IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana
- Autores
- Szlajen, Fishel Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Szlajen, Fishel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
El mayor avance en biotecnología es su instrumentación para el denominado “human enhancement” o mejora artificial de las capacidades humanas, cuya preocupación mayor es el socavamiento de los principios fundamentales de lo humano. En este contexto, los conceptos de normalidad o funcionalidad emergen como referencias para evaluar el límite entre lo terapéutico y la mejora artificial. Si bien hasta el presente no existe un estándar aceptado para dicho límite, el denominador común entre diversas pautas en la mayoritaria bibliografía académica y organizaciones internacionales de salud, radica en la siguiente diferencia. Por un lado, en la naturaleza de la condición tratada, donde lo terapéutico se centra en corregir disfunciones o tratar y prevenir patologías. Por otro lado, la mejora artificial busca aumentar capacidades funcionales más allá de lo típico o límites biológicos mediante la convergencia de edición genética, nanotecnología, farmacología y cibernética. Pero esta frontera entre lo terapéutico y la mejora artificial, resulta cada vez más difusa siendo objeto de intensos debates bioéticos, al igual que los objetivos y alcances de la medicina. - Fuente
- Vida y Ética. 2024, 25(1)
- Materia
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POLITICA PUBLICA
DIGNIDAD HUMANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19516
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_5af30aab9c5f6cc4426fd605d3c58143 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19516 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humanaSzlajen, Fishel FernandoINTELIGENCIA ARTIFICIALPOLITICA PUBLICADIGNIDAD HUMANAFil: Szlajen, Fishel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaEl mayor avance en biotecnología es su instrumentación para el denominado “human enhancement” o mejora artificial de las capacidades humanas, cuya preocupación mayor es el socavamiento de los principios fundamentales de lo humano. En este contexto, los conceptos de normalidad o funcionalidad emergen como referencias para evaluar el límite entre lo terapéutico y la mejora artificial. Si bien hasta el presente no existe un estándar aceptado para dicho límite, el denominador común entre diversas pautas en la mayoritaria bibliografía académica y organizaciones internacionales de salud, radica en la siguiente diferencia. Por un lado, en la naturaleza de la condición tratada, donde lo terapéutico se centra en corregir disfunciones o tratar y prevenir patologías. Por otro lado, la mejora artificial busca aumentar capacidades funcionales más allá de lo típico o límites biológicos mediante la convergencia de edición genética, nanotecnología, farmacología y cibernética. Pero esta frontera entre lo terapéutico y la mejora artificial, resulta cada vez más difusa siendo objeto de intensos debates bioéticos, al igual que los objetivos y alcances de la medicina.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/195161515-68502683-6998Vida y Ética. 2024, 25(1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19516instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.833Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| title |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| spellingShingle |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana Szlajen, Fishel Fernando INTELIGENCIA ARTIFICIAL POLITICA PUBLICA DIGNIDAD HUMANA |
| title_short |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| title_full |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| title_fullStr |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| title_full_unstemmed |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| title_sort |
IA y transhumanismo: contribución de la sabiduría bíblica a la dignidad humana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Szlajen, Fishel Fernando |
| author |
Szlajen, Fishel Fernando |
| author_facet |
Szlajen, Fishel Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL POLITICA PUBLICA DIGNIDAD HUMANA |
| topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL POLITICA PUBLICA DIGNIDAD HUMANA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Szlajen, Fishel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina El mayor avance en biotecnología es su instrumentación para el denominado “human enhancement” o mejora artificial de las capacidades humanas, cuya preocupación mayor es el socavamiento de los principios fundamentales de lo humano. En este contexto, los conceptos de normalidad o funcionalidad emergen como referencias para evaluar el límite entre lo terapéutico y la mejora artificial. Si bien hasta el presente no existe un estándar aceptado para dicho límite, el denominador común entre diversas pautas en la mayoritaria bibliografía académica y organizaciones internacionales de salud, radica en la siguiente diferencia. Por un lado, en la naturaleza de la condición tratada, donde lo terapéutico se centra en corregir disfunciones o tratar y prevenir patologías. Por otro lado, la mejora artificial busca aumentar capacidades funcionales más allá de lo típico o límites biológicos mediante la convergencia de edición genética, nanotecnología, farmacología y cibernética. Pero esta frontera entre lo terapéutico y la mejora artificial, resulta cada vez más difusa siendo objeto de intensos debates bioéticos, al igual que los objetivos y alcances de la medicina. |
| description |
Fil: Szlajen, Fishel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19516 1515-6850 2683-6998 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19516 |
| identifier_str_mv |
1515-6850 2683-6998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vida y Ética. 2024, 25(1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638376500920320 |
| score |
13.087074 |