvo, Diana. “Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1314Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1314instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.801Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
title Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
spellingShingle Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
Fernández Calvo, Diana
MUSICA
NOTACION MUSICAL
Menchaca, Ángel
title_short Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
title_full Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
title_fullStr Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
title_full_unstemmed Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
title_sort Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Calvo, Diana
author Fernández Calvo, Diana
author_facet Fernández Calvo, Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
NOTACION MUSICAL
Menchaca, Ángel
topic MUSICA
NOTACION MUSICAL
Menchaca, Ángel
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernandez Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Fernandez Calvo, Diana. Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo"; Argentina
Introducción: La notación musical, su problemática y su historia, ha sido siempre el eje que ha orientado mis trabajos de investigación. En 1993 comencé el diseño de mi tesis de doctorado en música sobre "Las grafias analógicas de E. Willems, M. Schafer, J. Paynter y M. Martenot: fundamentación paleográfica". Dentro del marco del diseño de esta tesis, he abordado las múltiples transformaciones planteadas en Occidente a la notación musical tradicional, que se han sucedido a través de los tiempos, con el objetivo de corregir falencias o simplificar el sistema para su enseñanza. Este tema ha preocupado a pedagogos, compositores y musicólogos a lo largo de los siglos y estimuló propuestas en diferentes países. A la Lic. Ana María Locatelli de Pérgamo dedico este trabajo. Gracias a un valioso dato aportado por ella, decidí encarar la presente investigación, de la cual presento en este artículo sólo un recorte; a saber: el sistema de notación del Dr. Ángel Menchaca.
description Fil: Fernandez Calvo, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1314
1515-050X
Fernández Calvo, Diana. “Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1314
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1314
identifier_str_mv 1515-050X
Fernández Calvo, Diana. “Una reforma de la notación musical en la Argentina : Ángel Menchaca y su entorno” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 17.17 (2001). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1314
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVII, nº 17, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329777422336
score 13.13397