Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65.
- Autores
- Lego, Pablo Patricio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lego, Pablo Patricio. Universidad Abat Oliba CEU; España
Existe una clara correspondencia entre los “rasgos” del carácter estudiados por la psicología de la personalidad y la noción de “hábito”. Por eso durante las últimas décadas el estudio de las virtudes como fortalezas del carácter ha sido objeto de numerosos debates dentro de las ciencias psicológicas. La noción de virtud adquirida y la de su relación con las virtudes morales infusas tal como ha sido desarrollada y elaborada por Santo Tomás de Aquino nos permitirán pensar la configuración de la personalidad bajo una perspectiva tomista, atendiendo no sólo a la dimensión natural de la misma sino también a la sobrenatural, lo cual es indispensable para fundamental una psicología que intente dar una explicación integral del modo de ser de la persona. - Fuente
- XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
VIRTUD
PERSONALIDAD
VIRTUDES MORALES
HABITO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19176
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_56bb3e0f0d846d32414b260b7b82267e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19176 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65.Lego, Pablo PatricioPSICOLOGIA DE LA PERSONALIDADVIRTUDPERSONALIDADVIRTUDES MORALESHABITOFil: Lego, Pablo Patricio. Universidad Abat Oliba CEU; EspañaExiste una clara correspondencia entre los “rasgos” del carácter estudiados por la psicología de la personalidad y la noción de “hábito”. Por eso durante las últimas décadas el estudio de las virtudes como fortalezas del carácter ha sido objeto de numerosos debates dentro de las ciencias psicológicas. La noción de virtud adquirida y la de su relación con las virtudes morales infusas tal como ha sido desarrollada y elaborada por Santo Tomás de Aquino nos permitirán pensar la configuración de la personalidad bajo una perspectiva tomista, atendiendo no sólo a la dimensión natural de la misma sino también a la sobrenatural, lo cual es indispensable para fundamental una psicología que intente dar una explicación integral del modo de ser de la persona.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19176XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:40Zoai:ucacris:123456789/19176instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:40.314Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| title |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| spellingShingle |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. Lego, Pablo Patricio PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD VIRTUD PERSONALIDAD VIRTUDES MORALES HABITO |
| title_short |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| title_full |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| title_fullStr |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| title_full_unstemmed |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| title_sort |
Psicología y virtud: aporte y vigencia de S. TH., I-II, Q. 65. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lego, Pablo Patricio |
| author |
Lego, Pablo Patricio |
| author_facet |
Lego, Pablo Patricio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD VIRTUD PERSONALIDAD VIRTUDES MORALES HABITO |
| topic |
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD VIRTUD PERSONALIDAD VIRTUDES MORALES HABITO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lego, Pablo Patricio. Universidad Abat Oliba CEU; España Existe una clara correspondencia entre los “rasgos” del carácter estudiados por la psicología de la personalidad y la noción de “hábito”. Por eso durante las últimas décadas el estudio de las virtudes como fortalezas del carácter ha sido objeto de numerosos debates dentro de las ciencias psicológicas. La noción de virtud adquirida y la de su relación con las virtudes morales infusas tal como ha sido desarrollada y elaborada por Santo Tomás de Aquino nos permitirán pensar la configuración de la personalidad bajo una perspectiva tomista, atendiendo no sólo a la dimensión natural de la misma sino también a la sobrenatural, lo cual es indispensable para fundamental una psicología que intente dar una explicación integral del modo de ser de la persona. |
| description |
Fil: Lego, Pablo Patricio. Universidad Abat Oliba CEU; España |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19176 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19176 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683873422016512 |
| score |
12.738264 |