La dignidad humana desde una perspectiva metafísica

Autores
Lobato, Abelardo
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino; Italia
Resumen: La cultura actual se desarrolla de modo preferente en el horizonte antropológico. El hombre se interesa ante todo por sí mismo y por lo que dice relación a él. Es una época de adolescencia cultural, de un cierto narcisismo. Esto tiene sus inconvenientes. Las mayores dificultades le salen al paso al hombre cuando intenta trascender ese mundo menor, salir de sí mismo, dar la caza al ser. La modernidad, una vez que cree haber descubierto el «yo», se ha instalado en su propia tienda, y desde su interioridad inmanente trata de hacer la «lectura» de los signos que observa en su contorno. Por fortuna también la caverna del ser humano es un horizonte que se dilata en la medida que se trata de recorrer. Ya lo advertía Heráclito en una de sus sentencias que abren surco en la historia: «Camina, camina, por más que avances no llegarás nunca a los confines del alma, ni agotarás todos los senderos; tan profundo es su "lógos"»'. Esa apertura hacia el infinito desde la tienda del hombre la confirma Aristóteles con su acertada descripción del alma quodammodo omnia2. El pensamiento medieval recogió esta herencia y la completó desde las fuentes de la revelación, en las que el hombre se presenta como la obra maestra de Dios en el mundo. Tomás de Aquino interpreta el ser del hombre en el mundo como el lugar donde se dan cita todas las perfecciones que la mano creadora ha derramado en el cosmos, como si el hombre fuera el cauce donde convergen todos los afluentes, corporales, los espirituales, para que desde sus manos, puedan retornar al mismo principio originario'.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(200)
Materia
DIGNIDAD HUMANA
METAFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12834

id RIUCA_6dfffbc22953dc0b2c6fafbfea4a3892
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12834
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La dignidad humana desde una perspectiva metafísicaLobato, AbelardoDIGNIDAD HUMANAMETAFISICAFil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino; ItaliaResumen: La cultura actual se desarrolla de modo preferente en el horizonte antropológico. El hombre se interesa ante todo por sí mismo y por lo que dice relación a él. Es una época de adolescencia cultural, de un cierto narcisismo. Esto tiene sus inconvenientes. Las mayores dificultades le salen al paso al hombre cuando intenta trascender ese mundo menor, salir de sí mismo, dar la caza al ser. La modernidad, una vez que cree haber descubierto el «yo», se ha instalado en su propia tienda, y desde su interioridad inmanente trata de hacer la «lectura» de los signos que observa en su contorno. Por fortuna también la caverna del ser humano es un horizonte que se dilata en la medida que se trata de recorrer. Ya lo advertía Heráclito en una de sus sentencias que abren surco en la historia: «Camina, camina, por más que avances no llegarás nunca a los confines del alma, ni agotarás todos los senderos; tan profundo es su "lógos"»'. Esa apertura hacia el infinito desde la tienda del hombre la confirma Aristóteles con su acertada descripción del alma quodammodo omnia2. El pensamiento medieval recogió esta herencia y la completó desde las fuentes de la revelación, en las que el hombre se presenta como la obra maestra de Dios en el mundo. Tomás de Aquino interpreta el ser del hombre en el mundo como el lugar donde se dan cita todas las perfecciones que la mano creadora ha derramado en el cosmos, como si el hombre fuera el cauce donde convergen todos los afluentes, corporales, los espirituales, para que desde sus manos, puedan retornar al mismo principio originario'.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128340036-4703Lobato, A. La dignidad humana desde una perspectiva metafísica [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12834Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12834instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.842Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
title La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
spellingShingle La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
Lobato, Abelardo
DIGNIDAD HUMANA
METAFISICA
title_short La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
title_full La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
title_fullStr La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
title_full_unstemmed La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
title_sort La dignidad humana desde una perspectiva metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Lobato, Abelardo
author Lobato, Abelardo
author_facet Lobato, Abelardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIGNIDAD HUMANA
METAFISICA
topic DIGNIDAD HUMANA
METAFISICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino; Italia
Resumen: La cultura actual se desarrolla de modo preferente en el horizonte antropológico. El hombre se interesa ante todo por sí mismo y por lo que dice relación a él. Es una época de adolescencia cultural, de un cierto narcisismo. Esto tiene sus inconvenientes. Las mayores dificultades le salen al paso al hombre cuando intenta trascender ese mundo menor, salir de sí mismo, dar la caza al ser. La modernidad, una vez que cree haber descubierto el «yo», se ha instalado en su propia tienda, y desde su interioridad inmanente trata de hacer la «lectura» de los signos que observa en su contorno. Por fortuna también la caverna del ser humano es un horizonte que se dilata en la medida que se trata de recorrer. Ya lo advertía Heráclito en una de sus sentencias que abren surco en la historia: «Camina, camina, por más que avances no llegarás nunca a los confines del alma, ni agotarás todos los senderos; tan profundo es su "lógos"»'. Esa apertura hacia el infinito desde la tienda del hombre la confirma Aristóteles con su acertada descripción del alma quodammodo omnia2. El pensamiento medieval recogió esta herencia y la completó desde las fuentes de la revelación, en las que el hombre se presenta como la obra maestra de Dios en el mundo. Tomás de Aquino interpreta el ser del hombre en el mundo como el lugar donde se dan cita todas las perfecciones que la mano creadora ha derramado en el cosmos, como si el hombre fuera el cauce donde convergen todos los afluentes, corporales, los espirituales, para que desde sus manos, puedan retornar al mismo principio originario'.
description Fil: Lobato, Abelardo. Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino; Italia
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12834
0036-4703
Lobato, A. La dignidad humana desde una perspectiva metafísica [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12834
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12834
identifier_str_mv 0036-4703
Lobato, A. La dignidad humana desde una perspectiva metafísica [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(200)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358805151744
score 13.069144