El Tercer Sector : sector de la sociedad
- Autores
- Sarlangue, Germán Alejandro
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sarlangue, Germán Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: ¿Qué es el "Tercer Sector"? Jeremy Rifkin, en su libro El Fin del Trabajo, sostiene que "aunque los políticos tradicionalmente dividen la sociedad en un espectro polarizado entre el mercado -por una parte- y el sector público - por otra- quizá sería más conveniente pensar en ella como un taburete de tres patas: el sector del mercado, el sector estatal y la economía social. La primera seria el capital mercantil, la segunda el capital público y la tercera el capital social. De las tres, la más antigua y la más importante -aunque la menos reconocida- es el tercer sector". - Fuente
- Colección Año III, N° 7, 1997
- Materia
-
SOCIEDAD
TERCER SECTOR
MERCADO
CAPITAL SOCIAL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10262
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5d9e121e94330bc8f3ec85a1fdcd16d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10262 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El Tercer Sector : sector de la sociedadSarlangue, Germán AlejandroSOCIEDADTERCER SECTORMERCADOCAPITAL SOCIALORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESESTADOFil: Sarlangue, Germán Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: ¿Qué es el "Tercer Sector"? Jeremy Rifkin, en su libro El Fin del Trabajo, sostiene que "aunque los políticos tradicionalmente dividen la sociedad en un espectro polarizado entre el mercado -por una parte- y el sector público - por otra- quizá sería más conveniente pensar en ella como un taburete de tres patas: el sector del mercado, el sector estatal y la economía social. La primera seria el capital mercantil, la segunda el capital público y la tercera el capital social. De las tres, la más antigua y la más importante -aunque la menos reconocida- es el tercer sector".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/102620328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Sarlangue, G. A. El Tercer Sector : sector de la sociedad. [en línea]. Colección. 1997, 3 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10262Colección Año III, N° 7, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10262instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:26.085Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
title |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
spellingShingle |
El Tercer Sector : sector de la sociedad Sarlangue, Germán Alejandro SOCIEDAD TERCER SECTOR MERCADO CAPITAL SOCIAL ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ESTADO |
title_short |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
title_full |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
title_fullStr |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
title_full_unstemmed |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
title_sort |
El Tercer Sector : sector de la sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarlangue, Germán Alejandro |
author |
Sarlangue, Germán Alejandro |
author_facet |
Sarlangue, Germán Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD TERCER SECTOR MERCADO CAPITAL SOCIAL ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ESTADO |
topic |
SOCIEDAD TERCER SECTOR MERCADO CAPITAL SOCIAL ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sarlangue, Germán Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: ¿Qué es el "Tercer Sector"? Jeremy Rifkin, en su libro El Fin del Trabajo, sostiene que "aunque los políticos tradicionalmente dividen la sociedad en un espectro polarizado entre el mercado -por una parte- y el sector público - por otra- quizá sería más conveniente pensar en ella como un taburete de tres patas: el sector del mercado, el sector estatal y la economía social. La primera seria el capital mercantil, la segunda el capital público y la tercera el capital social. De las tres, la más antigua y la más importante -aunque la menos reconocida- es el tercer sector". |
description |
Fil: Sarlangue, Germán Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10262 0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Sarlangue, G. A. El Tercer Sector : sector de la sociedad. [en línea]. Colección. 1997, 3 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10262 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10262 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Sarlangue, G. A. El Tercer Sector : sector de la sociedad. [en línea]. Colección. 1997, 3 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año III, N° 7, 1997 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352031350784 |
score |
13.13397 |