¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?

Autores
Bolzán, Juan Enrique
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bolzan, J. E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía. Centro de Investigaciones Filosófico-Naturales; Argentina
No se trata ahora de dilucidar prioridades en barberil palenque, puesto que en todo caso habría que hacer debida justicia al viejo Aristóteles, quien ya adopta el "principio metodológico de economía" en sus Segundos Analíticos, al sostener: admitamos que, a igualdad de toda otra condición, sea la mejor demostración aquella que surge de un pequeñísimo número de postulados o hipótesis, por otro nombre premisas; pues dado que todas ellas sean igualmente conocidas, cuanto menos sean más rápidamente se adquirirá el conocimiento; y esto constituye un desideratum [. . .]. Por consiguiente, la demostración que se lleva a cabo con un pequeño número de premisas es, a igualdad de toda otra condición, la mejor...
Fuente
Sapientia Vol. 29, No.113, 1974
Materia
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
TOMISMO
ESCOLASTICA
PRINCIPIO DE ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15958

id RIUCA_6a473d64ae1269037a5eead1ab38870c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15958
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?Bolzán, Juan EnriqueGuillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274TOMISMOESCOLASTICAPRINCIPIO DE ECONOMIAFil: Bolzan, J. E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía. Centro de Investigaciones Filosófico-Naturales; ArgentinaNo se trata ahora de dilucidar prioridades en barberil palenque, puesto que en todo caso habría que hacer debida justicia al viejo Aristóteles, quien ya adopta el "principio metodológico de economía" en sus Segundos Analíticos, al sostener: admitamos que, a igualdad de toda otra condición, sea la mejor demostración aquella que surge de un pequeñísimo número de postulados o hipótesis, por otro nombre premisas; pues dado que todas ellas sean igualmente conocidas, cuanto menos sean más rápidamente se adquirirá el conocimiento; y esto constituye un desideratum [. . .]. Por consiguiente, la demostración que se lleva a cabo con un pequeño número de premisas es, a igualdad de toda otra condición, la mejor...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159580036-4703Bolzan, J. E. ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas? [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958Sapientia Vol. 29, No.113, 1974reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15958instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.983Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
title ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
spellingShingle ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
Bolzán, Juan Enrique
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
TOMISMO
ESCOLASTICA
PRINCIPIO DE ECONOMIA
title_short ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
title_full ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
title_fullStr ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
title_full_unstemmed ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
title_sort ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas?
dc.creator.none.fl_str_mv Bolzán, Juan Enrique
author Bolzán, Juan Enrique
author_facet Bolzán, Juan Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
TOMISMO
ESCOLASTICA
PRINCIPIO DE ECONOMIA
topic Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
TOMISMO
ESCOLASTICA
PRINCIPIO DE ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bolzan, J. E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía. Centro de Investigaciones Filosófico-Naturales; Argentina
No se trata ahora de dilucidar prioridades en barberil palenque, puesto que en todo caso habría que hacer debida justicia al viejo Aristóteles, quien ya adopta el "principio metodológico de economía" en sus Segundos Analíticos, al sostener: admitamos que, a igualdad de toda otra condición, sea la mejor demostración aquella que surge de un pequeñísimo número de postulados o hipótesis, por otro nombre premisas; pues dado que todas ellas sean igualmente conocidas, cuanto menos sean más rápidamente se adquirirá el conocimiento; y esto constituye un desideratum [. . .]. Por consiguiente, la demostración que se lleva a cabo con un pequeño número de premisas es, a igualdad de toda otra condición, la mejor...
description Fil: Bolzan, J. E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía. Centro de Investigaciones Filosófico-Naturales; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958
0036-4703
Bolzan, J. E. ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas? [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958
identifier_str_mv 0036-4703
Bolzan, J. E. ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas? [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 29, No.113, 1974
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367444369408
score 13.221938