La Edad Media jugada: la antigüedad tardía

Autores
Chimondeguy, Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional de Mar del Plara; Argentina
En el siguiente trabajo presentaremos una secuencia didáctica en la que se tomarán elementos vinculados a las nuevas tecnologías para repensar formas de abordar el pasado medieval. Se tendrán en consideración plataformas que desde la perspectiva de la multi-alfabetización pueden ser entendidas como textos audiovisuales: los videojuegos y la cartografía histórica como parte de los escenarios de juego. Los videojuegos y los mapas que trabajaremos serán entendidos como textos, que los nativos digitales leen cada vez que juegan y que se utilizarán en la propuesta didáctica con dos objetivos: en primer lugar, complementar la lectura de textos escritos sobre el tema y en segundo lugar, reflexionar sobre el lugar que tienen los juegos como fuente de información en Historia, y problematizar la existencia de medievalistas gamers.
Fuente
Scriptorium. Nro. 30, 2022.
Materia
HISTORIA MEDIEVAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VIDEOJUEGOS
CARTOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20322

id RIUCA_554b0b8c59c80349c8d6d8e521f3c99a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20322
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Edad Media jugada: la antigüedad tardíaChimondeguy, JavierHISTORIA MEDIEVALESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEVIDEOJUEGOSCARTOGRAFIAFil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional de Mar del Plara; ArgentinaEn el siguiente trabajo presentaremos una secuencia didáctica en la que se tomarán elementos vinculados a las nuevas tecnologías para repensar formas de abordar el pasado medieval. Se tendrán en consideración plataformas que desde la perspectiva de la multi-alfabetización pueden ser entendidas como textos audiovisuales: los videojuegos y la cartografía histórica como parte de los escenarios de juego. Los videojuegos y los mapas que trabajaremos serán entendidos como textos, que los nativos digitales leen cada vez que juegan y que se utilizarán en la propuesta didáctica con dos objetivos: en primer lugar, complementar la lectura de textos escritos sobre el tema y en segundo lugar, reflexionar sobre el lugar que tienen los juegos como fuente de información en Historia, y problematizar la existencia de medievalistas gamers.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203221853-760XScriptorium. Nro. 30, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:55Zoai:ucacris:123456789/20322instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.307Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
title La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
spellingShingle La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
Chimondeguy, Javier
HISTORIA MEDIEVAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VIDEOJUEGOS
CARTOGRAFIA
title_short La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
title_full La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
title_fullStr La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
title_full_unstemmed La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
title_sort La Edad Media jugada: la antigüedad tardía
dc.creator.none.fl_str_mv Chimondeguy, Javier
author Chimondeguy, Javier
author_facet Chimondeguy, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA MEDIEVAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VIDEOJUEGOS
CARTOGRAFIA
topic HISTORIA MEDIEVAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VIDEOJUEGOS
CARTOGRAFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional de Mar del Plara; Argentina
En el siguiente trabajo presentaremos una secuencia didáctica en la que se tomarán elementos vinculados a las nuevas tecnologías para repensar formas de abordar el pasado medieval. Se tendrán en consideración plataformas que desde la perspectiva de la multi-alfabetización pueden ser entendidas como textos audiovisuales: los videojuegos y la cartografía histórica como parte de los escenarios de juego. Los videojuegos y los mapas que trabajaremos serán entendidos como textos, que los nativos digitales leen cada vez que juegan y que se utilizarán en la propuesta didáctica con dos objetivos: en primer lugar, complementar la lectura de textos escritos sobre el tema y en segundo lugar, reflexionar sobre el lugar que tienen los juegos como fuente de información en Historia, y problematizar la existencia de medievalistas gamers.
description Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional de Mar del Plara; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20322
1853-760X
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20322
identifier_str_mv 1853-760X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. Nro. 30, 2022.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876026679296
score 13.24909