Fenomenología y metafísica

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1966
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La Fenomenología más que una Filosofía, pretende ser un método: un camino para llegar a de-velar el ser de las cosas. Como lo indica su nombre, sólo quiere atenerse a lo que las cosas nos dicen de sí mismas, a su manifestación o epifanía ante nosotros. Nada de intermediarios e interpretaciones, nada de concepciones preestablecidas, nada de sistemas, únicamente la aparición y de-velación inmediata v evidente de las cosas, sin ninguna implicancia o raciocinio posterior. La Fenomenología abarca todos los dominios de la manifestación del ser: tanto los materiales sensibles, los datos dados en los sentidos., como los inmateriales esenciales, los objetos dados inmediatamente a la inteligencia, y dentro de estas esencias, no sólo las esencias objetivas o materiales, sino también las subjetivas o formales, las estructuras mismas de la mente. Tal objeto de la Fenomenología no es otro que el fenómeno o manifestación misma de las cosas. No se trata de un fenómeno, en el sentido empirista o kantiano, como apariencia de un ser o realidad, que tras é1 permanece oculta e inalcanzable para el entendimiento; sino simplemente de un fenómeno o manifestación de la realidad misma, que se presenta o se hace presente ante la mirada del conocimiento. Lo que importa es que nada se interponga entre esa mirada y esa manifestación o presencia de la cosa en nosotros; y que tal manifestación no sea tal, si no es evidente. La evidencia es la manifestación patente que se impone a la mirada del intelecto y no deja lugar a ninguna duda, sino que se engendra en éste la certeza...
Fuente
Sapientia Vol 21, No.80, 1966
Materia
Husserl, Edmund, 1859-1938
Heidegger, Martin, 1889-1976
FENOMENOLOGIA
METAFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14295

id RIUCA_56b859fd56669679eb7d20c32d5b8441
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14295
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Fenomenología y metafísicaDerisi, Octavio NicolásHusserl, Edmund, 1859-1938Heidegger, Martin, 1889-1976FENOMENOLOGIAMETAFISICAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa Fenomenología más que una Filosofía, pretende ser un método: un camino para llegar a de-velar el ser de las cosas. Como lo indica su nombre, sólo quiere atenerse a lo que las cosas nos dicen de sí mismas, a su manifestación o epifanía ante nosotros. Nada de intermediarios e interpretaciones, nada de concepciones preestablecidas, nada de sistemas, únicamente la aparición y de-velación inmediata v evidente de las cosas, sin ninguna implicancia o raciocinio posterior. La Fenomenología abarca todos los dominios de la manifestación del ser: tanto los materiales sensibles, los datos dados en los sentidos., como los inmateriales esenciales, los objetos dados inmediatamente a la inteligencia, y dentro de estas esencias, no sólo las esencias objetivas o materiales, sino también las subjetivas o formales, las estructuras mismas de la mente. Tal objeto de la Fenomenología no es otro que el fenómeno o manifestación misma de las cosas. No se trata de un fenómeno, en el sentido empirista o kantiano, como apariencia de un ser o realidad, que tras é1 permanece oculta e inalcanzable para el entendimiento; sino simplemente de un fenómeno o manifestación de la realidad misma, que se presenta o se hace presente ante la mirada del conocimiento. Lo que importa es que nada se interponga entre esa mirada y esa manifestación o presencia de la cosa en nosotros; y que tal manifestación no sea tal, si no es evidente. La evidencia es la manifestación patente que se impone a la mirada del intelecto y no deja lugar a ninguna duda, sino que se engendra en éste la certeza...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1966info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142950036-4703Derisi, O. N. Fenomenología y metafísica [en línea]. Sapientia. 1966, 21(80). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295Sapientia Vol 21, No.80, 1966reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14295instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.539Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenomenología y metafísica
title Fenomenología y metafísica
spellingShingle Fenomenología y metafísica
Derisi, Octavio Nicolás
Husserl, Edmund, 1859-1938
Heidegger, Martin, 1889-1976
FENOMENOLOGIA
METAFISICA
title_short Fenomenología y metafísica
title_full Fenomenología y metafísica
title_fullStr Fenomenología y metafísica
title_full_unstemmed Fenomenología y metafísica
title_sort Fenomenología y metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Husserl, Edmund, 1859-1938
Heidegger, Martin, 1889-1976
FENOMENOLOGIA
METAFISICA
topic Husserl, Edmund, 1859-1938
Heidegger, Martin, 1889-1976
FENOMENOLOGIA
METAFISICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La Fenomenología más que una Filosofía, pretende ser un método: un camino para llegar a de-velar el ser de las cosas. Como lo indica su nombre, sólo quiere atenerse a lo que las cosas nos dicen de sí mismas, a su manifestación o epifanía ante nosotros. Nada de intermediarios e interpretaciones, nada de concepciones preestablecidas, nada de sistemas, únicamente la aparición y de-velación inmediata v evidente de las cosas, sin ninguna implicancia o raciocinio posterior. La Fenomenología abarca todos los dominios de la manifestación del ser: tanto los materiales sensibles, los datos dados en los sentidos., como los inmateriales esenciales, los objetos dados inmediatamente a la inteligencia, y dentro de estas esencias, no sólo las esencias objetivas o materiales, sino también las subjetivas o formales, las estructuras mismas de la mente. Tal objeto de la Fenomenología no es otro que el fenómeno o manifestación misma de las cosas. No se trata de un fenómeno, en el sentido empirista o kantiano, como apariencia de un ser o realidad, que tras é1 permanece oculta e inalcanzable para el entendimiento; sino simplemente de un fenómeno o manifestación de la realidad misma, que se presenta o se hace presente ante la mirada del conocimiento. Lo que importa es que nada se interponga entre esa mirada y esa manifestación o presencia de la cosa en nosotros; y que tal manifestación no sea tal, si no es evidente. La evidencia es la manifestación patente que se impone a la mirada del intelecto y no deja lugar a ninguna duda, sino que se engendra en éste la certeza...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295
0036-4703
Derisi, O. N. Fenomenología y metafísica [en línea]. Sapientia. 1966, 21(80). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Fenomenología y metafísica [en línea]. Sapientia. 1966, 21(80). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol 21, No.80, 1966
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362829586432
score 13.13397