Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Es un lugar común mencionar la excepcionalidad del campo licerario uruguayo, donde resulta incuestionable el protagonismo de una serie de mujeres poetas. Tras el anrecedenre notable que semaron María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou, hacia mediados del siglo veinte comienzan a destacarse Idea Vilariño, Ida Virale y Circe Maia, junto a las poetas de quienes nos ocuparemos en este artículo: Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) y Marosa di Giorgio (Salto, 1932-Montevideo, 2004). Al poner en relación las obras de estas dos autoras, nuestro objetivo será delinear los rasgos de una peculiar "ciencia erótica" o "erótica científica" que, de uno a otro universo poético, tiende puentes para unir el pensamiento abstracto con el saber del cuerpo, en una lógica capaz de integrar lo racional y lo afectivo, así como la causalidad y la magia... - Fuente
- Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854
- Materia
-
LITERATURA URUGUAYA
POESIA URUGUAYA
Berenguer, Amanda
Di Giorgio, Marosa, 1932-2004 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9475
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6084efbe37486cc9bd0258a4c010b84d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9475 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di GiorgioPuppo, María LucíaLITERATURA URUGUAYAPOESIA URUGUAYABerenguer, AmandaDi Giorgio, Marosa, 1932-2004Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaEs un lugar común mencionar la excepcionalidad del campo licerario uruguayo, donde resulta incuestionable el protagonismo de una serie de mujeres poetas. Tras el anrecedenre notable que semaron María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou, hacia mediados del siglo veinte comienzan a destacarse Idea Vilariño, Ida Virale y Circe Maia, junto a las poetas de quienes nos ocuparemos en este artículo: Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) y Marosa di Giorgio (Salto, 1932-Montevideo, 2004). Al poner en relación las obras de estas dos autoras, nuestro objetivo será delinear los rasgos de una peculiar "ciencia erótica" o "erótica científica" que, de uno a otro universo poético, tiende puentes para unir el pensamiento abstracto con el saber del cuerpo, en una lógica capaz de integrar lo racional y lo afectivo, así como la causalidad y la magia...Espasa2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/94750020-4536Puppo, M.L. Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio [en línea]. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9475Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:06Zoai:ucacris:123456789/9475instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:07.22Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
title |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
spellingShingle |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio Puppo, María Lucía LITERATURA URUGUAYA POESIA URUGUAYA Berenguer, Amanda Di Giorgio, Marosa, 1932-2004 |
title_short |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
title_full |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
title_fullStr |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
title_full_unstemmed |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
title_sort |
Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA URUGUAYA POESIA URUGUAYA Berenguer, Amanda Di Giorgio, Marosa, 1932-2004 |
topic |
LITERATURA URUGUAYA POESIA URUGUAYA Berenguer, Amanda Di Giorgio, Marosa, 1932-2004 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Es un lugar común mencionar la excepcionalidad del campo licerario uruguayo, donde resulta incuestionable el protagonismo de una serie de mujeres poetas. Tras el anrecedenre notable que semaron María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou, hacia mediados del siglo veinte comienzan a destacarse Idea Vilariño, Ida Virale y Circe Maia, junto a las poetas de quienes nos ocuparemos en este artículo: Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) y Marosa di Giorgio (Salto, 1932-Montevideo, 2004). Al poner en relación las obras de estas dos autoras, nuestro objetivo será delinear los rasgos de una peculiar "ciencia erótica" o "erótica científica" que, de uno a otro universo poético, tiende puentes para unir el pensamiento abstracto con el saber del cuerpo, en una lógica capaz de integrar lo racional y lo afectivo, así como la causalidad y la magia... |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9475 0020-4536 Puppo, M.L. Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio [en línea]. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9475 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9475 |
identifier_str_mv |
0020-4536 Puppo, M.L. Dos raras de la poesía uruguaya : Amada Berenguer y Marosa di Giorgio [en línea]. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Espasa |
publisher.none.fl_str_mv |
Espasa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2018, 853-854 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349794738176 |
score |
13.13397 |