Conocimiento y cultura
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En un trabajo anterior hemos tratado de establecer las relaciones entre el conocimiento científico y el conocimiento cultural, llegando a la, conclusión de que el primero es parte del segundo y de que, por ende, entre ellos no cabe oposición alguna y de que los conflictos que a veces se plantean en ese terreno provienen de una deformación, hecha por sus representantes, generalmente por los hombres de ciencia, cuando carecen de cultura general. Si nos hemos referido particularmente al conocimiento científico frente al cultural es porque allí suele plantearse la oposición, que liemos procurado dilucidar -desde la esencia de ambos conocimientos. Ahora deseamos establecer de ¿in modo general, y prescindiendo de todo conflicto, las relaciones entre conocimiento en general y conocimiento cultural: queremos determinar qué es lo que hace que un conocimiento se convierta en cultura y cuándo y en qué condiciones un conocimiento hace al que lo posee un hombre culto. Para dilucidar esta cuestión ningún método es más adecuado que el análisis y la confrontación de ambas nociones: de conocimiento y de cultura... - Fuente
- Sapientia Vol 16, No.61, 1961
- Materia
-
CONOCIMIENTO
CULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14186
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_645f6e70508a6dfdf4f765d7b5231f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14186 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Conocimiento y culturaDerisi, Octavio NicolásCONOCIMIENTOCULTURAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn un trabajo anterior hemos tratado de establecer las relaciones entre el conocimiento científico y el conocimiento cultural, llegando a la, conclusión de que el primero es parte del segundo y de que, por ende, entre ellos no cabe oposición alguna y de que los conflictos que a veces se plantean en ese terreno provienen de una deformación, hecha por sus representantes, generalmente por los hombres de ciencia, cuando carecen de cultura general. Si nos hemos referido particularmente al conocimiento científico frente al cultural es porque allí suele plantearse la oposición, que liemos procurado dilucidar -desde la esencia de ambos conocimientos. Ahora deseamos establecer de ¿in modo general, y prescindiendo de todo conflicto, las relaciones entre conocimiento en general y conocimiento cultural: queremos determinar qué es lo que hace que un conocimiento se convierta en cultura y cuándo y en qué condiciones un conocimiento hace al que lo posee un hombre culto. Para dilucidar esta cuestión ningún método es más adecuado que el análisis y la confrontación de ambas nociones: de conocimiento y de cultura...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141860036-4703Derisi, O. N. Conocimiento y cultura [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14186Sapientia Vol 16, No.61, 1961reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14186instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.945Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y cultura |
title |
Conocimiento y cultura |
spellingShingle |
Conocimiento y cultura Derisi, Octavio Nicolás CONOCIMIENTO CULTURA |
title_short |
Conocimiento y cultura |
title_full |
Conocimiento y cultura |
title_fullStr |
Conocimiento y cultura |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y cultura |
title_sort |
Conocimiento y cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO CULTURA |
topic |
CONOCIMIENTO CULTURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina En un trabajo anterior hemos tratado de establecer las relaciones entre el conocimiento científico y el conocimiento cultural, llegando a la, conclusión de que el primero es parte del segundo y de que, por ende, entre ellos no cabe oposición alguna y de que los conflictos que a veces se plantean en ese terreno provienen de una deformación, hecha por sus representantes, generalmente por los hombres de ciencia, cuando carecen de cultura general. Si nos hemos referido particularmente al conocimiento científico frente al cultural es porque allí suele plantearse la oposición, que liemos procurado dilucidar -desde la esencia de ambos conocimientos. Ahora deseamos establecer de ¿in modo general, y prescindiendo de todo conflicto, las relaciones entre conocimiento en general y conocimiento cultural: queremos determinar qué es lo que hace que un conocimiento se convierta en cultura y cuándo y en qué condiciones un conocimiento hace al que lo posee un hombre culto. Para dilucidar esta cuestión ningún método es más adecuado que el análisis y la confrontación de ambas nociones: de conocimiento y de cultura... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14186 0036-4703 Derisi, O. N. Conocimiento y cultura [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14186 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14186 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Conocimiento y cultura [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (61). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 16, No.61, 1961 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362499284992 |
score |
13.070432 |