Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa
- Autores
- Bersano, María Paula; González, Marianela Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eberle, María Jacinta
- Descripción
- Fil: Bersano, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: González, Marianela Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Eberle, María Jacinta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La problemática que orienta esta investigación, es la necesidad de estimular al docente en su propio ambiente laboral, a partir de la utilización de diferentes estrategias institucionales que permitan mejorar su estado anímico. Por ello la investigación centra la atención en el rol que desempeña el equipo directivo y la utilización de dinámicas de taller que se realizan en jornadas institucionales y reuniones de área, como forma diferente de convocar y movilizar a los actores. Una escuela secundaria ubicada en periferias de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos durante el período lectivo 2010, nos permitió realizar la investigación proyectada de tipo descriptiva. Para la misma utilizamos un método observacional a partir del cual pudimos registrar y describir el fenómeno investigado tal cual se presentó en la realidad. Teniendo en cuenta la dimensión temporal en el que se efectuó la medición, constituye una investigación transversal, ya que la misma fue realizada una sola vez sobre casos individuales, para obtener un panorama general de la realidad investigada en un momento dado. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los siguientes: cuestionarios auto administrados y entrevista a un miembro del equipo directivo. Analizamos a partir de ellos la percepción de los docentes en torno a su propio estado anímico laboral antes y después de la experiencia de taller realizada, como así también las fortalezas y debilidades de la implementación de esta estrategia motivadora - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015
- Materia
-
GESTION EDUCATIVA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
TALLERES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/606
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_62d1017759f9deeb353c01e3bb8d7699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/606 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativaBersano, María PaulaGonzález, Marianela BeatrizGESTION EDUCATIVAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZATALLERESFil: Bersano, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: González, Marianela Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Eberle, María Jacinta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La problemática que orienta esta investigación, es la necesidad de estimular al docente en su propio ambiente laboral, a partir de la utilización de diferentes estrategias institucionales que permitan mejorar su estado anímico. Por ello la investigación centra la atención en el rol que desempeña el equipo directivo y la utilización de dinámicas de taller que se realizan en jornadas institucionales y reuniones de área, como forma diferente de convocar y movilizar a los actores. Una escuela secundaria ubicada en periferias de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos durante el período lectivo 2010, nos permitió realizar la investigación proyectada de tipo descriptiva. Para la misma utilizamos un método observacional a partir del cual pudimos registrar y describir el fenómeno investigado tal cual se presentó en la realidad. Teniendo en cuenta la dimensión temporal en el que se efectuó la medición, constituye una investigación transversal, ya que la misma fue realizada una sola vez sobre casos individuales, para obtener un panorama general de la realidad investigada en un momento dado. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los siguientes: cuestionarios auto administrados y entrevista a un miembro del equipo directivo. Analizamos a partir de ellos la percepción de los docentes en torno a su propio estado anímico laboral antes y después de la experiencia de taller realizada, como así también las fortalezas y debilidades de la implementación de esta estrategia motivadoraEberle, María Jacinta2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606Bersano, M. P., González, M. B. Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/606instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.171Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
title |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
spellingShingle |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa Bersano, María Paula GESTION EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TALLERES |
title_short |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
title_full |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
title_fullStr |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
title_full_unstemmed |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
title_sort |
Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bersano, María Paula González, Marianela Beatriz |
author |
Bersano, María Paula |
author_facet |
Bersano, María Paula González, Marianela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
González, Marianela Beatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eberle, María Jacinta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TALLERES |
topic |
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TALLERES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bersano, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: González, Marianela Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Eberle, María Jacinta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: La problemática que orienta esta investigación, es la necesidad de estimular al docente en su propio ambiente laboral, a partir de la utilización de diferentes estrategias institucionales que permitan mejorar su estado anímico. Por ello la investigación centra la atención en el rol que desempeña el equipo directivo y la utilización de dinámicas de taller que se realizan en jornadas institucionales y reuniones de área, como forma diferente de convocar y movilizar a los actores. Una escuela secundaria ubicada en periferias de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos durante el período lectivo 2010, nos permitió realizar la investigación proyectada de tipo descriptiva. Para la misma utilizamos un método observacional a partir del cual pudimos registrar y describir el fenómeno investigado tal cual se presentó en la realidad. Teniendo en cuenta la dimensión temporal en el que se efectuó la medición, constituye una investigación transversal, ya que la misma fue realizada una sola vez sobre casos individuales, para obtener un panorama general de la realidad investigada en un momento dado. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los siguientes: cuestionarios auto administrados y entrevista a un miembro del equipo directivo. Analizamos a partir de ellos la percepción de los docentes en torno a su propio estado anímico laboral antes y después de la experiencia de taller realizada, como así también las fortalezas y debilidades de la implementación de esta estrategia motivadora |
description |
Fil: Bersano, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606 Bersano, M. P., González, M. B. Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606 |
identifier_str_mv |
Bersano, M. P., González, M. B. Los talleres... una manera distinta de gestionar : el caso de una institución educativa [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328249647104 |
score |
13.070432 |