La Edad Media jugada: mujeres, género y poder
- Autores
- Verino, Cecilia Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verino, Cecilia Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Muchos elementos culturales que constituyen “imágenes del poder” es decir, que marcan visiones dominantes en la sociedad lo hegemónico discurren en nuestra sociedad y han surgido al calor del devenir del tiempo. Cabe aclarar que, en palabras de Edward Said: ninguna identidad cultural aparece de la nada; todas son construidas de modo colectivo sobre las bases de la experiencia, la memoria, la tradición (que también puede ser construida e inventada), y una enorme variedad de prácticas y expresiones culturales, políticas y sociales. Uno de los medios más consumidos por los adolescentes y que pone en circulación estas imágenes son los videojuegos. Muchos cientistas sociales coinciden en considerarlos “espacios de relación y de creación identitaria” además de vehículos para la “transmisión intergeneracional de conocimientos y valores”. Además, inciden en las poderosas herramientas de socialización que son los videojuegos, principalmente a través de los valores que difunden. Consideramos una propuesta pedagógica adecuada poner en diálogo estos postulados teóricos con lineamientos de la ESI (Educación Sexual Integral, de Argentina) para abordar estos títulos lúdicos. - Fuente
- Scriptorium. Nro. 30, 2022.
- Materia
-
HISTORIA MEDIEVAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VIDEOJUEGOS
FEMINISMO
MUJERES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/20325
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_1127c379d2235135b6c12377711338cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/20325 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poderVerino, Cecilia LauraHISTORIA MEDIEVALESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEVIDEOJUEGOSFEMINISMOMUJERESFil: Verino, Cecilia Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaMuchos elementos culturales que constituyen “imágenes del poder” es decir, que marcan visiones dominantes en la sociedad lo hegemónico discurren en nuestra sociedad y han surgido al calor del devenir del tiempo. Cabe aclarar que, en palabras de Edward Said: ninguna identidad cultural aparece de la nada; todas son construidas de modo colectivo sobre las bases de la experiencia, la memoria, la tradición (que también puede ser construida e inventada), y una enorme variedad de prácticas y expresiones culturales, políticas y sociales. Uno de los medios más consumidos por los adolescentes y que pone en circulación estas imágenes son los videojuegos. Muchos cientistas sociales coinciden en considerarlos “espacios de relación y de creación identitaria” además de vehículos para la “transmisión intergeneracional de conocimientos y valores”. Además, inciden en las poderosas herramientas de socialización que son los videojuegos, principalmente a través de los valores que difunden. Consideramos una propuesta pedagógica adecuada poner en diálogo estos postulados teóricos con lineamientos de la ESI (Educación Sexual Integral, de Argentina) para abordar estos títulos lúdicos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203251853-760XScriptorium. Nro. 30, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:55Zoai:ucacris:123456789/20325instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.32Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| title |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| spellingShingle |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder Verino, Cecilia Laura HISTORIA MEDIEVAL ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE VIDEOJUEGOS FEMINISMO MUJERES |
| title_short |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| title_full |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| title_fullStr |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| title_full_unstemmed |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| title_sort |
La Edad Media jugada: mujeres, género y poder |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verino, Cecilia Laura |
| author |
Verino, Cecilia Laura |
| author_facet |
Verino, Cecilia Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA MEDIEVAL ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE VIDEOJUEGOS FEMINISMO MUJERES |
| topic |
HISTORIA MEDIEVAL ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE VIDEOJUEGOS FEMINISMO MUJERES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verino, Cecilia Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Muchos elementos culturales que constituyen “imágenes del poder” es decir, que marcan visiones dominantes en la sociedad lo hegemónico discurren en nuestra sociedad y han surgido al calor del devenir del tiempo. Cabe aclarar que, en palabras de Edward Said: ninguna identidad cultural aparece de la nada; todas son construidas de modo colectivo sobre las bases de la experiencia, la memoria, la tradición (que también puede ser construida e inventada), y una enorme variedad de prácticas y expresiones culturales, políticas y sociales. Uno de los medios más consumidos por los adolescentes y que pone en circulación estas imágenes son los videojuegos. Muchos cientistas sociales coinciden en considerarlos “espacios de relación y de creación identitaria” además de vehículos para la “transmisión intergeneracional de conocimientos y valores”. Además, inciden en las poderosas herramientas de socialización que son los videojuegos, principalmente a través de los valores que difunden. Consideramos una propuesta pedagógica adecuada poner en diálogo estos postulados teóricos con lineamientos de la ESI (Educación Sexual Integral, de Argentina) para abordar estos títulos lúdicos. |
| description |
Fil: Verino, Cecilia Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20325 1853-760X |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20325 |
| identifier_str_mv |
1853-760X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. Nro. 30, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683876031922176 |
| score |
13.24909 |