Trayectorias espaciales a partir de curvas notables
- Autores
- Cetta, Pablo Cristian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cetta, Pablo Cristian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigaciones Musicológicas "Carlos Vega"; Argentina.
Introducción: En este artículo vamos a analizar algunas curvas en dos y tres dimensiones que por sus características destacables, su aplicación física o su estudio a lo largo del tiempo han adquirido notoriedad. Su utilización en el trazado de las trayectorias seguidas por las fuentes virtuales de una composición electroacústica puede resultar de interés. En particular, si consideramos que a partir de sus ecuaciones podemos vincular los recorridos espaciales con el comportamiento de otros parámetros sonoros y musicales. Si bien las curvas notables son prácticamente innumerables, existen diversos tratados y recursos en línea que las agrupan y clasifican de acuerdo a sus propiedades1. A fin de poder visualizarlas y emplearlas en la localización espacial del sonido recurriremos a algunos programas didácticos que desarrollé – en el entorno Pure Data2, con uso de la librería GEM3 – que servirán como punto de partida para la generación de trayectorias espaciales a emplear en la composición musical
Pontificia Universidad Católica Argentina - Fuente
- Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16)
- Materia
-
MUSICA ELECTROACUSTICA
COMPOSICION MUSICAL
ESPACIO
TIEMPO
PROGRAMACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9181
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5ae8142c6cc7da08684cda3d400c86db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9181 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notablesCetta, Pablo CristianMUSICA ELECTROACUSTICACOMPOSICION MUSICALESPACIOTIEMPOPROGRAMACIONFil: Cetta, Pablo Cristian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigaciones Musicológicas "Carlos Vega"; Argentina.Introducción: En este artículo vamos a analizar algunas curvas en dos y tres dimensiones que por sus características destacables, su aplicación física o su estudio a lo largo del tiempo han adquirido notoriedad. Su utilización en el trazado de las trayectorias seguidas por las fuentes virtuales de una composición electroacústica puede resultar de interés. En particular, si consideramos que a partir de sus ecuaciones podemos vincular los recorridos espaciales con el comportamiento de otros parámetros sonoros y musicales. Si bien las curvas notables son prácticamente innumerables, existen diversos tratados y recursos en línea que las agrupan y clasifican de acuerdo a sus propiedades1. A fin de poder visualizarlas y emplearlas en la localización espacial del sonido recurriremos a algunos programas didácticos que desarrollé – en el entorno Pure Data2, con uso de la librería GEM3 – que servirán como punto de partida para la generación de trayectorias espaciales a emplear en la composición musicalPontificia Universidad Católica ArgentinaCentro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/91812317-9694Cetta, P. C. Trayectorias espaciales a partir de curvas notables [en línea]. En Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaDiseño y desarrollo de una plataforma para la difusión interactiva de sonido y música en tiempo realinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:02Zoai:ucacris:123456789/9181instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:02.763Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
spellingShingle |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables Cetta, Pablo Cristian MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION |
title_short |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_full |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_fullStr |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_full_unstemmed |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_sort |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cetta, Pablo Cristian |
author |
Cetta, Pablo Cristian |
author_facet |
Cetta, Pablo Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION |
topic |
MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cetta, Pablo Cristian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigaciones Musicológicas "Carlos Vega"; Argentina. Introducción: En este artículo vamos a analizar algunas curvas en dos y tres dimensiones que por sus características destacables, su aplicación física o su estudio a lo largo del tiempo han adquirido notoriedad. Su utilización en el trazado de las trayectorias seguidas por las fuentes virtuales de una composición electroacústica puede resultar de interés. En particular, si consideramos que a partir de sus ecuaciones podemos vincular los recorridos espaciales con el comportamiento de otros parámetros sonoros y musicales. Si bien las curvas notables son prácticamente innumerables, existen diversos tratados y recursos en línea que las agrupan y clasifican de acuerdo a sus propiedades1. A fin de poder visualizarlas y emplearlas en la localización espacial del sonido recurriremos a algunos programas didácticos que desarrollé – en el entorno Pure Data2, con uso de la librería GEM3 – que servirán como punto de partida para la generación de trayectorias espaciales a emplear en la composición musical Pontificia Universidad Católica Argentina |
description |
Fil: Cetta, Pablo Cristian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigaciones Musicológicas "Carlos Vega"; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 2317-9694 Cetta, P. C. Trayectorias espaciales a partir de curvas notables [en línea]. En Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 |
identifier_str_mv |
2317-9694 Cetta, P. C. Trayectorias espaciales a partir de curvas notables [en línea]. En Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de una plataforma para la difusión interactiva de sonido y música en tiempo real |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sonic Ideas/Ideas Sónicas. 2016, 8 (16) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349041860608 |
score |
13.13397 |