Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista
- Autores
- Vázquez, Natalia; Ortega, Javiera; Scavone, Kevin Federico; Samaniego, Virginia Corina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía. Fundación de Psicología Aplicada a enfermedades huérfanas; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Desde el marco de la psicología de la salud se ha investigado cómo el diagnóstico de ciertas condiciones médicas crónicas afecta significativamente al entorno familiar. La presente investigación se propuso analizar las características del impacto psicológico que tienen las madres de niños con diagnóstico de Síndrome de Down (SD) y las madres de niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello se entrevistó a 18 madres, 9 por cada diagnóstico, en la sección de genética médica del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (HNRG). Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos, y los instrumentos Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacale y Adult Self Report. Como conclusiones preliminares del estudio, sobre madres de niños con SD y TEA pude decirse que: el impacto psicológico repercute de manera más negativa en la salud mental; y de manera más positiva en el empoderamiento, la aceptación del diagnóstico y la comprensión de términos genéticos.
Abstract: From the framework of the psychology of health, it has been demonstrated how the diagnosis of certain chronic medical conditions significantly affects the family environment. The present investigation was aimed at analyzing the characteristics of the psychological impact of mothers of children diagnosed with Down Syndrome (DS) and mothers of children diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD). For this, 18 mothers were interviewed, 9 for each diagnosis, in the section of medical genetics of the Dr. Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital (HNRG), It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional design study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacate and Adult Self Report instruments. As preliminary conclusions of the study, about mothers of children with DS and ASD we can say that: the psychological impact has a more negative impact on mental health; and in a more positive way in the empowerment, the acceptance of the diagnosis and the understanding of genetic terms. - Fuente
- XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019
- Materia
-
IMPACTO PSICOLÓGICO
MADRES
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
SINDROME DE DOWN
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6c77e72f35bcca67a4fa2173d88ec63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16998 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autistaA preliminary study on the maternal psychological impact in children with down syndrome and children with autism spectrum disorderVázquez, NataliaOrtega, JavieraScavone, Kevin FedericoSamaniego, Virginia CorinaIMPACTO PSICOLÓGICOMADRESENFERMEDADES GENETICAS CONGENITASSINDROME DE DOWNTRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTAFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía. Fundación de Psicología Aplicada a enfermedades huérfanas; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Desde el marco de la psicología de la salud se ha investigado cómo el diagnóstico de ciertas condiciones médicas crónicas afecta significativamente al entorno familiar. La presente investigación se propuso analizar las características del impacto psicológico que tienen las madres de niños con diagnóstico de Síndrome de Down (SD) y las madres de niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello se entrevistó a 18 madres, 9 por cada diagnóstico, en la sección de genética médica del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (HNRG). Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos, y los instrumentos Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacale y Adult Self Report. Como conclusiones preliminares del estudio, sobre madres de niños con SD y TEA pude decirse que: el impacto psicológico repercute de manera más negativa en la salud mental; y de manera más positiva en el empoderamiento, la aceptación del diagnóstico y la comprensión de términos genéticos.Abstract: From the framework of the psychology of health, it has been demonstrated how the diagnosis of certain chronic medical conditions significantly affects the family environment. The present investigation was aimed at analyzing the characteristics of the psychological impact of mothers of children diagnosed with Down Syndrome (DS) and mothers of children diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD). For this, 18 mothers were interviewed, 9 for each diagnosis, in the section of medical genetics of the Dr. Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital (HNRG), It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional design study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacate and Adult Self Report instruments. As preliminary conclusions of the study, about mothers of children with DS and ASD we can say that: the psychological impact has a more negative impact on mental health; and in a more positive way in the empowerment, the acceptance of the diagnosis and the understanding of genetic terms.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998https://www.aacademica.org/000-111/705Vázquez, N., et al. Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:28Zoai:ucacris:123456789/16998instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.28Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista A preliminary study on the maternal psychological impact in children with down syndrome and children with autism spectrum disorder |
title |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
spellingShingle |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista Vázquez, Natalia IMPACTO PSICOLÓGICO MADRES ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS SINDROME DE DOWN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA |
title_short |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
title_full |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
title_fullStr |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
title_full_unstemmed |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
title_sort |
Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Natalia Ortega, Javiera Scavone, Kevin Federico Samaniego, Virginia Corina |
author |
Vázquez, Natalia |
author_facet |
Vázquez, Natalia Ortega, Javiera Scavone, Kevin Federico Samaniego, Virginia Corina |
author_role |
author |
author2 |
Ortega, Javiera Scavone, Kevin Federico Samaniego, Virginia Corina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPACTO PSICOLÓGICO MADRES ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS SINDROME DE DOWN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA |
topic |
IMPACTO PSICOLÓGICO MADRES ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS SINDROME DE DOWN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía. Fundación de Psicología Aplicada a enfermedades huérfanas; Argentina Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: Desde el marco de la psicología de la salud se ha investigado cómo el diagnóstico de ciertas condiciones médicas crónicas afecta significativamente al entorno familiar. La presente investigación se propuso analizar las características del impacto psicológico que tienen las madres de niños con diagnóstico de Síndrome de Down (SD) y las madres de niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello se entrevistó a 18 madres, 9 por cada diagnóstico, en la sección de genética médica del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (HNRG). Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos, y los instrumentos Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacale y Adult Self Report. Como conclusiones preliminares del estudio, sobre madres de niños con SD y TEA pude decirse que: el impacto psicológico repercute de manera más negativa en la salud mental; y de manera más positiva en el empoderamiento, la aceptación del diagnóstico y la comprensión de términos genéticos. Abstract: From the framework of the psychology of health, it has been demonstrated how the diagnosis of certain chronic medical conditions significantly affects the family environment. The present investigation was aimed at analyzing the characteristics of the psychological impact of mothers of children diagnosed with Down Syndrome (DS) and mothers of children diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD). For this, 18 mothers were interviewed, 9 for each diagnosis, in the section of medical genetics of the Dr. Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital (HNRG), It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional design study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the Genetic Health Literacy Screening Tool, Psychological Adaptation Scale, Genetic Counseling Outcome Sacate and Adult Self Report instruments. As preliminary conclusions of the study, about mothers of children with DS and ASD we can say that: the psychological impact has a more negative impact on mental health; and in a more positive way in the empowerment, the acceptance of the diagnosis and the understanding of genetic terms. |
description |
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía. Fundación de Psicología Aplicada a enfermedades huérfanas; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998 https://www.aacademica.org/000-111/705 Vázquez, N., et al. Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998 https://www.aacademica.org/000-111/705 |
identifier_str_mv |
Vázquez, N., et al. Un estudio preliminar sobre el impacto psicológico materno en niños con síndrome de Down y niños con trastorno del espectro autista [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370240921600 |
score |
13.22299 |