Santo Tomás y Wittgenstein

Autores
Rotella, Oscar S.
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil:Rotella, Oscar S. Investigador independiente
Desde hace mucho tiempo nos venimos interrogando acerca de si existen coincidencias o no en puntos fundamentales entre Santo Tomás y Wittgenstein, con el fin de contribuir a mantener actualizado el pensamiento tomista al tener que comparar a Santo Tomás con un pensador que ha sido considerado por muchos como uno de los más importantes pensadores de nuestra época. Como vimos que nuestro estudio estaba dentro del tema general de este Congreso: "El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas fundamentales de nuestro tiempo", decidimos enviar esta comunicación que es un pequeño aporte al amplio tema del que trata. En ella presentamos resumidamente algunos aspectos de los trabajos que estamos realizando. Dentro de Wittgenstein hemos tenido en cuenta sólo al primer Wittgenstein. Por Wittgenstein entendemos a lo largo de nuestra comunicación sólo el primer Wittgenstein. Hemos leído dos artículos de revistas en los que se compara a Santo Tomás con el primero y con el segundo Wittgenstein 1. En ellos se señalan varias aproximaciones entre Santo Tomás y Wittgenstein. En nuestra comunicación, en cambio, vamos a poner de relieve una serie de posiciones que muestran cómo en el primer Wittgenstein hay un acercamiento a Ockham y al nominalismo que lo aleja en puntos fundamentales de Santo Tomás. Para ello vamos a exponer sobre la concepción del ser, del pensamiento y del lenguaje en Santo Tomás, en el nominalismo, en Ockham y en el primer Wittgenstein, y finalizaremos con algunas consideraciones sobre la vía mística...
Fuente
Sapientia Vol. 30, No.118, 1975
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951
FILOSOFIA MEDIEVAL
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
NOMINALISMO
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15523

id RIUCA_189896dc30d1a5e38b2d049dbb7e9a7c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15523
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Santo Tomás y WittgensteinRotella, Oscar S.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951FILOSOFIA MEDIEVALFILOSOFIA CONTEMPORANEANOMINALISMOGuillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349Fil:Rotella, Oscar S. Investigador independienteDesde hace mucho tiempo nos venimos interrogando acerca de si existen coincidencias o no en puntos fundamentales entre Santo Tomás y Wittgenstein, con el fin de contribuir a mantener actualizado el pensamiento tomista al tener que comparar a Santo Tomás con un pensador que ha sido considerado por muchos como uno de los más importantes pensadores de nuestra época. Como vimos que nuestro estudio estaba dentro del tema general de este Congreso: "El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas fundamentales de nuestro tiempo", decidimos enviar esta comunicación que es un pequeño aporte al amplio tema del que trata. En ella presentamos resumidamente algunos aspectos de los trabajos que estamos realizando. Dentro de Wittgenstein hemos tenido en cuenta sólo al primer Wittgenstein. Por Wittgenstein entendemos a lo largo de nuestra comunicación sólo el primer Wittgenstein. Hemos leído dos artículos de revistas en los que se compara a Santo Tomás con el primero y con el segundo Wittgenstein 1. En ellos se señalan varias aproximaciones entre Santo Tomás y Wittgenstein. En nuestra comunicación, en cambio, vamos a poner de relieve una serie de posiciones que muestran cómo en el primer Wittgenstein hay un acercamiento a Ockham y al nominalismo que lo aleja en puntos fundamentales de Santo Tomás. Para ello vamos a exponer sobre la concepción del ser, del pensamiento y del lenguaje en Santo Tomás, en el nominalismo, en Ockham y en el primer Wittgenstein, y finalizaremos con algunas consideraciones sobre la vía mística...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155230036-4703Rotella, O. S. Santo Tomás y Wittgenstein [en línea]. Sapientia.1975, 30 (118). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15523Sapientia Vol. 30, No.118, 1975reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15523instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.891Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Santo Tomás y Wittgenstein
title Santo Tomás y Wittgenstein
spellingShingle Santo Tomás y Wittgenstein
Rotella, Oscar S.
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951
FILOSOFIA MEDIEVAL
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
NOMINALISMO
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
title_short Santo Tomás y Wittgenstein
title_full Santo Tomás y Wittgenstein
title_fullStr Santo Tomás y Wittgenstein
title_full_unstemmed Santo Tomás y Wittgenstein
title_sort Santo Tomás y Wittgenstein
dc.creator.none.fl_str_mv Rotella, Oscar S.
author Rotella, Oscar S.
author_facet Rotella, Oscar S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951
FILOSOFIA MEDIEVAL
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
NOMINALISMO
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951
FILOSOFIA MEDIEVAL
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
NOMINALISMO
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349
dc.description.none.fl_txt_mv Fil:Rotella, Oscar S. Investigador independiente
Desde hace mucho tiempo nos venimos interrogando acerca de si existen coincidencias o no en puntos fundamentales entre Santo Tomás y Wittgenstein, con el fin de contribuir a mantener actualizado el pensamiento tomista al tener que comparar a Santo Tomás con un pensador que ha sido considerado por muchos como uno de los más importantes pensadores de nuestra época. Como vimos que nuestro estudio estaba dentro del tema general de este Congreso: "El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas fundamentales de nuestro tiempo", decidimos enviar esta comunicación que es un pequeño aporte al amplio tema del que trata. En ella presentamos resumidamente algunos aspectos de los trabajos que estamos realizando. Dentro de Wittgenstein hemos tenido en cuenta sólo al primer Wittgenstein. Por Wittgenstein entendemos a lo largo de nuestra comunicación sólo el primer Wittgenstein. Hemos leído dos artículos de revistas en los que se compara a Santo Tomás con el primero y con el segundo Wittgenstein 1. En ellos se señalan varias aproximaciones entre Santo Tomás y Wittgenstein. En nuestra comunicación, en cambio, vamos a poner de relieve una serie de posiciones que muestran cómo en el primer Wittgenstein hay un acercamiento a Ockham y al nominalismo que lo aleja en puntos fundamentales de Santo Tomás. Para ello vamos a exponer sobre la concepción del ser, del pensamiento y del lenguaje en Santo Tomás, en el nominalismo, en Ockham y en el primer Wittgenstein, y finalizaremos con algunas consideraciones sobre la vía mística...
description Fil:Rotella, Oscar S. Investigador independiente
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15523
0036-4703
Rotella, O. S. Santo Tomás y Wittgenstein [en línea]. Sapientia.1975, 30 (118). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15523
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15523
identifier_str_mv 0036-4703
Rotella, O. S. Santo Tomás y Wittgenstein [en línea]. Sapientia.1975, 30 (118). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 30, No.118, 1975
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366230118400
score 13.13397