Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La sanción de la ley 26.862 de cobertura integral de las técnicas de reproducción humana médicamente asistida (en adelante LRA) estuvo signada por la ausencia de un debate serio y de fondo sobre las implicaciones jurídicas de la intermediación técnica en la procreación humana. Al colocarse el eje de la ley en la cuestión de la "cobertura" por el sistema de salud, se soslayaron las controvertidas y polémicas cuestiones subyacentes y en torno a las cuales se sucedieron numerosos proyectos legislativos desde hace más de 25 años. Tal deliberada omisión legislativa necesariamente conduciría al surgimiento de litigios en torno a la admisibilidad misma de las técnicas, sus finalidades, sus alcances, y, en definitiva, sobre los límites de unas tecnologías que conducen nada menos que a la generación de nuevos seres humanos. En este marco, la Cámara Federal de Salta aporta un oportuno fallo en torno a la cuestión de los límites de la cobertura de la fecundación artificial. En este breve comentario presentaremos los hechos y los alcances de la sentencia comentada y nos focalizaremos en el análisis de la no inclusión del diagnóstico genético preimplantatorio (DGP) en la ley 26.862 y, también, en las consecuencias que significa habilitar la posibilidad de seleccionar embriones a través del DGP.
Fuente
El Derecho 260-315, 2014
Materia
FECUNDACION ARTIFICIAL
DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
EMBRION HUMANO
LEY 26.862
JURISPRUDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9000

id RIUCA_cb3388a09c80efc3afdb1cb099868d31
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9000
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de SaltaLafferrière, Jorge NicolásFECUNDACION ARTIFICIALDIAGNOSTICOENFERMEDADES GENETICAS CONGENITASEMBRION HUMANOLEY 26.862JURISPRUDENCIAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLa sanción de la ley 26.862 de cobertura integral de las técnicas de reproducción humana médicamente asistida (en adelante LRA) estuvo signada por la ausencia de un debate serio y de fondo sobre las implicaciones jurídicas de la intermediación técnica en la procreación humana. Al colocarse el eje de la ley en la cuestión de la "cobertura" por el sistema de salud, se soslayaron las controvertidas y polémicas cuestiones subyacentes y en torno a las cuales se sucedieron numerosos proyectos legislativos desde hace más de 25 años. Tal deliberada omisión legislativa necesariamente conduciría al surgimiento de litigios en torno a la admisibilidad misma de las técnicas, sus finalidades, sus alcances, y, en definitiva, sobre los límites de unas tecnologías que conducen nada menos que a la generación de nuevos seres humanos. En este marco, la Cámara Federal de Salta aporta un oportuno fallo en torno a la cuestión de los límites de la cobertura de la fecundación artificial. En este breve comentario presentaremos los hechos y los alcances de la sentencia comentada y nos focalizaremos en el análisis de la no inclusión del diagnóstico genético preimplantatorio (DGP) en la ley 26.862 y, también, en las consecuencias que significa habilitar la posibilidad de seleccionar embriones a través del DGP.El Derecho2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000Lafferrière, J.N. Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta [en línea]. El Derecho 260-315, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000El Derecho 260-315, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/9000instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:59.12Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
title Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
spellingShingle Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
Lafferrière, Jorge Nicolás
FECUNDACION ARTIFICIAL
DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
EMBRION HUMANO
LEY 26.862
JURISPRUDENCIA
title_short Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
title_full Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
title_fullStr Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
title_full_unstemmed Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
title_sort Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FECUNDACION ARTIFICIAL
DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
EMBRION HUMANO
LEY 26.862
JURISPRUDENCIA
topic FECUNDACION ARTIFICIAL
DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES GENETICAS CONGENITAS
EMBRION HUMANO
LEY 26.862
JURISPRUDENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La sanción de la ley 26.862 de cobertura integral de las técnicas de reproducción humana médicamente asistida (en adelante LRA) estuvo signada por la ausencia de un debate serio y de fondo sobre las implicaciones jurídicas de la intermediación técnica en la procreación humana. Al colocarse el eje de la ley en la cuestión de la "cobertura" por el sistema de salud, se soslayaron las controvertidas y polémicas cuestiones subyacentes y en torno a las cuales se sucedieron numerosos proyectos legislativos desde hace más de 25 años. Tal deliberada omisión legislativa necesariamente conduciría al surgimiento de litigios en torno a la admisibilidad misma de las técnicas, sus finalidades, sus alcances, y, en definitiva, sobre los límites de unas tecnologías que conducen nada menos que a la generación de nuevos seres humanos. En este marco, la Cámara Federal de Salta aporta un oportuno fallo en torno a la cuestión de los límites de la cobertura de la fecundación artificial. En este breve comentario presentaremos los hechos y los alcances de la sentencia comentada y nos focalizaremos en el análisis de la no inclusión del diagnóstico genético preimplantatorio (DGP) en la ley 26.862 y, también, en las consecuencias que significa habilitar la posibilidad de seleccionar embriones a través del DGP.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000
Lafferrière, J.N. Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta [en línea]. El Derecho 260-315, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000
identifier_str_mv Lafferrière, J.N. Límites a la fecundación artificial con diagnóstico genético preimplantatorio en un fallo de la Cámara Federal de Salta [en línea]. El Derecho 260-315, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho 260-315, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348445220864
score 13.070432