El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo"
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás; Tello Mendoza, Juan Alonso
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Alonso Tello Mendoza, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: I. Sobre el caso y lo resuelto por la Corte. — II. Sobre el pretendido carácter vinculante de los fallos de la CIDH y la doctrina del control de convencionalidad. — III. Sobre las razones por las que deberíamos apartarnos de "Artavia Murillo". — IV. Sobre la infertilidad, la discapacidad y el DGP. — V. Otras consideraciones sobre el DGP. — VI. Conclusiones.
El 30 de julio de 2014, la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza dictó sentencia en la causa n° 110.803, caratulada: L., E.H. y OT. En J. 221.605/50.235 "L., E.H. c/ O.S.E.P. p/ ACCIÓN DE AMPARO p/ APELACIÓN s/ INC.", rechazando la solicitud de una práctica de diagnóstico genético preimplantatorio (en adelante, DGP). El amparo iniciado por los actores contra la Obra Social de Empleados Públicos se dirigía a obtener una orden para la cobertura integral de una fecundación artificial por la técnica ICSI (inyección intracitoplasmática) con DGP. Para justificar tal recurso los accionantes sostuvieron que hasta ese momento no habían podido concebir hijos mediante las técnicas de fecundación asistida por padecer una infertilidad primaria. Señalaron que en varias oportunidades habían recurrido, sin éxito, a la inseminación intrauterina y a las prácticas de fertilización asistida ICSI y, que en dicho ínterin, constataron que el Sr. L. tenía un riesgo del 80% de producir espermatozoides con desbalances de los cromosomas involucrados en la translocación y de otros por efecto intercromosómico. Esto último originaría embriones anormales y/o "nacidos" con cromosomopatías. En tal marco, se les indicó acudir al DGP para poder "solucionar" el problema de infertilidad. Esta técnica les permitiría seleccionar embriones "sanos" para ser transferidos. La Suprema Corte de Justicia de Mendoza, con voto de mayoría de los Dres. Jorge H. Nanclares y Alejandro Pérez Hualde, confirmó lo resuelto en las instancias inferiores, rechazando el recurso deducido por los accionantes. Por su parte, el Dr. Omar Palermo formuló una disidencia en favor de la acción. La sentencia plantea variadas y muy actuales cuestiones de bioética y derecho. En el presente comentario, abordando también determinadas consideraciones respecto al DGP, nos focalizaremos en los argumentos vertidos en torno a la aplicación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, CIDH) en la causa "Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica" (en adelante, "Artavia Murillo"). - Fuente
- La Ley 2014-F, 404
- Materia
-
REPRODUCCION ASISTIDA
DERECHO A LA SALUD
INFERTILIDAD
DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
JURISPRUDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9008
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5715b03197908e145a1990e0aaca6cef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9008 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo"Lafferrière, Jorge NicolásTello Mendoza, Juan AlonsoREPRODUCCION ASISTIDADERECHO A LA SALUDINFERTILIDADDIAGNOSTICOENFERMEDADES GENETICAS CONGENITASCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCONTROL DE CONVENCIONALIDADJURISPRUDENCIAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Alonso Tello Mendoza, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSumario: I. Sobre el caso y lo resuelto por la Corte. — II. Sobre el pretendido carácter vinculante de los fallos de la CIDH y la doctrina del control de convencionalidad. — III. Sobre las razones por las que deberíamos apartarnos de "Artavia Murillo". — IV. Sobre la infertilidad, la discapacidad y el DGP. — V. Otras consideraciones sobre el DGP. — VI. Conclusiones.El 30 de julio de 2014, la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza dictó sentencia en la causa n° 110.803, caratulada: L., E.H. y OT. En J. 221.605/50.235 "L., E.H. c/ O.S.E.P. p/ ACCIÓN DE AMPARO p/ APELACIÓN s/ INC.", rechazando la solicitud de una práctica de diagnóstico genético preimplantatorio (en adelante, DGP). El amparo iniciado por los actores contra la Obra Social de Empleados Públicos se dirigía a obtener una orden para la cobertura integral de una fecundación artificial por la técnica ICSI (inyección intracitoplasmática) con DGP. Para justificar tal recurso los accionantes sostuvieron que hasta ese momento no habían podido concebir hijos mediante las técnicas de fecundación asistida por padecer una infertilidad primaria. Señalaron que en varias oportunidades habían recurrido, sin éxito, a la inseminación intrauterina y a las prácticas de fertilización asistida ICSI y, que en dicho ínterin, constataron que el Sr. L. tenía un riesgo del 80% de producir espermatozoides con desbalances de los cromosomas involucrados en la translocación y de otros por efecto intercromosómico. Esto último originaría embriones anormales y/o "nacidos" con cromosomopatías. En tal marco, se les indicó acudir al DGP para poder "solucionar" el problema de infertilidad. Esta técnica les permitiría seleccionar embriones "sanos" para ser transferidos. La Suprema Corte de Justicia de Mendoza, con voto de mayoría de los Dres. Jorge H. Nanclares y Alejandro Pérez Hualde, confirmó lo resuelto en las instancias inferiores, rechazando el recurso deducido por los accionantes. Por su parte, el Dr. Omar Palermo formuló una disidencia en favor de la acción. La sentencia plantea variadas y muy actuales cuestiones de bioética y derecho. En el presente comentario, abordando también determinadas consideraciones respecto al DGP, nos focalizaremos en los argumentos vertidos en torno a la aplicación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, CIDH) en la causa "Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica" (en adelante, "Artavia Murillo").La Ley2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008Cita Online: AR/DOC/3586/2014Lafferrière, J.N., Tello Mendoza, J. El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" [en línea]. La Ley 2014-F, 404. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008La Ley 2014-F, 404reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9008instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.728Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
title |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
spellingShingle |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" Lafferrière, Jorge Nicolás REPRODUCCION ASISTIDA DERECHO A LA SALUD INFERTILIDAD DIAGNOSTICO ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CONTROL DE CONVENCIONALIDAD JURISPRUDENCIA |
title_short |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
title_full |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
title_fullStr |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
title_full_unstemmed |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
title_sort |
El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás Tello Mendoza, Juan Alonso |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás Tello Mendoza, Juan Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Tello Mendoza, Juan Alonso |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRODUCCION ASISTIDA DERECHO A LA SALUD INFERTILIDAD DIAGNOSTICO ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CONTROL DE CONVENCIONALIDAD JURISPRUDENCIA |
topic |
REPRODUCCION ASISTIDA DERECHO A LA SALUD INFERTILIDAD DIAGNOSTICO ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CONTROL DE CONVENCIONALIDAD JURISPRUDENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Alonso Tello Mendoza, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Sumario: I. Sobre el caso y lo resuelto por la Corte. — II. Sobre el pretendido carácter vinculante de los fallos de la CIDH y la doctrina del control de convencionalidad. — III. Sobre las razones por las que deberíamos apartarnos de "Artavia Murillo". — IV. Sobre la infertilidad, la discapacidad y el DGP. — V. Otras consideraciones sobre el DGP. — VI. Conclusiones. El 30 de julio de 2014, la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza dictó sentencia en la causa n° 110.803, caratulada: L., E.H. y OT. En J. 221.605/50.235 "L., E.H. c/ O.S.E.P. p/ ACCIÓN DE AMPARO p/ APELACIÓN s/ INC.", rechazando la solicitud de una práctica de diagnóstico genético preimplantatorio (en adelante, DGP). El amparo iniciado por los actores contra la Obra Social de Empleados Públicos se dirigía a obtener una orden para la cobertura integral de una fecundación artificial por la técnica ICSI (inyección intracitoplasmática) con DGP. Para justificar tal recurso los accionantes sostuvieron que hasta ese momento no habían podido concebir hijos mediante las técnicas de fecundación asistida por padecer una infertilidad primaria. Señalaron que en varias oportunidades habían recurrido, sin éxito, a la inseminación intrauterina y a las prácticas de fertilización asistida ICSI y, que en dicho ínterin, constataron que el Sr. L. tenía un riesgo del 80% de producir espermatozoides con desbalances de los cromosomas involucrados en la translocación y de otros por efecto intercromosómico. Esto último originaría embriones anormales y/o "nacidos" con cromosomopatías. En tal marco, se les indicó acudir al DGP para poder "solucionar" el problema de infertilidad. Esta técnica les permitiría seleccionar embriones "sanos" para ser transferidos. La Suprema Corte de Justicia de Mendoza, con voto de mayoría de los Dres. Jorge H. Nanclares y Alejandro Pérez Hualde, confirmó lo resuelto en las instancias inferiores, rechazando el recurso deducido por los accionantes. Por su parte, el Dr. Omar Palermo formuló una disidencia en favor de la acción. La sentencia plantea variadas y muy actuales cuestiones de bioética y derecho. En el presente comentario, abordando también determinadas consideraciones respecto al DGP, nos focalizaremos en los argumentos vertidos en torno a la aplicación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, CIDH) en la causa "Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica" (en adelante, "Artavia Murillo"). |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008 Cita Online: AR/DOC/3586/2014 Lafferrière, J.N., Tello Mendoza, J. El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" [en línea]. La Ley 2014-F, 404. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008 |
identifier_str_mv |
Cita Online: AR/DOC/3586/2014 Lafferrière, J.N., Tello Mendoza, J. El diagnóstico genético preimplantatorio : de nuevo sobre los límites de "Artavia Murillo" [en línea]. La Ley 2014-F, 404. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Ley 2014-F, 404 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348465143808 |
score |
13.22299 |